Conecta con nosotros

Cancún

Playas del Caribe Mexicano son aptas para uso recreativo: Cofepris

Publicado

el

Ciudad de México.- Si estas vacaciones de Semana Santa planeas ir al mar unos días, toma en cuenta si la playa donde pasarás estos días de descanso es apta para uso recreativo o no y qué tantas bacterias hay en el agua con base en el más reciente reporte de Cofepris. En Quintana Roo la dependencia señaló que sus playas son totalmente aptas para uso recreativo.

En estas vacaciones de Semana Santa 2023, el 98.96% del total de las playas turísticas de México en sus 17 estados costeros están limpias, es decir, son aptas para uso recreativo de los bañistas, de acuerdo con el reporte más reciente de Cofepris.

Sin embargo, no todas tienen el mismo nivel de aptitud para darse un chapuzón pues hay unas que tienen más enterococos que otras aunque estén en la lista de las aptas para uso recreativo.

Los enterococos son bacterias que pueden causar infecciones al entrar en contacto con ellas.

Así, para determinar que playas son aptas y cuáles no, la Cofepris mide el número de enterocos en 100 mililitros de agua.

Cómo se saber si una playa está limpia o no para nadar

Cofepris analizó dos mil 152 muestras en busca de enterococos para determinar si el agua de mar de esos destinos turísticos son aptos para el uso recreativo.

Las playas aptas deben estar por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, indicó la dependencia.

“Para determinar si una playa es apta se consideran los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el manual operativo de vigilancia de agua de mar de uso recreativo”, explicó Cofepris.

Con base en esa escala, Cofepris encontró que en México hay tres playas turísticas que no son aptas por superar el nivel de enterococos establecido para entrar en la lista de las aptas.

Así, de las 289 playas turísticas de México, un total de 286 son aptas para uso recreativo esta temporada vacacional y tres no son aptas, arrojó la investigación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por tanto, las tres playas no aptas para uso recreativo se ubican en el estado de Baja California.

Dichas playas no aptas para zambullirse estas vacaciones de Semana Santa son:

Playa Rosarito, Baja California, 1,346 (NPM/100ml).
Playa de Tijuana, Baja California, 1,100(NPM/100ml).
Playa de Tijuana I, Baja California, 594 (NPM/100ml).

Las tres playas “rebasaron los límites establecidos de enterococos”, informó Cofepris.

Estas son las playas más sucias o con más enterococos pero sí aptas para nadar

Aunque hay otras playas más que aunque son aptas los vacacionistas encontrarán más enterococos, para decirlo en términos coloquiales, están más sucias que otras con base en la presencia de ese microrganismo pero igual no hay restricciones de la autoridad para usarlas.

Esas playas con más bacterias pero aptas se ubican en seis estados, una en cada uno.

Estas son las playas por ordenadas de mayor a menor número de enterococos por 100 mililitros de agua (NPM/100ml).

Playa Gaviota, Veracruz, 122 (NPM/100ml).
Playa Las Islitas, Nayarit, 102 (NPM/100ml).
Playa San Pedrito, Colima, 57 (NPM/100ml).
Playa Pal-Mar, Tabasco, (NPM/100ml).
Playa La Pesca I, Tamaulipas, 53 (NPM/100ml).
Playa Tumbao, Veracruz, 49, (NPM/100ml).
Playa Zona Dorada VI, Sinaloa, 47, (NPM/100ml).
Cómo están las playas de Acapulco y otros sitios de Guerrero esta Semana Santa 2023

Un estado del país socorrido por los vacacionistas esta temporada de Semana Santa es Quintana Roo, donde las 28 playas para turismo de Quintana Roo y analizadas por Cofepris son aptas para uso recreativo.

Algunas de ellas están en sitios turísticos como Cancún, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel.

En Guerrero, Cofepris analizó 27 playas y encontró que todas están por debajo del límite máximo de enterococos por lo que son aptas para uso recreativo.

Y para quienes decidan ir a pasar estas vacaciones a Acapulco, la buena noticia es que todas sus playas turísticas son aptas para uso recreativo, según el reporte de Cofepris.

Las playas de Acapulco ordenadas de mayor a menor número de enterococos en su agua son:

Playas Manzanillo, 44 (NPM/100ml).
Playa Caletilla, 29 (NPM/100ml).
Playa Hornos, 29 (NPM/100ml).
Playa Icacos 28 (NPM/100ml).
Playa Tlacopanocha, 20 (NPM/100ml).
Playa Papagayo, 17 (NPM/100ml).
Playa Caleta y Playa La Roqueta, 16 (NPM/100ml).
Playa El Morro, 13 (NPM/100ml).
Playa Copacabana, 12 (NPM/100ml).
Playas Puerto Marquez, Suave y Revolcadero, 11 (NPM/100ml).
Playas: Carabali, Condesa, Majahua, 10 (NPM/100ml).

Para conocer a detalle la calidad del agua en las 289 playas turístas de México para esta Semana Santa puedes dar clic en esta página.

Fuente Animal nocturno

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.