Nacional
Con enfoque social se realizará el análisis del presupuesto 2023 de municipios y gobierno del estado

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Un análisis pormenorizado del Paquete Económico 2023, será el que se realice desde el Poder Legislativo, bajo un enfoque social y apegado a la política de austeridad trazada desde el Gobierno del Estado, señaló el diputado presidente de la Jugocopo y la Comisión de Hacienda en la XVII Legislatura, Renán Sánchez Tajonar.
En este sentido, el diputado presidente de dicha Comisión y de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVII Legislatura, Renán Sánchez Tajonar, dijo se hará un análisis pormenorizado de cada uno de ellos.
Pero aseguró que será conforme a un enfoque social, apegado a la política de Austeridad Republicana promovida desde la Federación, pero sobre todo a las políticas trazadas desde el Gobierno del Estado.
Subrayó que con base al Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de la Entidad impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinoza, el ahorro será para dar prioridad a los programas sociales, de lo cual refirió existe también plena conciencia por parte de los Presidentes Municipales.
Renán Sánchez Tajonar, explicó que el análisis de los respectivos proyectos de Presupuesto, inciará a partir de este lunes 21 de noviembre, con fecha límite para aprobar el Paquete Económico de Quintana Roo a más tardar el 31 de diciembre próximo, tal y como lo marca la Ley.
Sin embargo aseguró que será antes de esta fecha cuando se logre su aprobación, sin descartar que tras las revisiones pudieran darse algunos ajustes.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg