Cancún
Empresas encargadas del tramo 5 del Tren Maya demandan al gobierno federal por cancelación anticipada de contrato
Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Un grupo de empresas demandó al gobierno federal por la cancelación anticipada del contrato para el Tramo 5 Sur del Tren Maya, y no hay alguna de Quintana Roo, reportó la CMIC, mientras que ejidatarios de Señor bloquearon la obra por falta de pago.
El conflictivo tramo no solo costará al erario casi el doble de lo previsto originalmente; ahora, el gobierno también enfrenta demandas de las constructoras a las que les quitó los contratos originales para dárselos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
Las empresas Grupo México y Acciona Infraestructuras presentaron sendas demandas por la terminación anticipada el pasado 8 de julio; el consorcio entregó trabajos el 15, y ese mismo día el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmó un convenio.
En el mismo transfirió a la Sedena 30 mil 455 millones de pesos, 71 por ciento más de lo que se iba a pagar a las constructoras privadas canceladas a cargo de la parte sur del controvertido Tramo 5, que correrá entre Playa del Carmen y Tulum.
Con los cambios ordenados, hasta ahora las partes Norte y Sur del Tramo 5 pasaron de costar 31 mil millones de pesos a 59 mil 603, más lo que se sume en caso de que las empresas canceladas logren una nueva indemnización.
Inconformes
El conglomerado es encabezado por Germán Larrea Mota-Velazco, director ejecutivo de Grupo (minero) México y Cinemex, reconoció durante la mañanera del lunes Andrés Manuel López Obrador, quien fiel a su costumbre trató de minimizar el hecho.
“Han habido buenas relaciones, sin embargo no sé ahora qué lo llevó a asociarse con el (diario) Reforma para montarse en la campaña en nuestra contra y no hay nada ilegal, nosotros no somos arbitrarios, lo que estamos buscando es que no haya abusos”, según el tabasqueño.
“Le mandé a decir con el secretario de Gobernación y me contestó que sí, que los ingenieros militares hicieran un dictamen”, por lo que se dijo sorprendido por la decisión del empresario no solo de demandar, sino también de hacerla pública mediante el rotativo.
En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, campesinos del ejido maya de X-maben y otros de la alcaldía de Señor bloquearon los trabajos en los que se desmonta selva para colocar las vías del tren porque no les han pagado por el uso de sus tierras.
El domingo, una decena de ejidatarios del Comité de Defensa de Tierras Ejidales se dirigieron cerca del poblado de Tres Reyes, donde están sus tierras, y manifestaron su inconformidad porque el Fonatur no les ha pagado por 63 hectáreas y 38 más por derecho de vía.
“86 años en posesión, no a la invasión del Fonatur. Indemnización o no hay paso”, se leía en una manta, y en otra, “Señor presidente, 86 años cuidando nuestras tierras. Exigimos el pago justo de 10 kilómetros y 38 hectáreas. Fonatur invadió nuestras tierras”.
En tanto, Ulises Morales Estrada, presidente en Quintana Roo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), informó que desconoce el tema, y que “hasta hoy no hemos recibido alguna solicitud de apoyo de alguna empresa afiliada”
En un mensaje de voz vía whatsapp, el titular de la CMIC sostuvo que tener conocimiento del tema: “Hasta hoy no hemos recibido ninguna solicitud de apoyo de alguna empresa afiliada que esté en un proceso de demanda contra los contratos del Tren Maya”.
CONTRA EL PDU
Carlos Águila Arreola
Cancún.- La jueza segunda de Distrito, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, otorgó una suspensión definitiva que, de acuerdo con la parte demandante, significa la “estocada final” contra el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio de Benito Juárez.
El amparo 1062/2022, promovido por la organización Opus Magnum México y habitantes de Pok Ta Pok contra el PDU, impide que el municipio otorgue cualquier licencia de construcción o permiso para edificar o modificar hasta que haya una sentencia definitiva.
Sin embargo, la presidenta de la asociación, Flor Tapia Pastrana, dijo que el ayuntamiento aún podria presentar un recurso de revisión; no obstante “la suspensión definitiva prácticamente es inamovible; se puede decir que ya se ganó aunque son cuestiones de procedimiento”.
La activista comentó que la resolución establece que construir más en Pok Ta Pok atenta contra el derecho humano a un ambiente sano porque sobredensifica la zona más del 300 por ciento, y estimó que la resolución podría darse a conocer en diciembre próximo.
En tanto, el ayuntamiento de Benito Juárez reconoce que hay cinco amparos más contra el PDU 2022 de Cancún, al que se suma un sexto interpuesto en 2019, que es ampliado en oposición a la nueva publicación, y a los que se dan seguimiento.
Los seis amparos van en el mismo sentido, la publicación del PDU, y todos, acepta el ayuntamiento, son legítimos porque “los ciudadanos tienen derecho a inconformarse, así que todo queda en manos de la autoridad competente.
La autoridad defiende que la elaboración del PDU fue transparente, con mesas de trabajo y talleres con organizaciones sociales; empero, el ciudadano puede impugnar el documento.
La consulta pública se realizó en el palacio municipal y fue muy difundida, estaba en la entrada; hubo mucha gente que trabajó en el tema: expertos, profesionistas y colegios
Entre las presuntas irregularidades del PDU se cita que el documento sometido a consulta —entre el 25 de julio y el 12 de agosto— no es el mismo aprobado por el cabildo el 15 de septiembre.
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Viralhace 23 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Chetumalhace 20 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES




















