Opinión
Opinión: Las terribles deudas municipales

Columna / El Minotauro
Por: Nicolás Durán de la Sierra
Pese a que las lenguas viperinas han de afirmar que la grave situación económica que vive el municipio Benito Juárez es resultado del mal manejo de sus finanzas, es probable que tales voces estén equivocadas y que el quebranto se deba a una mala y continuada alineación planetaria, a una rara y terca conjunción sideral que se ha ensañado con la alcaldía casi desde su fundación.
Estos miramientos, desde luego, no los tiene el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la cámara de diputados, el que en su reporte del cuarto trimestre del año pasado, sitúa a Cancún como el séptimo municipio más endeudado de México, con un acumulado de casi 899 millones de pesos y una reducción apenas del 3.6 por ciento de sus compromisos.
La mala alineación planetaria debe ser contagiosa, sin duda, pues en este reporte que no se guía por arcanos, se informa que en el décimo quinto lugar se encuentra el Municipio Solidaridad, con una deuda de poco más de 570 millones de pesos, mientras que la alcaldía de Cozumel está en el vigésimo tercer sitio del listado, con una deuda de casi 431 millones de pesos.
Por añadidura, lo malo de estos informes legislativos es que tienen repercusiones, como el que la calificadora crediticia Fitch Ratings colocó en “negativo” al Municipio Benito Juárez –estaba en “estable” en septiembre del 2022-, lo que no es un buen augurio para las finanzas del ayuntamiento, y no digamos ya el costo que tendría un nuevo endeudamiento.
El análisis incluye al gobierno de Mara Lezama, el que para pagar la deuda heredada, de 23 500 millones, ha de disponer del 80% de los ingresos federales del 2023. Terrible panorama. Quizá antes que incomodos arqueos –ya en el ámbito municipal- se deba buscar a un docto alineador planetario que libre de malas vibraciones a los ayuntamientos, que pensar en otra cosa es viperino.

Opinión
Luces de alerta para Morena

El Minotauro
Por Nicolás Durán de la Sierra
Los resultados logrados por Morena en las elecciones de Coahuila y del Estado de México el pasado domingo, no deben resultar muy gratos a sus dirigentes, pues en el estado norteño perdieron por un amplio margen, y en el centro del país ganaron, sí, pero por muy pocos dígitos, muchos menos de lo que esperaban. Las luces de alerta deben estar encendidas en el partido del presidente.
Estos resultados, en lo básico, eran los esperados, pero no con esos porcentajes, y eso dice que la estrategia del partido guinda no fue lo exitosa que se necesitaba. Por su simbolismo y su peso poblacional, imponerse en el Estado de México era crucial para Morena de cara al proceso del 2024, cuando se renueve la presidencia del país, pero se precisaba de una mayor amplitud.
Coahuila, por su parte, fue una debacle para Morena y evidenció que, por sí solo, el respaldo de la imagen del presidente López Obrador no basta para ganar comicios y que la elección de buenos candidatos no es un asunto menor. El partido guinda no esperaba el triunfo, pero tampoco contemplaba perder por más de 26 puntos, según las últimos conteos. Casi tres a uno.
Las elecciones del 2024 serán decisivas para garantizar, en lo posible, la continuidad del proyecto de nación que encabeza el fundador de Morena y es por ello que, en una reciente conferencia matutina, habló de revisar aún más las próximas candidaturas, pues aunque se da por hecho el triunfo presidencial guinda, la integración de gobiernos locales y de las cámaras no está tan clara.
Otro factor que debe considerarse es el abstencionismo registrado en los comicios en ambos estados, el mayor en los últimos procesos, que alcanzó el 50% de los electores del Estado de México, y al 44% en el caso de Coahuila, lo que dice del poco interés que despertaron las ofertas políticas de sus contendientes; otra luz de alerta para el partido en el poder.
La elección de candidatos de Morena es estratégica. Los triunfos guindas con candidatos populares en Ecatepec y Nezahualcóyotl, los más poblados de ese Estado, son ejemplo de ello. El proyecto social del presidente López Obrador debe estar por sobre los intereses partidistas. Se ganó en Atlacomulco, un bastión casi centenario del PRI, pero aún aguarda un proceso mucho mayor.
Opinión
Todos los derechos para los mexicanos por elección

Por Hugo Alday
Cancún.-El principio de no discriminación de conformidad con la ACNUR se refiere a la garantía de igualdad de trato entre los individuos, sean o no de una misma comunidad, país o región.
Es decir, este principio de igualdad y no discriminación pugna por el establecimiento de los mismos derechos y el respeto a la dignidad de las personas.
El origen de estos principios (igualdad y no discriminación) se ubican en la Declaración de los Derechos del Ciudadano, que tuvo lugar en la Revolución Francesa, y se recogen como principio fundamental en la Carta de los Derechos Humanos de 1948, después de la Segunda Guerra Mundial.
Tuvieron que pasar décadas hasta la reforma constitucional de 2011 que modificó el artículo 1 de la Constitución General de la República que reconoce estos derechos humanos progresivos, pero todavía pasaron dos sexenios más, para que en Quintana Roo los diputados de la #4taTransformación eliminaran los candados que impedían tratar igual a nuestros nacionales por elección.
El dictamen aprobado esta semana en el periodo extraordinario del sesiones de la XVII Legislatura elimina el requisito de contar con ciudadanía mexicana por nacimiento para ocupar diversos cargos públicos en el marco normativo local.
Cabe señalar que, además de los antecedentes señalados en el derecho internacional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sostenido que los congresos locales no tienen la competencia para establecer dicho requisito, excepto para cargos relacionados con la soberanía o seguridad nacionales, o áreas estratégicas o prioritarias para el Estado mexicano.
Esta histórica decisión progresiva, emana de una iniciativa ciudadana y con ello se eliminan los estereotipos contemplados por nuestro actual sistema normativo local, y con ella se brinda la oportunidad a todos aquellos compatriotas mexicanos por naturalización, para que participen en la construcción de un mejor Quintana Roo.
-
Policíahace 23 horas
Cumplimentan orden de aprehensión en contra de dos sujetos por su probable participación en homicidio
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Urge alto a la violencia de taxistas en Quintana Roo, suman ya 37 denuncias, sin embargo continúan incidentes
-
Opiniónhace 13 horas
Luces de alerta para Morena
-
Policíahace 10 horas
Detienen en Chetumal a motociclistas portando droga
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Mercados a la baja por incertidumbre sobre tasas de interés de China y de EE.UU.
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano se aprecia por efecto de la Fed
-
Nacionalhace 12 horas
Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora
-
Ciencia y Tecnologíahace 12 horas
Conoce al puercoespín mexicano, otra especie en peligro de extinción