@rroba
iPhone 14 Pro y 14 Pro Max: un salto histórico en cámaras y un adiós (a medias) al notch

EU. Y llegó el momento. Apple acaba de anunciar los iPhone 14 y iPhone 14 Plus . Junto a ellos llegan los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, dos modelos que llegan con bastantes cambios respecto a la generación anterior. Adiós al notch y la promesa de contar con el procesador más potente y eficiente del mercado.
Estas son todas las características y especificaciones técnicas de los iPhone 14 y iPhone 14 Pro Max, dos modelos que rompen récords tanto en especificaciones como en precio, y es que estos dos teléfonos son los más caros que jamás ha comercializado Apple. Veamos qué esconden.
Los rumores lo dejaban caer, y queda confirmado. Los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max son los primeros iPhone, desde el iPhone X, en decir adiós al notch. Lo sustituyen por un sistema algo menos intrusivo, en el que se incluye Face ID. Se trata de uno de los puntos clave en estos iPhone 14 Pro y Pro Max, ya que tiene sentido a nivel funcional.
Este nuevo sistema interactúa con el sistema, al contrario del tradicional notch. Apple lo llama Dynamic Island, actuando como una suerte de LED de notificaciones que cambia su largo según el contenido que nos esté llegando. No solo funcionará con aplicaciones nativas, sino que está abierto a apps de terceros, para que cualquier aplicación pueda interactuar con la nueva isla.
El resto del diseño es similar a lo visto la generación pasada, acero inoxidable, cristal mate en la parte trasera, y un enorme módulo de cámaras. No hay apenas diferencia en este aspecto con lo visto en los modelos de la generación anterior.
El Always on Display llega al iPhone
La pantalla repite con 6,1 y 6,7 pulgadas, full HD+, con tasa de refresco adaptativa de 120Hz. El brillo máximo sube a 2.000 nits, una cifra altísima. Por primera vez en la historia del iPhone, llega el Always On Display. Al contrario que en Android, no es una pantalla negra. Será una atenuación del contenido mostrado en la pantalla de bloqueo. Podremos configurar los widgets que quereamos en
Por supuesto, estos nuevos iPhone estrenan el nuevo Apple A16 Bionic, procesador de 4 nanómetros. Promete ser un 20% más eficiente que el A15 bionic, amén de notablemente más potente. Este SoC se compone de una CPU con 6 núcleos, un nuevo ISP y una GPU con un 50% más de ancho de banda.
Los iPhone 14 Pro y Pro Max estrenan, por primera vez, un sensor de cámara de 48 megapíxeles con Pixel Binning. Es un 65% más grande que el del año pasado, con OIS integrado en el sensor.
Apostar por esta combinación de 4 píxeles en 1 (para disparar a 12 megapíxeles), es algo ya visto en Android, aunque Apple promete apoyarse en su ISP para que cobre más sentido. Prometen el doble de luminosidad en todos los sensores (en condiciones de baja luz).
Apple parece confiar en la nitidez de sus iPhone, hasta el punto de que el nuevo iPhone 14 Pro es capaz de disparar en 2X de forma digital y nativa, sin que tengamos que ampliar el zoom de forma manual. Si queremos ir más allá, el teleobjetivo sigue siendo un 3X.
ProRAW sigue siendo una función exclusiva de estos iPhone. Como era de esperar, podemos disparar en modo de 48 megapíxeles. El modo cinemático por fin puede grabar en 4K.
Fuente Xataka

@rroba
Mark Zuckerberg anuncia el despido de 11 mil empleados de Meta: “Lo siento”

EU.- La empresa matriz de Facebook, Meta, despedirá a 11 mil personas, el equivalente a cerca del 13% de su personal, ante la caída en sus ingresos y los problemas en el sector tecnológico en general, dijo su director general, Mark Zuckerberg, en una carta a los empleados el miércoles.
La medida se anuncia apenas una semana después de los despidos masivos en Twitter tras la llegada de su nuevo propietario, el multimillonario Elon Musk.
Meta, como otras empresas de redes sociales, vio como sus cuentas mejoraban durante los confinamientos por la pandemia del coronavirus, ya que la gente, confinada en sus casas, consultaba más sus celulares y computadoras. Pero a medida que se aliviaron las medidas y la gente volvió a salir, los ingresos comenzaron a tambalearse.
La ralentización de la economía y las sombrías perspectivas para la publicidad en internet, que es la mayor fuente de ingresos de Meta, han contribuido a sus problemas. Este verano, reportó la primera bajada trimestral de ingresos de su historia, seguida de otra más grande en otoño.
Algunos de los problemas son específicos de Meta, mientras que otros están ligados a la economía y a la tecnología.
La semana pasada, Twitter despidió a casi la mitad de sus 7 mil 500 empleados como parte de una caótica remodelación tras la llegada de Musk. El empresario tuiteó que no había más remedio que recortar empleos “cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares por día”, aunque no dio más detalles sobre las pérdidas.
Meta ha preocupado a los inversionistas al destinar más de 10 mil millones de dólares anuales al “metaverso” mientras se aleja de las redes sociales. Zuckerberg prevé que el metaverso, un entorno digital inmersivo, acabe sustituyendo a los celulares como vía principal de uso de la tecnología.
Meta y sus anunciantes se preparan para una posible recesión. Además, enfrentan el desafío de las herramientas de privacidad de Apple, que dificultan que plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y Snap rastreen a sus usuarios sin consentimiento y les ofrezcan comerciales en función de sus gustos.
La competencia de TikTok supone también una creciente amenaza ya que los usuarios más jóvenes prefieren la aplicación de videos compartidos a Instagram, que también es propiedad de Meta.
Fuente Proceso
@rroba
Elon Musk despide a todo el equipo de Twitter México, reportan en redes

Ciudad de Mexico.- Este viernes 4 de noviembre ocurre el anunciado recorte de personal de Twitter en todo el mundo, incluyendo las oficinas de México.
Desde muy temprano se reporta en redes sociales que Elon Musk despidió a todos los trabajadores de Twitter en México, incluyendo a los directivos.
El hashtag Twitter México se volvió tendencia desde la mañana de este viernes para hablar de los despidos realizados por la famosa red social.
Elon Musk ya había anunciado a los empleados de Twitter un recorte de personal y reestructura de cargos bajo su administración.
Varios de los empleados de Twitter México se despidieron desde sus cuentas personales en Twitter, tal es el caso de la usuaria @pistolamendoza quien ahora es extrabajadora de Twitter México y de despidió así de su equipo de trabajo.
Si están buscando contratar gente talentosa que hoy dejamos TwitterMexico, aquí mis recomendaciones por haber trabajado junto a ellas y formar un equipo de excelencia estratégica y creativa, además de innovación y tecnología”, escribió.
Pedro Porto, uno de los directivos de Twitter para Latinoamérica también publicó una foto de su equipo de trabajo.
Fuente Excelsior
-
Policíahace 13 horas
Detienen a dos mujeres y cinco hombres en cateo en Cancún
-
Isla Mujereshace 3 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Policíahace 38 min
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Nacionalhace 1 hora
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras