Conecta con nosotros

Nacional

Emiten alerta en CDMX y Jalisco por casos de meningitis tras medicamento caducado

Publicado

el

Ciudad de México.-  Los sistemas de Salud de Jalisco y Ciudad de México fueron alertados por lotes de medicamentos contaminados que estarían relacionados con los 11 casos de meningitis aséptica registrados en Durango, cuyos contagios se presentaron en hospitales privados.

Luego de la alerta, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal) advirtió a los anestesiólogos no hacer uso de bupivacaina hiperbarica, utilizado para el bloqueo epidural que es la anestesia que se coloca en la espina dorsal de las pacientes para procedimientos gineco obstétricos o partos.

Hospitales privados de Jalisco pusieron en cuarentena sus dotaciones de Ropivacaína (Ropicones) 2mg/ml y Ropivacaína (Ropicones) 7.5mg/ml, los cuales se sospecha que provocaron los casos de meningitis.

El pasado martes 1 de noviembre se dio a conocer que siete mujeres fueron llevadas de emergencia a hospitales públicos tras presentar meningitis. Todas tenían el antecedente de haber sido sometidas a procedimientos quirúrgicos gineco obstétricos en hospitales privados de junio a la fecha.

Para el jueves 3 de noviembre el número de pacientes subió a 11 y se registró el primer fallecimiento. Se trata de una mujer de 31 años de edad, cuyos familiares informaron que dos meses atrás había dado a luz a una niña en el Hospital del Parque, ubicado al sur de la ciudad de Durango.

La Secretaría de Salud de Durango (SSD) se reunió con representantes de hospitales particulares, personal del IMSS, ISSSTE y la Sedena para establecer un censo de pacientes que presenten síntomas típicos de una meningitis para ser derivados a un módulo habilitado en un área de Terapia Intermedia del Hospital General 450.

De igual forma se estableció que los médicos de las instituciones privadas, deberán informar a través de una página de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) sobre casos de mujeres en edad reproductiva que se hayan sometido a un procedimiento ginecoobstétrico por medio de un bloqueo, a partir del mes de mayo de este año y que presente, principalmente, dolor de cabeza intratable.

Adicionalmente se suspendieron los procedimientos quirúrgicos que requieran de una anestesia tipo bloqueo al paciente en hospitales del sector privado. Las cirugías urgentes fueron derivadas al Hospital Materno Infantil.

La titular de la SSD, Irasema Kondo Padilla, dejó claro que la meningitis aséptica no es contagiosa y no es ocasionada por algún microorganismo bacteriano. No obstante explicó que debido a que se observa un cuadro atípico ya se realizan investigaciones científicas para determinar cuál es la causa que está llevando a presentar dicho padecimiento, por lo que se acordó con el IMSS e ISSSTE para que expertos, principalmente aquellos encargados de neurología, neurocirugía, terapia intensiva e infectología, permanezcan atentos.

Luego de cinco denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), este viernes fueron aseguradas las instalaciones del Hospital del Parque, junto con documentación y medicamentos, pues ahí fueron atendidos los primeros casos de meningitis aséptica tras la atención de un parto.

Fue un juez de control quien concedió la orden para que personal de la FGE, junto con la Secretaría de Salud de Durango a través de la Coprised, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), llegaron al lugar la madrugada del viernes, por lo que este permanecerá cerrado el tiempo necesario para las investigaciones. Con información de Isaura López /EL Occidental.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.