Deportes
Francia vence a Marruecos y se medirá a Argentina en la final de Qatar 2022
Qatar.- Francia derrotó por marcador de 2-0 a la sorprendente Marruecos en un dramático y parejo partido disputado en el Estadio Al Bayt, y avanzó a la final del Mundial de Qatar 2022.
Los goles de la escuadra francesa fueron obra de Theo Hernández al minuto 5 y Randal Kolo Muani al 79′.
De esta manera, Les Bleus se enfrentará el próximo domingo a Argentina en la gran final de Qatar 2022 en el Estadio de Lusail.
La crónica
Francia jugará la final del Mundial de Qatar, la cuarta de su historia, la primera contra Argentina, tras haber logrado derribar el fortín marroquí con un gol de Theo Hernández a los 5 minutos y aguantar mal que bien el acoso africano hasta que llegó la puntilla de Randal Kolo-Mouani en el 79.
La alegría de la victoria lo puede todo. Qatar presenciará el duelo entre Leo Messi y Kylian Mbappé, las dos estrella del PSG, enemigos el próximo domingo con la tercera estrella para cada selección como recompensa.
No habrá finalista africano, como soñaba todo un continente, ni árabe, en el primer Mundial organizado en un país árabe. Tras caer ante la campeona del mundo, los “leones del Atlas”, que han roto muchas barreras, tendrán que conformarse con buscar el podio el próximo sábado contra la subcampeona, Croacia.
La victoria, que permitirá a Francia optar a revalidar el título conseguido hace cuatro años, algo que nadie ha hecho desde el Brasil de los 60, no puede ocultar las carencias defensivas de la campeona, puesta en jaque por un equipo que no destaca por su potencia ofensiva. Ni que su estrella, Kylian Mbappé, parece menos estrella desde hace dos partidos.
El tempranero gol de Theo cambió los papeles repartidos a priori, los franceses defendiendo y Marruecos a la ofensiva, donde no se le había visto hasta ahora.
La mejor manera de derribar un fortín es obligarle a salir de sus casillas. En 5 minutos, Theo Hernández logró lo que no habían conseguido hasta ahora reputados equipos como Bélgica, Croacia, España o Portugal.
Ni muchos más, porque el tanto fue el primero que un rival lograba en las mallas marroquíes desde que en agosto pasado Walid Regragui se hiciera con las riendas de la selección y el segundo que encaja Bono, tras el que le metió, en propia puerta, Aguerd contra Canadá.
Como hace cuatro años en Rusia, la solución francesa llegó de la mano de un defensa. Entonces, ante Bélgica, fue Samuel Umtiti quien se vistió de goleador para dar a Francia el pase a la final y ahora fue Theo Hernández, un jugador que llegó con la vitola de suplente y que fue propulsado a titular por la lesión de su hermano Lucas. Otra muestra de que el destino se escribe con renglones torcidos.
Como el gol, nacido de un desajuste defensivo de la zaga más sólida, un resbalón de En Yamiq, un mal despeje de Hakimi, un remate acrobático de Theo y Bono sin recursos. Todo lo que hasta ahora había rodado a la perfección para Marruecos se derribó en un instante frente al empuje francés. La confianza, que mueve montañas, dirán unos.
Lo más difícil ya estaba hecho para la campeona. El asediado obligado a salir de su fortín, el plan perfecto para Didier Deschamps que se había rebanado los sesos para fisurar la muralla y que se encontraba con una grieta al poco de empezar.
Ataque marroquí
Obligado a reaccionar, los “leones del Atlas” se lanzaron a la aventura para sacar los colores a la zaga francesa, puesta en evidencia por Ounahi en el 11, salvada por Lloris, y en cinco más tarde por Konaté.
Mal augurio para lo que restaba al partido y para la final que se avecina contra las huestes de Lionel Messi. Francia está incómoda defendiendo, incluso con el ataque alocado de Marruecos y eso lo olió el equipo, que trató de recobrar las riendas del juego, la mejor forma de no sufrir agobios.
En la estirada, Giroud demostró que no era su mejor noche y falló dos ocasiones buenas, en el 37 a pase de Tchouaméni, algo desviada, y tres mas tarde a pase de Mbappé, que superó a su amigo Hakimi pero el disparo lo saca bajo palos El-Yamiq.
El defensa marroquí del Valladolid tuvo el empate en sus pies en el 44 en una chilena tras un córner que entre Lloris y el palo evitaron que acabara en gol.
Espoleados por esa esperanza, los “leones del Atlas” creyeron en la gesta, en remontar ante la campeona, obligada ahora a achicar agua, los papeles cambiados, el asediador asediado.
Marruecos acarició el gol, lo intentó En-Nesyri, su mejor argumento anotador en Mundiales, lo procuró Ounahi, a pase de Ziyech, e incluso Hakimi se sumó a la fiesta. Pero no hubo nada que festejar.
Trató de darle brío Regregui a su equipo desde el banquillo, pero fue la salida de Marcus Thuram la que permitió respirar a Francia, que llevó el juego al otro área, la mejor receta para no sufrir.
Griezmann, que durante muchos minutos se afanaba en taponar las vías de agua de su zaga, agarró el timón para enderezar el rumbo de la campeona, que seguía padeciendo cada vez que un marroquí se lanzaba al ataque. El sudor corría por la frente de Deschamps cuando Hamdallah casi se planta solo ante Lloris.
Pero el sosiego no llegó hasta que en el 79 Kolo Mouani se aprovechó de una jugada de Mbappé, medio disparo, medio asistencia, para derrocar la fortaleza de Bono.
Ni un minuto hacía que, en lugar de un desdibujado Dembelé, había entrado el delantero del Eintracht Frankfurt, el último en incorporarse a la aventura mundialista por la lesión de Christian Nkunku. De nuevo los renglones torcidos.
El gol acalló a la ruidosa grada. Marruecos había soñado con estar en lo más alto y tendrá que conformarse con haber sido la africana que más lejos ha llegado, la árabe que mantuvo el orgullo más tiempo en el Mundial árabe.
Pero no fue suficiente para evitar que el título se lo jueguen dos naciones que figuraban entre las favoritas antes incluso de empezar el torneo. Marruecos ya ha escrito su historia. Francia y Argentina, buscarán la suya.
Fuente LópezDorigaDigital
Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
Cuernavaca, Morelos.— La Selección Femenil de Voleibol de Quintana Roo conquistó la medalla de oro en los Juegos Nacionales Populares Indígenas 2025, tras vencer con contundencia al equipo de Campeche en la gran final celebrada en la Unidad Deportiva de Cuernavaca. El triunfo representa un hito para el deporte estatal, al superar la actuación de 2024, cuando obtuvieron plata.
El equipo, integrado por Camila Mendoza, Hannia Hoil, Alejandra Tuz, Stephany Aceves, Arleth Solís, Hiromi Alemán, Verónica Kauil y Sara Vizcaíno, bajo la dirección del profesor Jorge Pacheco, demostró dominio absoluto al no perder un solo set en todo el torneo. La base del conjunto proviene del municipio de Felipe Carrillo Puerto, reflejando el talento deportivo indígena de la región.
Desde su debut, las quintanarroenses vencieron a Puebla (25-08, 25-13), luego a Oaxaca (25-03, 25-06), y en semifinales a Veracruz (25-20, 25-21). En la final, impusieron su ritmo frente a Campeche con parciales de 25-17 y 25-10.
Este logro se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y respaldado por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, que continúa fortaleciendo el deporte comunitario.
Además del voleibol, Quintana Roo tuvo destacada participación en Fútbol 7 y Pelota Purépecha, reafirmando su compromiso con el deporte indígena nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
Tijuana, Baja California.— La delegación quintanarroense de Paradanza Deportiva dejó una huella imborrable en el Selectivo Nacional 2025, celebrado en Tijuana, al conquistar un total de ocho medallas: tres de oro, dos de plata y tres de bronce. Este logro reafirma el compromiso del estado con el impulso al deporte adaptado, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Con el respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, presidida por Jacobo Arzate Hop, los paratletas demostraron talento, disciplina y elegancia en sus rutinas, cautivando al jurado con ejecuciones impecables que les aseguraron un lugar en el podio.

Las medallas doradas fueron obtenidas por Yurahi Jael Dzib Coli y David Yerves Kú en Dúo Estándar y Dúo Latin Clase 2, además de una más para Dzib Coli en Júnior Femenil Clase 2. Las preseas de plata llegaron gracias a Dzib Coli en Single Convencional Femenil y a la pareja Elizabeth del Carmen Sánchez Xool y Jesús Aldair Huerta Beltrán en Combinado Estándar Clase 1.

Los bronces fueron para David Yerves Kú y Lucy Johana Caamal Cauich en Combinado Estándar Clase 2, y nuevamente Sánchez Xool y Huerta Beltrán en Combinado Latin Clase 1 y Combinado Freestyle Clase 1.
Este resultado posiciona a Quintana Roo como referente nacional en Paradanza Deportiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas173 FAMILIAS DE PUERTO MORELOS RECIBEN APOYOS ESENCIALES GRACIAS A ALIANZA MUNICIPAL
-
Cancúnhace 24 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Cancúnhace 24 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Culturahace 10 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD
-
Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS BRILLA EN EL CANCUN TRAVEL MART COMO DESTINO AUTÉNTICO Y SUSTENTABLE
-
Puerto Moreloshace 23 horasPUERTO MORELOS SE CONSOLIDA COMO CAPITAL DEL SABOR CON EL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE




















