Nacional
Sectur lanza la 1a. plataforma digital de plazas turísticas de México

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó la plataforma “Digitalización Regional de las Plazas de Vocación Turística en México”, una herramienta digital que permite conocer el impacto económico de la actividad turística en los ámbitos regional, estatal y municipal, representando una medición más precisa de las 235 plazas con vocación turística que existen en el país.
Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia, destacó que esta plataforma es la respuesta a una añeja demanda de la comunidad turística empresarial de México, quien ha pugnado por brindar al turismo nacional la importancia que merece, ya que será de gran utilidad para la planeación, investigación y toma de decisiones de todos quienes integran la cadena de valor del sector turístico.
Puntualizó que México cuenta con 235 plazas de vocación turísticas, que son aquellas que cuentan con infraestructura, servicios, productos y atractivos turísticos, elementos clave de un destino; lo que permite identificar la relación de sus vínculos económicos y de los flujos poblacionales, acorde al grado y jerarquía en que se encuentran de su lugar central, hacía otros municipios con un potencial de desarrollo turístico.
Precisó que éstas se agrupan en ocho macro regiones funcionales de la siguiente manera:
- Región Centro: 47 plazas en Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Morelos y Tlaxcala, con lugar central en la Ciudad de México.
- Región Centro-Norte y Occidente: 72 plazas en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit y Colima, con lugar central en la ciudad de Guadalajara.
- Región Golfo: 19 plazas en Veracruz y Tabasco, con lugar central en la ciudad de Veracruz.
- Región Mar de Cortés: 27 plazas en Sonora, Baja California, Sinaloa y Baja California Sur, con lugar central en la ciudad de Hermosillo.
- Región Noreste: 19 plazas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, con lugar central en la ciudad de Monterrey.
- Región Norte Centro: 13 plazas en Chihuahua y Durango, con lugar central en la ciudad de Chihuahua.
- Región Pacífico Sur: 16 plazas en Oaxaca y Chiapas, con lugar central en la ciudad de Oaxaca.
- Región Península de Yucatán: 22 plazas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con lugar central en Mérida.
El titular de Sectur aseguró que esta plataforma digital beneficiará a personal de los tres órdenes de gobierno, al sector privado, a la academia y a todos los interesados en este sector.
Por su parte, Alejandro Aguilera Gómez, titular de la Unidad de Información y Seguimiento de Sectur, detalló que la plataforma permite a los usuarios realizar consultas de información estadística sobre datos espaciales a nivel nacional, regional, estatal y urbano–municipal que a través de mapas de calor, puedan identificar la importancia económica de la actividad turística en el territorio nacional.
Explicó que es posible visualizar de forma desagregada la información sobre el peso económico que tiene la actividad turística en las ocho macro regiones funcionales, que fueron definidas en el modelo de regionalización turística del Programa Sectorial de Turismo 2020 -2024, y que agrupan las 32 entidades federativas del país.
Agregó que está conformada por los 2 mil 470 municipios que a su vez cuentan con los un mil 414 municipios con unidades económicas en materia de turismo; visualizando los 578 municipios que integran las 235 plazas con vocación turística.
También, permite consultar datos estadísticos como el “Valor Índice Medio Turístico”, que indica el peso del turismo en cada plaza de vocación turística identificadas por su clasificación en: 74 zonas metropolitanas, 38 conurbaciones, 51 centros de población y 72 municipios con actividad turística.
En esta herramienta digital además se establece la Jerarquización de los Municipios integrantes de las Plazas de Vocación Turística con 12 rangos de clasificación, así como el lugar central para cada una de las macro regiones funcionales.
Además, permite la consulta de la Delimitación del Peso Económico de los municipios con litoral, los fronterizos, las Ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad, la de las zonas específicas como la Huasteca Potosina, los proyectos prioritarios como el Tren Maya y el Transoceánico, así como de los Pueblos Mágicos.
La herramienta cuenta con un generador de mapas temáticos de la información, mismos que incluyen datos tabulados, correspondientes a lo consultado en la pantalla, integrando un entorno amigable para la distribución de la información estadística y geográfica, así como la consulta de otros indicadores del proyecto innovador.
Esta herramienta tecnológica no solo pone a México a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías para el análisis de la información estadística y económica del sector turístico, sino que además, “impulsa de manera activa su difusión, facilita su accesibilidad, contribuye en el apoyo a los procesos para la toma de decisiones y en la planeación de políticas públicas que benefician el desarrollo turístico del país”, concluyó Aguilera Gómez.
La plataforma “Digitalización Regional de las Plazas de Vocación Turística en México” puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.vocacionturistica.sectur.gob.mx/
Fuente Nitu Mx

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 13 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 13 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 13 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 7 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025