Tulum
Extranjeros denuncian en redes sociales la extorsión que sufrieron por policía de Tulum

Tulum.- La imagen de la policía sigue siendo dañada por malos elementos y la peor parte es cuando trasciende del país como lo ocurrido en Tulum, donde una pareja de turistas extranjeros denunció su experiencia de una “mordida” o extorsión por parte de un agente de tránsito a través de una red social, quien presuntamente les exigió tres mil pesos (150 dólares, aproximadamente), para no multarlos por haber cometido una infracción de tránsito.
En la publicación de Reddit escrita en inglés y titulada “La peor experiencia en Tulum” y acompañada de la foto del policía, una mujer de nacionalidad extranjera explicó que su esposo manejaba un auto alquilado y por error entró en sentido contrario en una calle del centro de la ciudad. De inmediato fueron interceptados por un policía municipal, quien les pidió la licencia de conducir.
Después de largo rato de hablar con el conductor, la mujer asegura en la publicación que el oficial les pidió tres mil pesos, a lo que se negaron, pidiendo que realizara la infracción correspondiente, sin embargo, el policía aseguró que el trámite sería muy tardado y que, incluso, perderían todo el día en las oficinas de Seguridad Pública. La pareja viajaba con su hija de un año y medio, quien estaba enferma y comenzó a llorar por el calor y el encierro, lo que empeoraba la situación.
Posteriormente, un hombre se acercó al lugar y al escuchar lo que ocurría, les aconsejó a los turistas que le dieran mil pesos al policía para evitar más problemas. Para ello, el esposo tenía que acompañar al agente municipal hacia una calle solitaria para entregarle el dinero, lo que los ponía nerviosos, pero con tal de resolver la situación accedieron a entregar la suma de dinero.
La publicación generó múltiples comentarios de personas también extranjeras que han vivido situaciones similares, quienes expresaron su disgusto por los constantes casos de extorsión por parte de policías de tránsito, causando que mucha personas decidan no regresar a este destino.
Fuente Reportur

Tulum
RECONOCIMIENTO EMPRESARIAL A LÍDER ADUANAL POR COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN

Ciudad de México.— En un hecho sin precedentes, líderes empresariales del sector turístico e inmobiliario de Tulum y la Riviera Maya expresaron un sólido respaldo al Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Lic. Rafael Marín Mollinedo, destacando su papel clave en la transformación del sistema aduanero nacional.
Durante un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER) en las oficinas centrales de la ANAM, las y los empresarios reconocieron los resultados históricos en recaudación alcanzados por la dependencia. Tan solo en el primer trimestre de 2025, los ingresos aduanales crecieron 28.5% respecto al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 593 mil 500 millones de pesos, según datos difundidos por Forbes México.
El presidente de ANCER, Lenin Amaro Betancourt, enfatizó que estos logros responden a la visión de transformación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, basada en legalidad, tecnología de vanguardia y cero tolerancia a la corrupción. Asimismo, hizo un llamado a apoyar la reforma de la Ley Aduanera que prepara el gobierno federal para reforzar el combate al comercio ilícito.
La Riviera Maya, con destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, representa una de las principales puertas de entrada de México al mundo. En este contexto, las aduanas operan como pilares estratégicos para garantizar el desarrollo turístico, económico y comercial de la región.
Personalidades como Alberto Martínez, Guillermo Hernández, Alejandra Abella, entre otros, manifestaron su reconocimiento a Marín Mollinedo y su agradecimiento por su compromiso con el país y con el bienestar de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
GRUPO PIÑERO LIDERA LA ELIMINACIÓN DE PLÁSTICOS EN EL SECTOR TURÍSTICO

Riviera Maya, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Grupo Piñero reafirma su compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso, una iniciativa clave para la sostenibilidad del turismo global. Gracias a su estrategia, la compañía ha logrado evitar la generación de aproximadamente 200 toneladas anuales de residuos plásticos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural en los destinos donde opera.
Desde hace varios años, Grupo Piñero ha implementado un modelo de gestión basado en reducción, reutilización y reciclaje, eliminando artículos como vasos desechables, botellas plásticas y materiales promocionales innecesarios. Además, la empresa ha desarrollado campañas de concienciación y formación ambiental dirigidas a colaboradores y comunidades locales.

Las acciones de Grupo Piñero se extienden más allá de la eliminación de plásticos. En México, la compañía ha liderado jornadas comunitarias de limpieza y reforestación en Chemuyil, donde se han recolectado más de 19 toneladas de residuos y rehabilitado zonas clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Estas iniciativas forman parte de la campaña “Recuperando Nuestro Medio Ambiente”, desarrollada en colaboración con aliados estratégicos y el Municipio de Tulum.

A nivel global, la empresa ha desplegado actividades similares en España, República Dominicana y Jamaica. Desde la protección de especies marinas en Canarias, hasta la creación de puntos ecológicos en comunidades vulnerables, Grupo Piñero demuestra que la sostenibilidad en el turismo no es solo un compromiso, sino una realidad en marcha.
Con estos esfuerzos, la compañía refuerza su liderazgo en la lucha contra la contaminación plástica, promoviendo la economía circular y fomentando una cultura de consumo responsable. La apuesta por un modelo de turismo regenerativo y socialmente responsable consolida a Grupo Piñero como un referente en la industria hotelera internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
