Nacional
Unión Europea exige sanciones comerciales contra México por vaquita marina

Ciudad de México.- Mientras en el Alto Golfo de California las labores de inspección y vigilancia del gobierno mexicano siguen siendo ineficientes y los pescadores continúan saliendo a realizar sus actividades con redes prohibidas y por sitios no autorizados en plena temporada de camarón, la Unión Europea, conformada por 27 países, exige mano dura contra México “por su fracaso en prevenir la pesca y el comercio de pez Totoaba”, lo que pone en riesgo a los últimos ocho ejemplares de vaquita marina, que quedan en su hábitat natural.

En un documento del Parlamento Europeo en poder de Excélsior, el bloque de países del viejo continente, define la posición sobre protección a la biodiversidad, que llevará a la próxima reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), COP19 a realizarse del 14 al 25 de noviembre en Panamá.
“Que México rinda cuentas por su fracaso en prevenir la pesca y el comercio de Totoaba macdonaldi, una especie incluida en el Apéndice I, que está llevando a la vaquita (Phocoena sinus) a la extinción, incluida la consideración de una suspensión en el comercio de especies incluidas en la CITES”, indica.
Además, la Unión Europea pedirá a Hong Kong y China que intensifiquen sus controles fronterizos para detener las importaciones de Totoaba, principalmente con destino al mercado negro asiático.
En la reunión previa del Comité Permanente de la CITES celebrada en Lyon, Francia en marzo de este año, Estados Unidos, Israel y Senegal, ya habían solicitado aplicar sanciones comerciales inmediatas contra México por la falta de resultados en la protección de la vaquita marina y el combate al tráfico ilegal de Totoaba.
Las delegaciones de estos países propusieron suspender el comercio internacional regulado que realiza México de especies protegidas como aletas de tiburón, caballitos de mar, madera de cedro o trofeos de caza deportiva de borrego cimarrón, entre otros, hasta que haya resultados medibles.

Visita de observadores
En el marco de la COP19 de Panamá, la misión de observadores internacionales enviados por la CITES a México del 30 de mayo al 6 de junio pasados, presentarán a los 103 países Parte, un informe donde advierten sobre la falta de aplicación de la ley y el estado de Derecho en el hábitat de la vaquita marina, así como la corrupción y la impunidad que rodea el tráfico ilegal de pez Totoaba.
En el reporte que ya conoce la Secretaría General de la CITES, los expertos de alto nivel relataron que, tras salirse de la agenda oficial, pudieron constatar en el malecón de San Felipe, Baja California, actividad de pesca sin permisos, no vigilada, y con redes prohibidas.
“En un período de poco más de una hora en el malecón, al menos 15 embarcaciones salieron a pescar sin autorización y sin inspección. La misión no quedó satisfecha con la explicación de las autoridades de que no se dirigían al Área de Cero Tolerancia. Entrevistas informales con algunos de los pescadores del sitio confirmaron que esto es algo que ocurre todos los días”, revelaron.
Los integrantes de la misión relataron que, en una reunión privada, los representantes del sector pesquero organizado, externaron que las concesiones no tienen valor, ya que quien quiera puede dedicarse a la actividad con o sin permiso.
“Los mismos puntos de vista fueron sostenidos por miembros de la sociedad civil reunidos durante la visita, quienes unánimemente afirmaron que se debe establecer una cultura de la legalidad y que la actual falta de acción de las autoridades contra los pescadores ilegales es perjudicial para la comunidad pesquera que opera legalmente”, manifestaron.

A decir de los observadores de la CITES, esta situación pone en duda “la importante inversión realizada por México para desplegar autoridades diariamente con el fin de realizar tareas de vigilancia en los sitios autorizados, aparentemente con poco efecto, mientras que las actividades ilegales ocurren sin obstáculos en otros lugares a una escala significativa”.
Asimismo, advirtieron que, aunque el Gobierno de México prohibió desde el 24 de septiembre de 2020 el uso de todas las redes de enmalle en el Alto Golfo de California, “incluyendo aquellas construidas de hilo de nylon monofilamento o multifilamento, o cualquier modificación de las mismas, incluidas las redes agalleras”, la Secretaría de Marina (Semar), informó a los enviados especiales que se permite este tipo de artes de pesca para la captura de camarón.
Destacaron que esta posición de permitir redes de enmalle fue apoyada por representantes de la Unidad de Coordinación de Asuntos Internacionales de la Semarnat y del GIS (Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California).
Fuente Excelsior

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037

Ciudad de México.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) goza de una salud financiera sólida que asegura su operación al menos hasta el año 2037, afirmó su director general, Zoé Robledo. De acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, el Instituto ha logrado triplicar sus reservas técnicas en los últimos seis años, pasando de 200 mil a 600 mil millones de pesos.
Robledo destacó que el IMSS no solo está preparado para enfrentar los retos del envejecimiento poblacional y el aumento de enfermedades crónicas, sino que además cuenta con estrategias claras para ampliar la seguridad social. Estas incluyen la incorporación de trabajadores independientes y de plataformas digitales, la digitalización de procesos y una ambiciosa meta de atención médica denominada 2-30-100.

Además, el Instituto se ha alineado con los programas de salud preventiva impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como “Casa por Casa” y “Vive saludable, vive feliz”, al tiempo que fortalece su infraestructura con la construcción de nueve nuevos hospitales.
“El IMSS no tiene un futuro limitado. Tiene reservas, rumbo y compromiso para hacer frente a cualquier reto”, subrayó el titular del organismo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 13 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 13 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 13 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 13 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 13 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 15 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 12 horas
🎶 CELEBRAN 65 AÑOS DE “CUMBIA COZUMEL” CON EMOTIVO HOMENAJE A SU AUTOR PEDRO MARÍ 🎶