Ciencia y Tecnología
Dan Premio Nobel de Química 2022 a científicos pioneros de la “química click” para crear moléculas

Ciudad de México.- El Premio Nobel de Química 2022 fue otorgado el miércoles a los científicos Morten Meldal, Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, por sentar las bases para una forma más funcional de la disciplina científica.
El trío fue reconocido “por el desarrollo de la química click y la química bioortogonal“, indicó el jurado en su decisión. Sharpless, de 81 años, es la segunda vez que obtiene el galardón.
Solo otras cuatro personas han recibido dos veces un Nobel, entre ellas la francesa de origen polaco Marie Curie.
Sharpless, instalado en California, y Meldal, de 58 años y de la Universidad de Copenhague, fueron reconocidos por sus trabajos pioneros con la química click, una nueva forma de combinación de moléculas.
La química click “es una reacción química elegante y eficiente que actualmente es ampliamente utilizada“, señaló el jurado.
“Entre muchos otros usos, se emplea en el desarrollo de productos farmacéuticos, mapeo de ADN y creación” de nuevos materiales.
La estadunidense Bertozzi, de 55 años, fue premiada por el desarrollo de la química bioortogonal, una reacción química que se describe como capaz de iniciarse en un organismo vivo pero sin perturbar o cambiar su naturaleza química.
Sus hallazgos han abierto el camino para mejorar la eficacia de tratamientos contra el cáncer.
El trío compartirá la suma de 10 millones de coronas (917 mil 500 dólares) y recibirá el premio de manos del rey de Suecia Carlos XVI Gustavo en una ceremonia formal en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del científico Alfred Nobel, quien creó los premios en su testamento.
La academia honró el año pasado al alemán Benjamin List y el británico-estadunidense David MacMillan por el desarrollo de una herramienta precisa para la construcción molecular conocida como catálisis asimétrica.
El galardón de Química será seguido por los muy esperados premios de Literatura el jueves y de la Paz el viernes.
Fuente Excelsior

Ciencia y Tecnología
CFE se mete al mercado del Internet: ¿Cuántos gigas incluye y cuál es el costo de los paquetes?

CDMX.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca estar al alcance de más usuarios a través de su subsidiaria, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT). Con una opción de que las tarjetas SIMs Virtuales (eSIMS), estén disponibles a través de su página oficial de internet.
La empresa estatal de telecomunicaciones, que actualmente cuenta con un despliegue físico de 8 mil 616 torres en las comunidades más alejadas, aclaró que las SIMs se podrán adquirir en los puntos de venta de Financiera para el Bienestar.
Anteriormente, los chips gratuitos de la CFEsólo podían ser adquiridos en las oficinas de Financiera para el Bienestar por 50 pesos. Con esta nueva opción virtual, la empresa estatal dirigida por David Pantoja Meléndez, deja de tener como punto único de venta de los chips virtuales, las oficinas de Financiera para el Bienestar (anteriormente Telecom Telégrafos).

¿Cómo solicitar por internet el SIM de la CFE?
Después de consultar la disponibilidad de la red CFE en México, Telecomunicaciones e Internet para Todos (Teit). Tendrás acceso libre a internet, a través de un mapa de establecimientos en los que puedes contratar el servicio.
En caso de que tu celular no sea compatible, puedes verificar si es compatible con el servicio de internet de CFE. Deberán seguir los siguientes pasos:
- Marca *#06#, para obtener el IMEI de tu celular.
- Ingresa tu IMEI en este enlace de la CFE.
- La Comisión Federal de Electricidad te indicará si tu celular es compatible.
¿Cuáles son los precios de los paquetes de internet de la CFE?
Los paquetes mensuales de internet de la CFE, van desde 30 pesos, así como los paquetes semestrales que van a partir de 400 pesos o anuales desde 700 pesos.
Estos son los precios de los paquetes de telefonía e internet de CFE: ¿Qué incluyen?
Precio paquetes CFE de internet por días:
- 4 GB, 250 minutos y 125 SMS: 30 pesos por tres días
- 4 GB, 250 minutos de llamadas, 125 SMS y hotspot: 45 pesos por 3 días.
- 20 GB, mil minutos de llamadas y 500 SMS: 100 pesos por 15 días.
Precio paquetes CFE de internet mensuales:
- 8 GB, mil 500 minutos, 500 SMS y hotspot: 150 pesos
- 40 GB, mil 500 minutos y mil SMS: 200 pesos.
- 40 GB, mil 500 minutos, mil SMS y hotspot: 300 pesos.
Precio paquetes CFE de internet semestrales:
- 5 GB, mil 500 minutos, 500 SMS al mes y hotspot: 400 pesos.
- 40 GB, mil 500 minutos, 500 SMS al mes: 800 pesos.
- 40 GB, mil 500 minutos, 500 SMS al mes y hotspot: mil 500 pesos.
Precio paquetes CFE de internet anuales:
- 5 GB, mil 500 minutos, 500 SMS al mes y hotspot: 700 pesos.
- 40 GB, mil 500 minutos, 500 SMS al mes: Mil 400 pesos.
- 0 GB, mil 500 minutos, 500 SMS al mes y hotspot: 2 mil 100 pesos.

Fuente: El financiero.
Ciencia y Tecnología
Buscarán alcanzar el fondo del agujero azul en Chetumal

Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).- El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) prepara la sumersión de un dron subacuático para alcanzar el fondo del agujero azul Taam Ja, ubicado en la Bahía de Chetumal.
El doctor Juan Carlos Alcérreca Huerta, del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), explicó que la intención de esta exploración es demostrar que Taam Ja podría superar los 300 metros, del hoyo azul de Sansha Yongle en China.
“La intención de esta exploración es demostrar que podría ser más profundo que los 274 metros que la ecografía permitió medir, por lo que podría superar los 300 metros, lo que superaría al Sansha Yongle en China”.
El investigador precisó que en la siguiente etapa de la investigación, se planea sumergir un dron submarino acompañado de tecnología adicional que permitirá realizar una reconstrucción tridimensional con mayor detalle que el ecosondeo convencional. Esta tecnología avanzada posibilitará la identificación no solo de las profundidades del agujero azul, sino también la configuración de sus paredes, incluyendo la posibilidad de descubrir cavernas o túneles de conexión.
Además, permitirá explorar la posibilidad de que el agujero azul tenga alguna deformación, adentrándose en forma diagonal en el interior de la Tierra.
“Dado que el ecosondeo mide solo en dirección vertical, si el agujero azul tiene una deformación, es decir que se empiece a adentrar en forma diagonal, esta nueva tecnología nos permitiría saber su verdadera profundidad”, declaró Alcérreca Huerta, al considerar que Taam Ja podría tener una profundidad de más de 300 metros, lo que le convertiría en el más profundo del mundo.
La financiación se presenta como un desafío crucial en esta etapa, ya que la tecnología especializada requerida es costosa y limitada en su aplicación, especialmente a profundidades superiores a 200 metros.
“El financiamiento es en la etapa en la que nos encontramos, sabemos lo que se requiere en las siguientes etapas de la investigación, nosotros seguimos monitoreando, eso no se ha detenido, pero el financiamiento es crucial en este aspecto”, aseveró.
Destacó que recientemente, el 10 de noviembre, se recibió la noticia de la aceptación de una publicación sobre su investigación que, además de abordar los resultados de Taam Ja, incluye evaluaciones de cambios temporales en la columna de agua en su interior y en otros dos agujeros azules cercanos, llamados Lool Ja (Flor de Agua) y Ch’och Ja (Agua Salada).
Estos nuevos hallazgos ofrecen una visión más detallada de las variabilidades temporales y las formas de estos cuerpos de agua.
Juan Carlos Alcerreca Huerta destaca la singularidad de la Bahía de Chetumal, donde se encuentran agujeros azules dentro de un estuario, una característica no compartida por otros lugares del mundo.

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
AMLO reconoce labor de Mara Lezama
-
Internacionalhace 10 horas
Tiroteo en Universidad de las Vegas deja al menos a 3 muertos
-
Chetumalhace 10 horas
Hugo Alday impulsa iniciativa para salvaguarda de la comunidad LGBTTTQIA+
-
Opiniónhace 10 horas
Mara Lezama y el Tren Maya
-
Cancúnhace 10 horas
Invita Ana Patricia Peralta a las posadas en Benito Juárez
-
Cancúnhace 10 horas
¿Cómo amaneció el precio del dólar en México hoy jueves 7 de diciembre?
-
Chetumalhace 9 horas
Arranca gira del voluntariado de Nivel Central del IMSS en Quintana Roo
-
Culturahace 9 horas
Presentan en Chetumal la segunda temporada de la serie “Un lugar llamado México”