Nacional
UNAM advierte que el nuevo aeropuerto de Tulum impactará en el medio ambiente y afectará a las poblaciones mayas

Tulum.- La construcción del aeropuerto internacional de Tulum dañará la región maya de Chunyaxché no sólo al talar más de un millón de árboles y poner en riesgo los mantos acuíferos, sino también impactará en la cultura, llevará consigo contaminación auditiva y causará la migración de muchas aves que habitan la zona.
El Instituto de Ingeniería de la UNAM advirtió a la Secretaría de la Defensa Nacional que el aeropuerto que construye desde junio puede afectar los usos y costumbres mayas de la zona.
En el Documento Técnico Unificado que el Ejército pidió realizar al Instituto de Ingeniería se establece que el cambio de usos y costumbres tiene un impacto adverso “con alta significancia”.
Los expertos indican que la naturaleza y la relación con las selvas y cenotes, que hasta ahora son vistos por los mayas como elementos sagrados y utilitarios, pueden comenzar a verse sólo como elementos utilitarios con el pretexto de comercio.
Aunque se sabe que los grupos indígenas mayas son fuertes y su convicción cultural es sólida, el intercambio de ideas entre dicha población y los turistas, así como población de otros estados, puede modificar sus costumbres y hábitos, exponen.
El estudio advierte también que habrá perturbaciones por contaminación auditiva, tanto en la población indígena más cercana al aeropuerto, como en la fauna.
El ruido, señala, es el factor que más influye negativamente en las poblaciones de animales silvestres, y en general, todas estas perturbaciones modifican y reducen la calidad del hábitat y su capacidad de mantener comunidades saludables.
Los expertos de la UNAM destacan que el ruido generado por aeropuertos ocasiona que algunas especies se alejen, pierdan el oído, aumenten las hormonas del estrés y tengan un bajo éxito reproductivo, por ende, reducirá la abundancia de algunas especies en la región.
El aeropuerto internacional de Tulum se encuentra a sólo cinco kilómetros de una de las reservas naturales más importantes de México, Sian Ka’an, donde viven especies como el jaguar, el tucán o el manatí, que está en peligro de extinción.
El Documento Técnico Unificado señala incluso que el aeropuerto afectará a la zona de humedales, la cual es hábitat de especies de aves acuáticas, residentes y migratorias.
El comportamiento de estas aves, indica el estudio, podrá verse afectado por el ruido de la operación de los aviones que las ahuyentaría de los humedales.
Fuente Latinus

Nacional
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras

Michoacán.- Grupos antagónicos del crimen organizado protagonizaron actos de violencia en el municipio de Tuzantla, en el estado de Michoacán.
En las refriegas, civiles armados protagonizaron un incendio en unas oficinas, quemas de vehículos además de diversas balaceras en dicha región de Michoacán.
Medios locales apuntaron que fueron al menos seis vehículos fueron incendiados. Se desconoce hasta el momento si hay víctimas mortales o personas heridas por estos hechos de violencia.
Tras lo ocurrido en las últimas horas en Tuzantla, las clases escolares fueron suspendidas en todas las escuelas de la región.
El estado de Michoacán ha vivido diversos actos de violencia en la última jornada.
El miércoles, sujetos armado asesinaron a balazos al director de la Policía de Investigación de la Fiscalía Regional de Uruapan, José Javier Hernández Hernández.
La mañana de este jueves, autoridades de dicha entidad realizaron el hallazgo de cuatro cuerpos justo a un costado de la carretera Arteaga–Tumbiscatío, los cuales presentaban huellas de tortura e impactos de bala.
Con información de López Dóriga Digital
Nacional
(Video) La diputada federal María Clemente, encara a empleados de gimnasio

Ciudad de México.- La diputada federal María Clemente protagonizó una nueva polémica tras una discusión con empleados de un gimnasio, a quienes acusó de clasistas porque le pidieron que usara audífonos para escuchar su música.
Por medio de un hilo en Twitter, la legisladora explicó que se inscribió recientemente a un gimnasio Sports World cerca de su casa de atención, en la Zona Rosa.
Contó que la mañana de este jueves, al darse cuenta de que sus audífonos no tenían batería, utilizó una bocina que llevaba consigo.
Los empleados del establecimiento le solicitaron que apagara su bocina, debido a que el reglamento establece que solo se puede escuchar música con audífonos. Clemente encaró a los trabajadores y les exigió que reprodujeran reggaetón en el establecimiento, a lo que estos se negaron. Incluso, otros usuarios intervinieron y le exigieron a legisladora que apagara su bocina.
La diputada argumentó que a otro usuario extranjero que rompía las reglas no se le dijo “absolutamente nada mientras utilizaba los pasillos para correr y hacer zancadillas“.
En redes sociales, usuarios reprocharon a la legisladora que en las reglas del establecimiento venía claramente que no se podía escuchar música con bocinas, solo con audífonos, y la tacharon de prepotente.
Hasta el momento, el gimnasio no se ha pronunciado sobre la situación.
Fuente: López-Dóriga Digital
-
Policíahace 13 horas
Detienen a dos mujeres y cinco hombres en cateo en Cancún
-
Isla Mujereshace 3 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Policíahace 50 min
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Nacionalhace 1 hora
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras