Conecta con nosotros

Nacional

CDMX, la entidad más violenta para el periodismo: Artículo-19

Publicado

el

Ciudad de México.- La Ciudad de México, entidad en la que este jueves fue atacado a balazos fuera de su hogar el periodista Ciro Gómez Leyva, es la entidad en la que más agresiones contra comunicadores se registraron durante la primera mitad del año, documentó la organización Artículo-19.

Según su informe especial “La impunidad y negación ante la violencia extrema contra la prensa persiste” publicado en agosto pasado, entre enero y junio de este año la demarcación gobernada por Claudia Sheinbaum −una de las virtuales corcholatas a la presidencia de la República− es la más agresiva con los periodistas.

Aunque en comparación con otros estados del país en la capital aún no hay ningún homicidio por el desempeño de este oficio, los primeros seis meses del año sumaron 49 ataques contra periodistas, 19 más que 30 las registradas en Yucatán y Michoacán durante el mismo período, y más del doble que los 21 ataques documentados en Tamaulipas.

La organización que defiende y promueve la libertad de expresión no dio detalles acerca del tipo de agresiones que se efectúan por entidad, sin embargo, a nivel nacional señala que son los funcionarios públicos los principales accionantes de estos ataques con al menos 75; seguido de particulares, con 68; policías locales y estatales, con 45; y el crimen organizado, con 30.

Asimismo, advirtió, es la intimidación y el hostigamiento −físico o digital− el tipo de agresión que más sufren los periodistas alrededor del país, seguido de amenazas, uso ilegítimo del poder público y los ataques físicos que pueden culminar o no en homicidios.

Para intentar atajar la creciente problemática, en 2012 se creó el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas pero desde entonces al menos 82 periodistas han sido asesinados, varios de ellos inscritos al programa dependiente de la Secretaría de Gobernación.

Ante estas “complicaciones”, y a pesar de que en los últimos cuatro años el número de periodistas y defensores de derechos humanos protegidos aumentó en más de 100 por ciento, según Segob, al pasar de 798 en 2018 a mil 672 en 2021. Por esto, la dependencia anunció un fortalecimiento al programa.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El miércoles pasado el titular de la Unidad de Derechos Humanos, Enrique Irazoque Palazuelos, adelantó que se erogarán mil 800 millones de pesos en 2023 para las medidas de protección, cifra que “es superior al recurso destinado en todo el sexenio anterior, en donde solo se erogó 782 millones de pesos”.

A pesar de estas cifras organizaciones como Artículo-19 y el propio subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, han reconocido que el mecanismo es insuficiente debido a la impunidad, la falta de coordinación entre instituciones y el tiempo de respuesta del botón de pánico.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.