Nacional
Con brazalete electrónico, Jorge Luis Lavalle sale de prisión por caso Odebrecht

Luego de dos días de gestiones para conseguir y posteriormente le fuera aprobado el brazalete electrónico que estará obligado usar, el exsenador panista Jorge Luis Lavalle salió del Reclusorio Norte este viernes tras casi año y medio en prisión por su presunta responsabilidad en el caso Odebrecht.
Minutos antes de la media noche, el exlegislador fue autorizado para abandonar la cárcel, con lo cual podrá continuar en libertad condicional el proceso en su contra por haber recibido presuntos sobornos para aprobar la reforma eléctrica del expresidente Enrique Peña Nieto.
El cambio de medida cautelar se da tras la petición de su defensa que argumentó un deterioro en la salud del exlegislador, así una vez con el aval de la Fiscalía General de la República (FGR), el juez federal le concedió la prisión domiciliaria de tal manera que deberá portar el brazalete electrónico y tiene prohibido salir del país.

Hasta hoy, Lavalle es uno de los únicos dos exfuncionarios públicos junto al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, que ha pisado la cárcel en México por el caso Odebrecht y la FGR aún lo vincula con actos de corrupción relacionados con la aprobación de las llamadas reformas estructurales en el sexenio de Peña Nieto, acusaciones que se basan en las declaraciones que hizo Emilio Lozoya en agosto de 2020 buscando convertirse en testigo colaborador.
Según el exdirector de Pemex, Lavalle formaba parte de un grupo de senadores del PAN que pedía dinero y favores para aprobar la iniciativa promovida por el gobierno anterior en 2013, no obstante el proceso sigue sin novedades respecto a su culpabilidad. Apenas el mes pasado, el exsenador acudió a un Tribunal Colegiado para intentar obtener más tiempo en la investigación complementaria del caso.
De acuerdo con la defensa, el 14 de octubre de 2021 un juez del Reclusorio Norte cerró la investigación complementaria al argumentar que se había excedido el plazo máximo de seis meses, pese a que los abogados de Lavalle y la propia FGR solicitaron una prórroga.
Por ello, los abogados de Lavalle tramitaron un amparo en el que se quejaron de la resolución del juez, pues de acuerdo con el artículo 321 del Código Nacional de Procedimiento Penales, el plazo para la investigación complementaria debe terminarse en la fecha que indique el juez, salvo que el Ministerio Público, la víctima o el imputado hayan solicitado justificadamente una prórroga.
Sobre Lozoya, la semana pasada se supo que el Tribunal Unitario en Materia Penal de Ciudad de México le concedió un amparo que dejó sin efecto la prisión preventiva oficiosa que le fue impuesta por el caso Odebrecht, con lo que ordenó se dicte un nuevo fallo para que permanezca o no en prisión mientras se continúan con las indagatorias.

Nacional
¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.
El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.
El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 2 horas
CALOR Y HUMEDAD DOMINAN EL CLIMA EN QUINTANA ROO ESTE 29 DE AGOSTO: ALERTA POR ALTAS SENSACIONES TÉRMICAS
-
Economía y Finanzashace 1 hora
DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA EN DESCENSO: PANORAMA FINANCIERO
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
SABGOB IMPULSA LA TRANSPARENCIA CON JORNADA DE PROFESIONALIZACIÓN PARA ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL
-
Deporteshace 1 hora
QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025
-
Gobierno Del Estadohace 50 minutos
MUJERES EMPRESARIAS TOMAN CANCÚN: MARA LEZAMA INAUGURA EL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025
-
Gobierno Del Estadohace 38 minutos
FORTALECE SESESC PROTECCIÓN CIVIL CON BRIGADAS INTERNAS Y EQUIPAMIENTO DE EMERGENCIA
-
Isla Mujereshace 18 minutos
FORTALECEN SEGURIDAD EN ISLA MUJERES CON ENTREGA HISTÓRICA DE EQUIPAMIENTO POLICIAL
-
Isla Mujereshace 11 minutos
INICIA PAVIMENTACIÓN EN ACCESO AL COLEGIO DE BACHILLERES DE CIUDAD MUJERES: COMPROMISO CUMPLIDO DE ATENEA GÓMEZ