Conecta con nosotros

Nacional

Inflación, más alta y más duradera: Banxico

Publicado

el

Ciudad de México.- Victoria Rodríguez Ceja, go­bernadora del Banxico, dijo ayer que el ciclo de alzas en la tasa de referencia continuará, y que se seguirá observando cómo se va moviendo la infla­ción en el país para tomar de­cisiones de política monetaria en el país.

En entrevista con David Páramo en Análisis Superior, en Imagen Radio, señaló que se tuvo decisión unánime en la decisión de subir la tasa en 75 puntos base, y que sigue afectando el tema de pan­demia y los conflictos entre Rusia y Ucrania en temas de alimentos y energéticos, y que aún ven un 2023 complicado.

Comentó que para este año se ve una recuperación y un crecimiento de 2.2 por ciento en el PIB, a pesar que se tiene una inflación no vista en dos décadas y que se mantie­ne el compromiso para com­batir la inflación.

Seguiremos atentos a la inflación y no descartamos a futuro que habrá alzas en la tasa de referencia, pero va­mos a analizar en noviembre cómo se comporta la inflación en noviembre”, explicó Rodrí­guez Ceja.

El Banco de México ajustó al alza sus pronósticos de in­flación para este y el siguien­te año, lo cual implica que los precios de productos y servi­cios estarán más elevados de lo previsto y su efecto tardará más en desvanecerse.

Según el banco central, las expectativas para la inflación general del tercer trimestre pasaron de 8.5 a 8.6%, mien­tras que las del cuarto trimes­tre, se ajustaron de 8.1 a 8.6%, con lo cual lo mexicanos es­taríamos sufriendo la ma­yor inflación en más de dos décadas.

Para 2023, la inflación se mantendrá elevada, aunque, en el mejor de los escenarios, comenzará a descender. “El Banco de México duda de la convergencia con el objetivo el próximo año”, hicieron én­fasis analistas de Monex.

Ante los mayores riesgos inflacionarios, el banco ajustó su tasa de interés de referen­cia en 75 puntos base en una decisión que fue unánime y la llevó a 9.25%, su mayor nivel desde que el Banco de México adoptó la tasa de interés inter­bancaria a un día como obje­tivo operacional de la política monetaria.

Frente al entorno actual, los analistas creen que es po­sible que se consideren au­mentos más pronunciados a la tasa en los siguientes me­ses, por lo que podría superar el 10.25% a finales de 2022.

Apenas en agosto, los pro­nósticos de Banxico eran que al cierre de 2023 estaríamos muy cerca de la meta de infla­ción de 3.0 por ciento, con 3.2 por ciento.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

Publicado

el

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.

El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮‍♀️ Investigación en curso

Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.

📢 Reacción ciudadana

El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.

El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.

La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.

“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).

Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.