Tulum
#Video Estafan a turista en Tulum, le cobran $500 pesos por empanadas y mira lo que ella hace

Tulum.- TikTok es una de las redes sociales donde los usuarios tienen a compartir experiencias propias y algunas de ellas caen en lo insólito. Tal como le sucedió a una mujer que se encontraba vacacionando en Tulum.
En un video difundido en TikTok, se observó a una mujer reaccionar de manera violenta contra un vendedor de empanadas que circulaba por la playa. Ante la actitud de la turista, diversos usuarios comenzaron a solicitar el “contexto”.
Y es que, lo que llamó la atención de los internautas fue que la turista le tiró toda la mercancía al vendedor. Aunque la realidad tenía un trasfondo diferente.
El vendedor de Tulum cobró 500 pesos por dos empanadas
Según se observa en la serie de videos publicados por la usuaria @la.chula.mx, el vendedor se acercó a una turista para ofrecerle empanadas de jamón con queso. Luego de degustarlas, la vacacionista procedió a hacer el pago con un billete de 500.
Sin embargo, la mujer se quedó con la mano estirada pues el vendedor no le quiso dar el cambio. El hombre comenzó a guardar su mercancía para irse del lugar, hecho que causó el descontento en la turista.
El vendedor y la turista comenzaron a forcejear la caja donde estaban las empanadas. De fondo se escuchó que la mujer le gritaba “dame mi dinero”, mientras el hombre intentaba huir del lugar.
Al cabo de unos segundos, el vendedor comenzó a pedir ayuda al que sería uno de sus colegas. Entre tanto, la turista no dejaba de gritar que la habían estafado y continuó jalando la caja con la mercancía.
En medio del altercado, la mujer alcanzó a tirar algunas de las empanadas. Por lo que el hombre le preguntó que quién le iba a apagar esa comida desperdiciada. Poco le importó a la turista, pues le exigió que le devolviera su dinero.
Al no tener respuesta, la vacacionista tiró todas las empanadas en la arena y se fue del lugar. Pero la historia no paró ahí. En un segundo video publicado, se observó al vendedor mientras recogía su mercancía.
La reacción de los usuarios por la estafa de empanadas en Tulum
Con el contexto completo, los usuarios de TikTok no pararon de bromear con el precio de las empanadas. “¿Esas son las de 2 x 500?, “Así se ven 50 mil pesos”, “12 mil pesos tirados en la arena”, “Pobrecito vendedor, dejó toda la escena del crimen”, son algunos de los comentarios que dejaron en el video.
La acción de la turista dividió opiniones. Algunas personas defendieron a la mujer por el precio excesivo de los alimentos; mientras que otros apoyaron al vendedor por la manera en que reaccionó la mujer.
Fuente Yahoo

Tulum
Instalan el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2023 en Tulum

Tulum.- El Ayuntamiento de Tulum, presidido por el alcalde Diego Castañón Trejo, instaló formalmente el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos Temporada 2023.
“Es muy importante que estemos atentos a los pronósticos meteorológicos. Es necesario que estemos en coordinación con las y los tulumnenses, muy cercanos con el pueblo y con los visitantes, para salvaguardar su seguridad con el apoyo del Gobierno de Quintana Roo y el Gobierno de México”, expresó Castañón Trejo al instalar la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil.
Según el munícipe, para la Temporada 2023 se prevén entre siete y nueve huracanes; y entre tres y cuatro huracanes mayores, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés), cuyos datos serán considerados con fines preventivos, tal y como se hizo durante la temporada del año inmediato anterior.
Por su parte, la meteoróloga de la Coordinación de Protección Civil de Tulum, Sharon Rojas Lagunes, informó que se prevé que agosto, septiembre y octubre de 2023 sean los meses más propicios para la actividad hidrometeorológica.
Agregó que, a partir de este año 2023, las alertas y monitoreos se harán públicas con siete días de anticipación, es decir, con dos días de anticipación a lo establecido en años anteriores.
En tanto, la coordinadora de Protección Civil de Tulum, Jacqueline Martínez Barrios, informó que desde hace dos meses se han estado verificando los refugios y haciendo trabajos de poda, desazolves y fumigación. También, se está capacitando a los ciudadanos en materia de autoprotección.
“Contamos con una basta cultura en gestión integral de riesgos, lo que nos ha permitido mitigar los embates de la naturaleza de forma exitosa y con las menores afectaciones. Esto gracias a la implementación de estrategias y acciones para aumentar la resiliencia de nuestro municipio”, afirmó Martínez Barrios.
Durante la sesión de instalación, se tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil 2021-2024, el cual quedó integrado de la siguiente manera:
-Diego Castañón Trejo, presidente
-Jorge Portilla Mánica, coordinador general
-Jessica Jaqueline Martínez Barrios, secretaria técnica
-Guillermo Nuñez Leal, coordinador del comité
-Bernabé Miranda Miranda, coordinador de Abasto
-Francisco Aldape Moncada, coordinador de Finanzas
-Lorenzo Miranda Miranda, coordinador de Evaluación y Reconstrucción
-Ricardo Morales Santo, coordinador de Seguridad
-Jessica Ramírez de la Rosa, coordinadora de Voluntarios y Suministros
-Sonia Vargas Torres, coordinadora de Salud
-Dulce María Artigas Cobá, coordinadora de Albergues y Refugios
-Adan Eduardo Quintanilla Ávila, coordinador de Difusión
-Juan Manuel Castilla Jaimez, coordinador de Seguridad
-Jorge Mario Molina Pérez, coordinador de Atención a Turistas
-Carlos Efrain Yama Moguel, coordinador de Limpieza Urbana y Obras
-Bady Helen Gómez Soberano, coordinador de Fenómeno Agropecuario
-Edward Antonio Hernández Medina, coordinador de Transporte y Evacuación
El objetivo de este Consejo es implementar acciones en pro de la mitigación de los efectos de las tormentas y ciclones tropicales mediante la ejecución de un adecuado plan de contingencias, mismo que se encuentra alineado a los programas estatales y federales.
Durante la Temporada 2022 se presentaron 14 fenómenos hidrometeorológicos en el Atlántico, siendo septiembre y noviembre de ese año los meses más activos, con seis y tres fenómenos, respectivamente, por lo que el presidente municipal Diego Castañón Trejo pidió a toda la administración municipal a mantener comunicación permanente e invitó a la población a mantenerse informada únicamente por medios oficiales.
Tulum
Entrega Mara Lezama vestido artesanal maya a Beatriz Müller

Tulum.- Tulum, sigue captando reflectores por su invaluable riqueza artesanal, mujeres de Hondzonot, elaboraron un vestido blanco en lino y shiffon con bordado a máquina de pedal con hilos de seda y solapa floreada matizada, que fue entregada hoy a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador por la gobernadora Mara Lezama.
El impulso que le ha dado el gobierno de Diego Castañón Trejo, ha permitido que las y los artesanos de Tulum, sean reconocidos por su invaluable trabajo. La elaboración de la prenda fue a solicitud de la mandataria quintanarroense.
El presidente municipal, Diego Castañón Trejo, reconoció la exitosa competitividad de mujeres artesanas, que inclusive han destacado en eventos de talla nacional, dando a Quintana Roo la identidad del pueblo maya.
Abelarda, Sara y Adelaida Canché, de Hondzonot fueron reconocidas hoy por la gobernadora Mara Lezama, quien compartió el siguiente mensaje:
“Querida Beatriz Gutiérrez Müller, esperamos disfrutes mucho el vestido blanco en lino y shiffon con bordado a máquina de pedal con hilos de seda y la hermosa solapa floreada matizada, bordada con encaje guipur, ambos diseñados y creados por Abelarda, Sara y Adelaida Canché, artesanas extraordinarias de la comunidad de Hondzonot, Tulum. Ellas realizaron estas prendas que con mucho cariño te entregamos para que lleves siempre contigo una parte de la identidad de nuestra cultura maya”, posteó acompañada de una fotografía con la esposa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Las artesanas de Hondzonot forman parte de la agrupación de mujeres de la zona maya que gracias al impulso del Gobierno Municipal, han recibido capacitación, curso, orientación y apoyo para generar el auto sustento mediante la elaboración de artículos y vestimentas con identidad cultural.

-
Policíahace 23 horas
Cumplimentan orden de aprehensión en contra de dos sujetos por su probable participación en homicidio
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Urge alto a la violencia de taxistas en Quintana Roo, suman ya 37 denuncias, sin embargo continúan incidentes
-
Opiniónhace 13 horas
Luces de alerta para Morena
-
Policíahace 10 horas
Detienen en Chetumal a motociclistas portando droga
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Mercados a la baja por incertidumbre sobre tasas de interés de China y de EE.UU.
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano se aprecia por efecto de la Fed
-
Nacionalhace 12 horas
Aseguran importante cargamento de Fentanilo en Sonora
-
Ciencia y Tecnologíahace 12 horas
Conoce al puercoespín mexicano, otra especie en peligro de extinción