Conecta con nosotros

Cancún

Se pierde casi el 50% de corales del Sistema Arrecifal Mesoamericano: informe

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- La disminución de peces, la salud de los escollos y la pérdida de casi 50 por ciento de corales son los problemas que aquejan al Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), destaca el Reporte 2022 de la Iniciativa Arrecifes Saludables (HRI).

Sin embargo, no todo son malas noticias: la mayoría de las 17 subregiones está en “malas condiciones”, y Cozumel es la única en “buenas”. El Reporte 2022 sobre la Salud del Arrecife Mesoamericano es aleccionador y un llamado inmediato a la acción.

La valoración económica de 2021 del Banco Internacional de Desarrollo (BID) del Arrecife Mesoamericano encontró que proporciona bienes y servicios valorados en alrededor de 4.5 mil millones de dólares por año.

“Nuestro arrecife está siendo asaltado en muchos frentes y las escasas tácticas defensivas languidecen. Hacemos un llamado urgente a la acción, y un recordatorio persistente de que esos ecosistemas necesitan más protección”, advierte el informe,

En general, la salud de los arrecifes ha disminuido por segunda vez, alcanzando la misma calificación de “mal” (2.3 de cinco opciones) que se midió por primera vez en 2006, y por debajo del “regular” (2.8 de 2017, con datos de 234 sitios de arrecifes evaluados.

El Arrecife Mesoamericano (SAM) abarca mil 324 kilómetros de hábitat de arrecifes de coral en cuatro países —México, Belice, Guatemala y Honduras—, distribuidos en 17 subregiones, de las que ocho están actualmente en condiciones críticas.

“El mensaje es claro: es necesario aumentar urgentemente la protección de los arrecifes. Las poblaciones de peces son críticamente bajas”, cita el texto, elaborado con una metodología estándar por 77 monitoreadores de 36 organizaciones de junio a diciembre de 2021.

El sistema de arrecifes incluye cuatro atolones marinos, arrecifes de barrera, de borde y parches, en donde ocho subregiones están en condiciones críticas para la biomasa de peces comerciales.

Belice experimentó la mayor disminución en la salud de los arrecifes causada principalmente por la reducción de más de 50 por ciento en la biomasa de peces herbívoros y comerciales, quizá por la aplicación reducida de la ley y la pesca sostenida durante la pandemia.

El Reporte de la Salud mide cuatro indicadores para comprender los cambios en la salud de los arrecifes: cobertura de coral vivo, de macroalgas carnosas, biomasa de especies clave de peces herbívoros y la de los comerciales.

La población de peces es críticamente baja, excepto México, con Cozumel como única subregión en “buenas” condiciones; la ínsula también tiene el porcentaje más alto de arrecifes con protección total contra todo tipo de pesca (35 por ciento).

Esos datos demuestran el valor de la protección total, particularmente cuando las comunidades locales están involucradas en la gestión y se benefician económicamente.

México es también el único país cuya biomasa pesquera comercial no está en riesgo, lo que demuestra la efectividad de poner 20 por ciento del mar bajo protección total para reponer las poblaciones explotadas y restaurar el funcionamiento ecológico del arrecife.

“Necesitamos que se vuelva absoluta, que las pesquerías sean fuera de las zonas totalmente protegidas (…) hemos perdido 44 por ciento de nuestros corales que forman arrecifes, dejando espacio para especies y macroalgas más oportunistas que no forman estructuras.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 25 de julio de 2025.— En una iniciativa que combina tradición, reflexión y bienestar, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la actividad “Descubriendo Mi Entorno, Cocinando un Diálogo: Las Delicias del Cacao”, realizada en el COBUS de la Supermanzana 101. Este encuentro, que reunió a 35 niñas, niños, jóvenes y familias, buscó fortalecer la cultura de paz a través del diálogo y el arte culinario.

Guiados por la filósofa Paulina Ramírez y la maestra chocolatera Brenda Muñoz, los participantes vivieron una experiencia sensorial sobre el valor histórico y cultural del cacao, elaborando sus propios chocolates mientras reflexionaban sobre identidad, emociones y convivencia.

La Alcaldesa destacó que este tipo de espacios forman parte de una estrategia municipal orientada a promover el pensamiento crítico, el autoconocimiento y la creatividad entre las nuevas generaciones. A través del programa “Descubriendo Mi Entorno”, se han realizado 39 sesiones desde octubre de 2024, beneficiando a más de mil 900 personas.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que el enfoque metodológico basado en Filosofía para Niños permite que las infancias y adolescencias se expresen con libertad, construyendo así entornos más seguros y armónicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RENUEVAN VESTIDORES DEL ESTADIO CANCÚN 86: REFUERZAN IDENTIDAD DEPORTIVA DE LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 25 de julio de 2025.– En un acto cargado de emotividad y compromiso comunitario, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación oficial de la renovación de los vestidores del Estadio Cancún 86, considerado un emblema deportivo y de formación juvenil en la ciudad.

Con una intervención integral que incluyó la instalación de aire acondicionado por primera vez en la historia del recinto, la remodelación responde al objetivo de dignificar las condiciones de atletas locales y proyectar la identidad deportiva de Cancún a nivel nacional. El vestidor ahora cuenta con nuevos lockers, regaderas, sanitarios, lavamanos, plafones, luminarias modernas y un sistema eléctrico renovado, además de mejoras estéticas en gradas, oficinas y baños.

El respaldo de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., y sus patrocinadores fue clave para concretar este proyecto que forma parte de una estrategia municipal de rescate y modernización de espacios públicos. En menos de un año, dicha política ha impulsado diez eventos deportivos con más de mil 700 participantes, consolidando el compromiso local con el deporte, la inclusión y el tejido social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.