Conecta con nosotros

Nacional

Sectur lanza la 1a. plataforma digital de plazas turísticas de México

Publicado

el

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó la plataforma “Digitalización Regional de las Plazas de Vocación Turística en México”, una herramienta digital que permite conocer el impacto económico de la actividad turística en los ámbitos regional, estatal y municipal, representando una medición más precisa de las 235 plazas con vocación turística que existen en el país.

Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia, destacó que esta plataforma es la respuesta a una añeja demanda de la comunidad turística empresarial de México, quien ha pugnado por brindar al turismo nacional la importancia que merece, ya que será de gran utilidad para la planeación, investigación y toma de decisiones de todos quienes integran la cadena de valor del sector turístico.

Puntualizó que México cuenta con 235 plazas de vocación turísticas, que son aquellas que cuentan con infraestructura, servicios, productos y atractivos turísticos, elementos clave de un destino; lo que permite identificar la relación de sus vínculos económicos y de los flujos poblacionales, acorde al grado y jerarquía en que se encuentran de su lugar central, hacía otros municipios con un potencial de desarrollo turístico.

Precisó que éstas se agrupan en ocho macro regiones funcionales de la siguiente manera:

  1. Región Centro: 47 plazas en Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Morelos y Tlaxcala, con lugar central en la Ciudad de México.
  2. Región Centro-Norte y Occidente: 72 plazas en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit y Colima, con lugar central en la ciudad de Guadalajara.
  3. Región Golfo: 19 plazas en Veracruz y Tabasco, con lugar central en la ciudad de Veracruz.
  4. Región Mar de Cortés: 27 plazas en Sonora, Baja California, Sinaloa y Baja California Sur, con lugar central en la ciudad de Hermosillo.
  5. Región Noreste: 19 plazas en Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, con lugar central en la ciudad de Monterrey.
  6. Región Norte Centro: 13 plazas en Chihuahua y Durango, con lugar central en la ciudad de Chihuahua.
  7. Región Pacífico Sur: 16 plazas en Oaxaca y Chiapas, con lugar central en la ciudad de Oaxaca.
  8. Región Península de Yucatán: 22 plazas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con lugar central en Mérida.

El titular de Sectur aseguró que esta plataforma digital beneficiará a personal de los tres órdenes de gobierno, al sector privado, a la academia y a todos los interesados en este sector.

Por su parte, Alejandro Aguilera Gómez, titular de la Unidad de Información y Seguimiento de Sectur, detalló que la plataforma permite a los usuarios realizar consultas de información estadística sobre datos espaciales a nivel nacional, regional, estatal y urbano–municipal que a través de mapas de calor, puedan identificar la importancia económica de la actividad turística en el territorio nacional.

Explicó que es posible visualizar de forma desagregada la información sobre el peso económico que tiene la actividad turística en las ocho macro regiones funcionales, que fueron definidas en el modelo de regionalización turística del Programa Sectorial de Turismo 2020 -2024, y que agrupan las 32 entidades federativas del país.

Agregó que está conformada por los 2 mil 470 municipios que a su vez cuentan con los un mil 414 municipios con unidades económicas en materia de turismo; visualizando los 578 municipios que integran las 235 plazas con vocación turística.

También, permite consultar datos estadísticos como el “Valor Índice Medio Turístico”, que indica el peso del turismo en cada plaza de vocación turística identificadas por su clasificación en: 74 zonas metropolitanas, 38 conurbaciones, 51 centros de población y 72 municipios con actividad turística.

En esta herramienta digital además se establece la Jerarquización de los Municipios integrantes de las Plazas de Vocación Turística con 12 rangos de clasificación, así como el lugar central para cada una de las macro regiones funcionales.

Además, permite la consulta de la Delimitación del Peso Económico de los municipios con litoral, los fronterizos, las Ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad, la de las zonas específicas como la Huasteca Potosina, los proyectos prioritarios como el Tren Maya y el Transoceánico, así como de los Pueblos Mágicos.

La herramienta cuenta con un generador de mapas temáticos de la información, mismos que incluyen datos tabulados, correspondientes a lo consultado en la pantalla, integrando un entorno amigable para la distribución de la información estadística y geográfica, así como la consulta de otros indicadores del proyecto innovador.

Esta herramienta tecnológica no solo pone a México a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías para el análisis de la información estadística y económica del sector turístico, sino que además, “impulsa de manera activa su difusión, facilita su accesibilidad, contribuye en el apoyo a los procesos para la toma de decisiones y en la planeación de políticas públicas que benefician el desarrollo turístico del país”, concluyó Aguilera Gómez. 

La plataforma “Digitalización Regional de las Plazas de Vocación Turística en México” puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.vocacionturistica.sectur.gob.mx/

Fuente Nitu Mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Publicado

el

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.

En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.

En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.

Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.

En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.

Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.

Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.

Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.