Internacional
Video: El Dalai Lama indigna al mundo al besar en la boca a un niño

Ciudad de México.- El Dalai Lama ha generado polémica en el mundo luego de besar en la boca a un niño para luego sacarle la lengua e intentar que ahora le diera un beso en el órgano muscular frente a la multitud reunida en un evento de la Fundación M3M en la India, un centro de formación educativa para jóvenes estudiantes, donde el monje tibetano participaba en la entrega de títulos de 120 alumnos recién egresados.
El video fue viralizado este domingo en las redes sociales aunque el evento se llevó a cabo el pasado 28 de febrero de este año. En las imágenes se observa cuando un niño se acerca con el Dalai Lama y una vez frente a él, el monje lo acerca cada vez más al guiarlo con su mano colocada en la barbilla del infante mientras hace una forma con su boca para darle un beso.
Sin embargo, el niño se quita de inmediato luego de recibir el beso en sus labios por parte del máximo representante del Tíbet, quien ríe al quedar sorprendido de la reacción del menor de edad a quien de nuevo toma de la barbilla y ahora el monje se inclina hacia él como una reverencia, con el objetivo de que ambos choquen sus frentes entre sí.https://d-42473109701980377073.ampproject.net/2303151621000/frame.html

Unos segundos después, el Dalai Lama se queda mirando sonriente al niño que también tiene la misma expresión, pero visiblemente extrañado por la situación. En ese momento, el tibetano coloca su mano en el hombro de su visitante y ahora le indicó en inglés que sacaría su lengua para que pudiera darle un beso y chuparla.
Cuando el Dalai Lama pide al niño que haga dicha acción, el monje saca su lengua y mira fijamente a los ojos del infante que a pesar de que sigue sonriendo hace un movimiento de desagradado al echar su cabeza hacia atrás el ver al hombre de la tercera edad se le acercaba paulatinamente hasta que casi está a punto de lograr su cometido con el menor de edad.

En la sala del recinto se escucha al público asistente reír por la situación y el pedido que el Dalai Lama hizo al niño a pesar de que una multitud lo observaba al ser un líder de opinión no solo en la región, sino también a nivel mundial. Al respecto, en la plataforma Chance.org, la organización Deter Influencers from Child Abuse lleva a cabo una petición para recolectar firmas bajo el título: “Salvemos a los niños del Dalai Lama: detengamos el abuso infantil”.
El Tíbet responde y la gente
Pero el Tíbet en sus redes sociales también publicó un fragmento del video donde el niño está con el Dalai Lama, pero sin mostrar el momento del beso que conmocionó al mundo. En su cuenta de Twitter, la Administración Central Tibetana escribió:
“Su Santidad el decimocuarto Dalai Lama aconsejó a un joven indio que siempre trabajara para cultivar la paz y la felicidad en el mundo”.
Sin embargo, Deter Influencers from Child Abuse indicó: “Admitimos que besar la mejilla es normal, pero insistimos en que besar los labios o besar con la lengua a un chico en público es definitivamente anormal. Teniendo en cuenta el hecho de que es un líder religioso, su comportamiento inapropiado puede ser seguido por un gran número de devotos, lo que aumenta los riesgos de abuso y abuso infantil”, sentenció la organización.
La gente en las redes sociales también mostraron su descontento al condenar la acción del líder religioso con frases como:
- “Indignante y también los que lo respaldan con risas y aplausos, pobre chiquillo”.
- “¿Que es esto? ¿Ahora esto es normal? Definitivamente creo que es por eso que la naturaleza está reiniciando todo por medio de la destrucción! Ahora estoy más convencido que nos vamos a extinguir”.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Vicky
9 abril, 2023 at 12:41 PM
Cochino viejo y que espera la autoridad que porque es un tibetano monje se le respete que cinismo
Administrador
22 abril, 2023 at 9:01 AM
Saludos