Internacional
Ucranianos y rusos laureados con el Nobel critican la guerra “insensata” de Putin

Rusia.- Los ganadores de Ucrania, Rusia y Bielorrusia del Premio Nobel de la Paz rechazaron la guerra “insensata y criminal” de Vladimir Putin, al recibir el sábado el prestigioso galardón en Oslo.
Originarios de los tres principales países involucrados en el conflicto, el militante bielorruso Ales Beliatski —encarcelado en su país—, la oenegé rusa Memorial —disuelta por la justicia— y el Centro para las Libertades Civiles (CCL) de Ucrania, fueron laureados por su compromiso en favor “de los derechos humanos, la democracia y la coexistencia pacífica” frente a las fuerzas autoritarias.
“El pueblo de Ucrania quiere la paz más que nadie en el mundo”, declaró la directora del CCL, Oleksandra Matviichuk, en la ceremonia de entrega. “Pero la paz para un país atacado no se consigue deponiendo las armas. Eso no sería paz, sino ocupación”, agregó.
Creado en 2007, el CCL informa sobre los crímenes de guerra de las tropas rusas y prorrusas en Ucrania. Tras los bombardeos rusos contra las infraestructuras energéticas ucranianas, Matviichuk tuvo que escribir su discurso de agradecimiento del Nobel a la luz de una vela, dijo en una entrevista antes de la ceremonia.
En nueve meses de invasión rusa, el CCL contabilizó “más de 27 mil episodios” de crímenes de guerra, según ella, y esto es “solo la punta del iceberg”.
“La guerra transforma a la gente en números. Tenemos que devolverles un nombre a todas las víctimas de los crímenes de guerra”, dijo.
“Aspiraciones imperiales” de Putin
Con la voz quebrada por la emoción, Matviichuk pidió una vez más la creación de un tribunal internacional para juzgar a “Putin, a (su aliado, el dirigente bielorruso Alexandre) Lukashenko y a otros criminales de guerra”. El presidente de Memorial, el ruso Yan Rachinski, denunció por su parte las “aspiraciones imperiales” en su país, herederas de la URSS.
La Rusia de Putin ha tergiversado el sentido histórico de la lucha antifascista “en beneficio de sus propios intereses políticos”, ahora, “resistirse a Rusia equivale al fascismo”. Esta distorsión proporciona una “justificación ideológica a la insensata y criminal guerra de agresión contra Ucrania”, dijo, pese a la prohibición impuesta en Moscú de criticar públicamente la invasión.
Memorial, que fue fundada en 1989, se dedicó a denunciar los crímenes cometidos durante el periodo estalinista de la Unión Soviética, además de alertar de vulneraciones de derechos humanos en Rusia. La justicia rusa disolvió a finales de 2021 esta oenegé y decidió requisar sus oficinas el 7 de octubre de este año, el mismo día en que le dieron el Nobel de la Paz.
“Actualmente, el número de presos políticos en Rusia es superior al número total en toda la Unión Soviética a principios del periodo de la perestroika en los años 1980”, alertó Rachinski.
“Una dictadura esclava”
El tercer galardonado, el activista bielorruso Ales Beliatski, fundador de la oenegé de defensa de los derechos humanos Viasna, está en la cárcel desde julio de 2021. A la espera del juicio en el que puede ser condenado a 12 años de cárcel por “contrabando” a favor de la oposición del régimen represivo de Lukashenko, este militante de 60 años no estuvo autorizado a transmitir un discurso de agradecimiento por el Nobel.
En su nombre, su esposa Natalia Pinchuk, tuvo que limitarse a repetir algunas de sus palabras, especialmente las que hacen referencia a la lucha contra “la internacional de las dictaduras”.
En Ucrania, Rusia quiere establecer “una dictadura esclava, la misma cosa que en la Bielorrusia actual, donde la voz del pueblo oprimido es ignorada, con bases militares rusas, una gran dependencia económica, una rusificación de la cultura y la lengua”, dijo.”La bondad y la verdad deben poder protegerse”, añadió.
Los actos de los otros Nobel (Medicina, Física, Química, Literatura y Economía) se celebraran en la capital sueca Estocolmo, donde asisten hasta 26 galardonados. Esta cifra especialmente elevada se debió a que este año también se dieron los Nobel concedidos en 2020 y 2021, cuando las ceremonias de entrega no pudieron celebrarse a causa del covid-19

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN
-
Cancúnhace 23 horas
Refuerzan seguridad en Cancún con motivo de Semana Santa
-
Policíahace 23 horas
Alertan autoridades sobre modalidad de secuestro virtual, manténgase alerta
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Inicia temporada de sargazo, Mara Lezama anuncia estrategia
-
Cozumelhace 24 horas
Conmemoran aniversario luctuoso de Andrés Quintana Roo en Cozumel
-
Policíahace 24 horas
La secretaría de seguridad abre diálogo con empresarios en Cozumel
-
Isla Mujereshace 24 horas
Entregan Atenea Gómez actas de nacimiento en Isla Mujeres
-
Nacionalhace 24 horas
Anuncian inversión para renovar equipo electromecánico en hospitales del IMSS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio