Conecta con nosotros

Cancún

Playas del Caribe Mexicano son aptas para uso recreativo: Cofepris

Publicado

el

Ciudad de México.- Si estas vacaciones de Semana Santa planeas ir al mar unos días, toma en cuenta si la playa donde pasarás estos días de descanso es apta para uso recreativo o no y qué tantas bacterias hay en el agua con base en el más reciente reporte de Cofepris. En Quintana Roo la dependencia señaló que sus playas son totalmente aptas para uso recreativo.

En estas vacaciones de Semana Santa 2023, el 98.96% del total de las playas turísticas de México en sus 17 estados costeros están limpias, es decir, son aptas para uso recreativo de los bañistas, de acuerdo con el reporte más reciente de Cofepris.

Sin embargo, no todas tienen el mismo nivel de aptitud para darse un chapuzón pues hay unas que tienen más enterococos que otras aunque estén en la lista de las aptas para uso recreativo.

Los enterococos son bacterias que pueden causar infecciones al entrar en contacto con ellas.

Así, para determinar que playas son aptas y cuáles no, la Cofepris mide el número de enterocos en 100 mililitros de agua.

Cómo se saber si una playa está limpia o no para nadar

Cofepris analizó dos mil 152 muestras en busca de enterococos para determinar si el agua de mar de esos destinos turísticos son aptos para el uso recreativo.

Las playas aptas deben estar por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, indicó la dependencia.

“Para determinar si una playa es apta se consideran los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el manual operativo de vigilancia de agua de mar de uso recreativo”, explicó Cofepris.

Con base en esa escala, Cofepris encontró que en México hay tres playas turísticas que no son aptas por superar el nivel de enterococos establecido para entrar en la lista de las aptas.

Así, de las 289 playas turísticas de México, un total de 286 son aptas para uso recreativo esta temporada vacacional y tres no son aptas, arrojó la investigación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Por tanto, las tres playas no aptas para uso recreativo se ubican en el estado de Baja California.

Dichas playas no aptas para zambullirse estas vacaciones de Semana Santa son:

Playa Rosarito, Baja California, 1,346 (NPM/100ml).
Playa de Tijuana, Baja California, 1,100(NPM/100ml).
Playa de Tijuana I, Baja California, 594 (NPM/100ml).

Las tres playas “rebasaron los límites establecidos de enterococos”, informó Cofepris.

Estas son las playas más sucias o con más enterococos pero sí aptas para nadar

Aunque hay otras playas más que aunque son aptas los vacacionistas encontrarán más enterococos, para decirlo en términos coloquiales, están más sucias que otras con base en la presencia de ese microrganismo pero igual no hay restricciones de la autoridad para usarlas.

Esas playas con más bacterias pero aptas se ubican en seis estados, una en cada uno.

Estas son las playas por ordenadas de mayor a menor número de enterococos por 100 mililitros de agua (NPM/100ml).

Playa Gaviota, Veracruz, 122 (NPM/100ml).
Playa Las Islitas, Nayarit, 102 (NPM/100ml).
Playa San Pedrito, Colima, 57 (NPM/100ml).
Playa Pal-Mar, Tabasco, (NPM/100ml).
Playa La Pesca I, Tamaulipas, 53 (NPM/100ml).
Playa Tumbao, Veracruz, 49, (NPM/100ml).
Playa Zona Dorada VI, Sinaloa, 47, (NPM/100ml).
Cómo están las playas de Acapulco y otros sitios de Guerrero esta Semana Santa 2023

Un estado del país socorrido por los vacacionistas esta temporada de Semana Santa es Quintana Roo, donde las 28 playas para turismo de Quintana Roo y analizadas por Cofepris son aptas para uso recreativo.

Algunas de ellas están en sitios turísticos como Cancún, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel.

En Guerrero, Cofepris analizó 27 playas y encontró que todas están por debajo del límite máximo de enterococos por lo que son aptas para uso recreativo.

Y para quienes decidan ir a pasar estas vacaciones a Acapulco, la buena noticia es que todas sus playas turísticas son aptas para uso recreativo, según el reporte de Cofepris.

Las playas de Acapulco ordenadas de mayor a menor número de enterococos en su agua son:

Playas Manzanillo, 44 (NPM/100ml).
Playa Caletilla, 29 (NPM/100ml).
Playa Hornos, 29 (NPM/100ml).
Playa Icacos 28 (NPM/100ml).
Playa Tlacopanocha, 20 (NPM/100ml).
Playa Papagayo, 17 (NPM/100ml).
Playa Caleta y Playa La Roqueta, 16 (NPM/100ml).
Playa El Morro, 13 (NPM/100ml).
Playa Copacabana, 12 (NPM/100ml).
Playas Puerto Marquez, Suave y Revolcadero, 11 (NPM/100ml).
Playas: Carabali, Condesa, Majahua, 10 (NPM/100ml).

Para conocer a detalle la calidad del agua en las 289 playas turístas de México para esta Semana Santa puedes dar clic en esta página.

Fuente Animal nocturno

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.