Conecta con nosotros

Nacional

Norma Piña se convierte en la primera mujer en presidir la Suprema Corte

Publicado

el

Ciudad de México.- En un hecho histórico, la ministra Norma Lucía Piña Hernández fue electa hoy presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el periodo 2023-2026, lo que la convierte en la primera mujer en dirigir el Poder Judicial.

“Aquí no hay triunfo, no hay victoria, la Presidencia es resultado de la mayoría, a ella se debe, de ella depende, así lo asumo”, dijo Piña en su primer mensaje ante el Pleno de la SCJN, al agradecer que sus compañeros ministros hayan depositado en ella su confianza y anhelos.

La ministra presidenta agradeció que con los votos de sus pares se haya logrado “romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal”.

Me siento acompañada, respaldada, acuerpada por todas ellas, por todas nosotras, me siento muy fuerte, porque sé que estamos todas aquí, nos colocamos por primera vez al centro de la herradura de este tribunal pleno, demostrando y demostrándonos que sí podemos”, dijo la presidenta.

En su discurso, la ministra presidenta recordó a las mujeres que ya no están y se comprometió a trabajar por una sociedad más justa, más igualitaria y sin violencia contra las mujeres.

La votación

En la primera ronda, la ministra Norma Piña obtuvo tres votos, en tanto que con dos votos empataron los otros cuatro de los aspirantes, entre ellos la ministra Esquivel, por lo que hubo una segunda ronda.

En la segunda ronda quedó eliminada la ministra Yasmín Esquivel, con solo un voto y en medio del escándalo por el presunto plagio de tesis en que habría incurrido.

Así, la contienda se definió sólo entre Piña y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, pero hasta una tercera ronda, en la que se dio el resultado a favor de la Norma Lucía Piña Hernández.

Norma Lucía Piña Hernández fue la primera ministra en levantar la mano y hacer pública su intención de suceder a Arturo Zaldívar y en su propuesta refrendó el compromiso de desempeñar sus funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de nuestra la encomienda constitucional: la independencia judicial.

arranque de la jornada, la ministra Yasmín Esquivel anunció que se mantenía en la intención de competir por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y acusó a “poderes fácticos” que pretenden influir en el proceso de relevo en el Poder Judicial.

“La tesis es de mi autoría y el tema lo concebí mientras estudiaba y trabajaba en el servicio público… hay quienes quisieron debilitar a esa institución”, dijo al inicio de la sesión.

“Seguiré mi lucha por los cambios que se requieren para tener un mejor Poder Judicial. Quisieron debilitar a la Corte yo no me presté ni me prestaré a ello”, declaró.

El pasado 21 de diciembre Latinus dio a conocer, con la forma del escritor Guillermo Sheridan, el presunto plagio en que habría incurrido la ministra a un texto publicado un año antes, en 1986.

Este sábado 31 de diciembre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que “resulta evidente la existencia de un plagio” y derivado de la revisión de contenidos, fechas de publicación “así como los archivos físicos y digitales de la Universidad, hacen presumir que la tesis original fue la sustentada en 1986″.

¿Qué proponían los ministros que aspiran a encabezar la Suprema Corte!?

-Yasmín Esquivel Mossa ofreció su experiencia de más 35 años como juzgadora. Considera importante impulsar un modelo de trabajo a través de comités de ministras y ministros, como lo prevé la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y las disposiciones internas de la Corte.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se pronunció por aprovechar al máximo los logros de las administraciones anteriores y ajustar lo necesario en lo administrativo y jurisdiccional. “Nada hay nuevo bajo el sol, pero mi propósito es conseguir que el PJF funcione con precisión cronométrica y refleje, con procesos eficientes, monitoreados y evaluados, su labor trascendente, así como su disciplina moral, su mística y su compromiso incondicional con el país”.

-Javier Laynez Potisek aseguró que “la independencia del Poder Judicial únicamente es sostenible si convierte a la neutralidad política en la guía absoluta para su actuación. Debe desterrarse la percepción de juzgadores o juzgadoras a favor o en contra de una posición política determinada: la interpretación de la norma y la resolución jurisdiccional se rigen, exclusivamente, por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley y el respeto a los derechos humanos”.

Alberto Pérez Dayán ofreció trabajar por el ejercicio colegiado en la toma de decisiones de la Presidencia, a fin de que sea incluyente y respetuosa de las ideas de las demás ministras y ministros. Además, destaca la importancia de garantizar un Consejo de la Judicatura Federal con mayor autonomía e independencia en sus funciones.

Fuente Expansion

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.