Conecta con nosotros

Nacional

Norma Piña se convierte en la primera mujer en presidir la Suprema Corte

Publicado

el

Ciudad de México.- En un hecho histórico, la ministra Norma Lucía Piña Hernández fue electa hoy presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el periodo 2023-2026, lo que la convierte en la primera mujer en dirigir el Poder Judicial.

“Aquí no hay triunfo, no hay victoria, la Presidencia es resultado de la mayoría, a ella se debe, de ella depende, así lo asumo”, dijo Piña en su primer mensaje ante el Pleno de la SCJN, al agradecer que sus compañeros ministros hayan depositado en ella su confianza y anhelos.

La ministra presidenta agradeció que con los votos de sus pares se haya logrado “romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal”.

Me siento acompañada, respaldada, acuerpada por todas ellas, por todas nosotras, me siento muy fuerte, porque sé que estamos todas aquí, nos colocamos por primera vez al centro de la herradura de este tribunal pleno, demostrando y demostrándonos que sí podemos”, dijo la presidenta.

En su discurso, la ministra presidenta recordó a las mujeres que ya no están y se comprometió a trabajar por una sociedad más justa, más igualitaria y sin violencia contra las mujeres.

La votación

En la primera ronda, la ministra Norma Piña obtuvo tres votos, en tanto que con dos votos empataron los otros cuatro de los aspirantes, entre ellos la ministra Esquivel, por lo que hubo una segunda ronda.

En la segunda ronda quedó eliminada la ministra Yasmín Esquivel, con solo un voto y en medio del escándalo por el presunto plagio de tesis en que habría incurrido.

Así, la contienda se definió sólo entre Piña y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, pero hasta una tercera ronda, en la que se dio el resultado a favor de la Norma Lucía Piña Hernández.

Norma Lucía Piña Hernández fue la primera ministra en levantar la mano y hacer pública su intención de suceder a Arturo Zaldívar y en su propuesta refrendó el compromiso de desempeñar sus funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de nuestra la encomienda constitucional: la independencia judicial.

arranque de la jornada, la ministra Yasmín Esquivel anunció que se mantenía en la intención de competir por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y acusó a “poderes fácticos” que pretenden influir en el proceso de relevo en el Poder Judicial.

“La tesis es de mi autoría y el tema lo concebí mientras estudiaba y trabajaba en el servicio público… hay quienes quisieron debilitar a esa institución”, dijo al inicio de la sesión.

“Seguiré mi lucha por los cambios que se requieren para tener un mejor Poder Judicial. Quisieron debilitar a la Corte yo no me presté ni me prestaré a ello”, declaró.

El pasado 21 de diciembre Latinus dio a conocer, con la forma del escritor Guillermo Sheridan, el presunto plagio en que habría incurrido la ministra a un texto publicado un año antes, en 1986.

Este sábado 31 de diciembre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que “resulta evidente la existencia de un plagio” y derivado de la revisión de contenidos, fechas de publicación “así como los archivos físicos y digitales de la Universidad, hacen presumir que la tesis original fue la sustentada en 1986″.

¿Qué proponían los ministros que aspiran a encabezar la Suprema Corte!?

-Yasmín Esquivel Mossa ofreció su experiencia de más 35 años como juzgadora. Considera importante impulsar un modelo de trabajo a través de comités de ministras y ministros, como lo prevé la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y las disposiciones internas de la Corte.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se pronunció por aprovechar al máximo los logros de las administraciones anteriores y ajustar lo necesario en lo administrativo y jurisdiccional. “Nada hay nuevo bajo el sol, pero mi propósito es conseguir que el PJF funcione con precisión cronométrica y refleje, con procesos eficientes, monitoreados y evaluados, su labor trascendente, así como su disciplina moral, su mística y su compromiso incondicional con el país”.

-Javier Laynez Potisek aseguró que “la independencia del Poder Judicial únicamente es sostenible si convierte a la neutralidad política en la guía absoluta para su actuación. Debe desterrarse la percepción de juzgadores o juzgadoras a favor o en contra de una posición política determinada: la interpretación de la norma y la resolución jurisdiccional se rigen, exclusivamente, por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley y el respeto a los derechos humanos”.

Alberto Pérez Dayán ofreció trabajar por el ejercicio colegiado en la toma de decisiones de la Presidencia, a fin de que sea incluyente y respetuosa de las ideas de las demás ministras y ministros. Además, destaca la importancia de garantizar un Consejo de la Judicatura Federal con mayor autonomía e independencia en sus funciones.

Fuente Expansion

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.