Fama
Llega magna fiesta con Vive Latino

Ciudad de México.- Estamos a unas cuantas horas de disfrutar una nueva edición del Vive Latino, en donde bandas como Red Hot Chili Peppers, Austin TV, Café Tacvba, Enjambre, Los Pericos y más artistas armarán una auténtica fiesta en el Foro Sol.
Pero, si te vas a lanzar y es tu primer festival, o aún tienes algunas dudas sobre el evento, te explicamos todo lo que debes saber al respecto; así como algunos consejos para que puedas vivir al máximo esta experiencia. ¿Estás listo?
Artistas y horarios por día
Uno de los aspectos más importantes que debes saber es qué bandas y artistas se presentarán este sábado 18 y domingo 19 de marzo, ya que esto te permitirá conocer cómo organizarás tus días.
De esta manera, el sábado compartirán escenario Alemán, Alt-j, Austin TV, Café Tacvba, Caligaris, Carín León, Carla Morrison, Leiva, León Larregui, Lilia Downs, Miranda, UB40 y Monsieur Periné.
Mientras que el domingo llenarán de música el Foro Sol los Red Hot Chili Peppers, Enjambre, Duki, Elsa y Elmar, Kinky, Los Bunkers, Batalla de Campeones Delux, Los Pericos, Pesado y Plastilina Mosh.
A continuación, te dejamos las horas y los escenarios en los que se presentará cada uno de ellos para que puedas armar un itinerario.
Te recomendamos organizar a qué artistas o bandas quieres ver por día, escenarios y colocarlos en un horario (sí, como los que haces para ordenar tus materias de la escuela). Así, sabrás en dónde debes estar y a qué hora para no perderte tus actos favoritos.
También puedes descargar la app del festival, ya que en esta podrás ver todos los actos que habrá a lo largo del día; así como los horarios y lugares en los que se llevarán a cabo.
Así quedaron las bandas para el domingo 18 de marzo. Foto: Especial
¿Dónde es y cómo llegar?
Recuerda que el Vive Latino se llevará a cabo en el Foro Sol, la casa de este festival desde hace bastantes años. El lugar se encuentra ubicado en la avenida Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, en la alcaldía Iztacalco.
Si tienes auto, puedes ver cuál será tu mejor ruta a través de la página del Foro Sol, ya que cuentan con una función que te permite ingresar tu punto de partida para indicarte cuáles son las vialidades que puedes tomar.
Te recomendamos que, si viajarás solo en carro, invites a más personas que irán al festival para que de esta manera se reduzca la cantidad de tráfico. Además, tendrás compañía para ir cantando las canciones que escucharán más tarde.
El Vive Latino indica que puedes dejar tu automóvil en cualquiera de los estacionamientos del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Pero si lo tuyo no es moverte en carro, también hay rutas de transporte público muy cercanas al Foro Sol que podrás usar. Estas son:
Metro: estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla de la Línea 9, color café.
Metrobús: estaciones UPIICSA y El Rodeo de la Línea 2, de color morado.
No obstante, ten en cuenta que, el Metro termina sus servicios a las 12:00 de la noche, así que, si planeas volver a tu casa en este transporte deberás salir antes de esta hora o consultar rutas alternas, pues en ocasiones habilitan servicios especiales de RTP para un regreso seguro.
Además, si vas en bici, podrás dejarla en el estacionamiento. Lleva tu cadena y candado.
Hora de entrada y tips al entrar
Ten en cuenta que el ingreso al festival se llevará a cabo en la puerta número 7. Si no sabes en qué entrada te encuentras, puedes preguntar a las personas con chalecos fluorescentes, quienes te orientarán hacia dónde debes ir.
Recuerda que, cuando revisen tu boleto en la entrada no deben quitártelo por ningún motivo, ya que solo deben pasar el lector por el código de barras.
Te recomendamos llevar contigo toda la información que acredite que eres dueño del boleto, tal como tu número de orden, identificación oficial y la tarjeta con la que hiciste la compra, para validar tus datos en caso de que se presente algún problema.
A pesar de que los conciertos comenzarán después de la 1:00 de la tarde, te recomendamos llegar con tiempo de anticipación para que puedas ubicar todos los escenarios y así conozcas hacia qué dirección correr para no perderte ningún show.
Pero si no te ubicas rápidamente, te recomendamos consultar un día antes el mapa del evento y descargarlo en tu celular, ya que con él podrás conocer todas las áreas del Foro Sol.
¿Cashless? Así se paga dentro del festival
Si nunca has ido a un festival de música, ten en cuenta que en eventos como el Vive Latino no puedes pagar con dinero en efectivo dentro del Foro Sol, ya que se hace uso de unas pulseritas llamadas “Cashless”.
Estas funcionan de la siguiente manera: acudes a uno de los puntos de recarga, indicas la cantidad que quieres depositar a tu pulsera (puede ser con efectivo e incluso desde una tarjeta de débito); tras ello, te la ponen y listo.
Cada que quieras comprar un alimento o bebida, escanearán tu pulsera y te descontarán el dinero. Los cashless son gratuitos y te sirven para los dos días que dura el festival, si es que acudirás el 18 y 19 de marzo.
Puedes ubicar los puntos de recarga en el mapa del festival al ver el símbolo de pesos, pero si ya estás adentro y no recuerdas en dónde hay uno, solo tendrás que levantar la vista y buscar un letrero gigante con “$” en él.
¿Qué rockea y qué no? Objetos permitidos y prohibidos
A pesar de que gran parte de los objetos están permitidos hay algunas cosas que no podrás pasar, de esta forma, te decimos qué sí y qué no para que tu entrada al Vive Latino sea más rápida.
No rockea: esto no puedes pasar
El Vive Latino indica que no podrás ingresar con drogas, mascotas, máquinas que dan masajes, rayos láser, guantes de LED, gotas para los ojos, medicamentos de venta libre, así como maquillaje líquido y tampones/toallas sanitarias abiertos.
Tampoco entran los vasos de vidrio, latas, vasos, hieleras, plumones, pintura en lata, joyería con picos, calcomanías, volantes, pelotas, casa de campaña, sombrillas, sillas, cobijas, bolsas grandes, peluches y paquetes de cigarros abiertos.
Sí rockea: ¿Qué te dejan pasar?
Podrás pasar con bolsas pequeñas de máximo 30 x 30 centímetros; celulares, cangureras, lentes de sol, sombreros, tapones para oídos, maquillaje y tampones/toallas sanitarias cerradas; paquetes de chicles cerrados y hula hoops.
También puedes pasar con muñecos inflables desinflados al ingreso; cámaras no profesionales de flash; cámaras de grabación que midan menos de 12 cm y bloqueador solar en crema.
Tips para sobrevivir
Si asistirás es recomendable que revises con tiempo de anticipación el clima que se presentará, para que puedas planear un outfit que te haga lucir increíble, con el que te sientas cómodo o cómoda, pero también te permita protegerte del Sol o la lluvia.
Nunca está demás cargar un pequeño impermeable y un suéter para la noche, pues el festival finalizará aproximadamente a las 2:00 de la madrugada. ¡Tómalo en cuenta!
No olvides llevar bloqueador solar, ya que es importante que cuides tu piel de quemaduras solares, pues toma en cuenta que estarás expuesto al Sol durante horas, por dos días seguidos.
Ten en cuenta que la señal para los celulares en el Foro Sol no suele ser la mejor durante eventos como el Vive Latino. De esta manera, es recomendable que si acudes con un grupo de amigos, se compartan sus horarios y designen horas y lugares específicos para encontrarse con mayor facilidad.
Fuente Reporte Índigo

Fama
EL TEATRO DEL PUEBLO SE CONSOLIDA COMO ESCENARIO DE TRADICIÓN, TALENTO Y CONVIVENCIA FAMILIAR

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de julio de 2025.– El Teatro del Pueblo y para el Pueblo se convirtió en epicentro de cultura y alegría durante la reciente jornada de la Feria del Carmen 2025, reflejando el compromiso del Gobierno Municipal con el impulso al arte y el sano esparcimiento. La velada inició con la destacada participación de la Academia de Músicos y Artistas de la CROC, quienes deleitaron al público con piezas tradicionales a cargo del Trío Jarocho, liderado por el talentoso Diego Mazaba. La presentación fue acompañada por una energética Danza Jarocha que llenó el escenario de folclor y colorido.

El ambiente familiar se fortaleció con los espectáculos cómicos del payasito Cachacua y la obra “Lágrimas de una Chancla Voladora”, que conquistaron risas sinceras entre asistentes de todas las edades. La noche culminó con el grupo S-Kandalo Musical, que transformó el recinto en una pista de baile llena de entusiasmo y música.


Estas actividades forman parte de las acciones del gobierno encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, que promueven la cultura, las tradiciones y el disfrute colectivo en honor a la Virgen del Carmen.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Fama
BOBBY PULIDO EMOCIONA A 20 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN; MOLotov CERRARÁ CON BROCHE DE ORO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de julio de 2025.– Playa del Carmen vivió una noche histórica con la presentación del cantante texano–grupero Bobby Pulido, quien congregó a más de 20 mil personas en la Plaza 28 de Julio como parte de la Feria del Carmen 2025. El artista, en su último año de giras, se despidió emotivamente de sus fans con temas como Desvelado, Se murió de amor y un popurrí dedicado a Vicente Fernández.

El evento destacó no solo por el talento artístico, sino por el ambiente familiar y la impecable coordinación entre autoridades municipales y cuerpos de emergencia. La presidenta municipal Estefanía Mercado reiteró su compromiso de fortalecer las tradiciones locales: “El entretenimiento no es un privilegio, es un derecho del pueblo”.



La Feria, inaugurada por la gobernadora Mara Lezama, sigue ofreciendo actividades religiosas, culturales y musicales de primer nivel. El próximo martes 15 de julio se espera la presentación gratuita de Molotov en la misma plaza, marcando uno de los cierres más esperados.
La Feria del Carmen 2025 reafirma a Playa del Carmen como un referente cultural en el Caribe Mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Isla Mujereshace 17 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 17 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cozumelhace 16 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Cozumelhace 16 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR
-
Isla Mujereshace 17 horas
JUVENTUD ACTIVA ESTE VERANO: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LANZA CURSOS DEPORTIVOS Y CULTURALES
-
Cancúnhace 17 horas
PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA