Nacional
Estos estados enfrentarán lluvias y ráfagas de viento por el Ciclón Tropical “Cuatro”

Ciudad de México.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, durante las próximas horas de este sábado y de la madrugada del domingo debido al potencial del ciclón tropical “Cuatro” ubicado frente a las costas de Tamaulipas, se pronostica que su centro ingrese sobre la costa centro-norte de Tamaulipas, sus bandas nubosas mantendrán lluvias puntuales intensas sobre Tamaulipas y Veracruz; lluvias muy fuertes en San Luis Potosí y lluvias fuertes en Nuevo León.
Además se prevén rachas fuertes de viento y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz. Al mismo tiempo, el monzón mexicano sobre el noroeste de la República Mexicana, ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Sonora y Chihuahua; lluvias muy fuertes en Sinaloa, lluvias fuertes en Baja California Sur, Durango y Nuevo León, así como chubascos en Baja California.
Por otro lado, la onda tropical Núm. 23 se desplazará sobre el centro y sur del territorio nacional, así como gradualmente por el occidente de México e interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca.
De igual forma, se pronostican lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo; lluvias fuertes en Guanajuato y Querétaro, además de chubascos en zonas del norte del país.
A su vez, un canal de baja presión en el sureste de México, la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, así como inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionan lluvias puntuales fuertes en Chiapas y chubascos en zonas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas.
Para el día de mañana, los remanentes del potencial ciclón tropical del Golfo de México se localizarán sobre el noreste del territorio nacional, propiciando lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, así como chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Asimismo, el monzón mexicano seguirá sobre el noroeste de la República Mexicana y ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de chubascos en la Península de Baja California. De igual manera, la onda tropical Núm. 23 se desplazará sobre el occidente del territorio mexicano y en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en entidades del occidente y sur de la República Mexicana.
Por otra parte, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del país, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán chubascos y lluvias puntuales muy fuertes con posibilidad de caída de granizo en las mencionadas regiones, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán.
Este temporal estará acompañado de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas.
Finalmente, prevalecerá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del país, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas que podrán superar los 40°C en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
Estas serán las temperaturas para mañana
El SMN señala que las temperaturas más bajas del país se presentarán de la siguiente manera: mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.
En contraste, el mercurio se elevará a su nivel más alto de la siguiente manera:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Quintana Roo.
Por otro lado, se preven rachas de viento de 50 a 60 km/h en las entidades de: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, así como en costas de Campeche y Yucatán.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
¿FIN DEL CÁRTEL DE SINALOA? OMAR GARCÍA HARFUCH ACLARA LA VERDAD TRAS LA CAÍDA DE SUS LÍDERES

En conferencia matutina desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch descartó que el Cártel de Sinaloa pueda considerarse extinto, pese a las recientes capturas de figuras históricas como Ismael “El Mayo” Zambada y la detención previa de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Harfuch explicó que esta organización criminal nunca ha operado bajo un liderazgo único, sino como una estructura de varias cabezas, con múltiples facciones y líderes aún activos. Aunque reconoció que algunas ramas han sido debilitadas por operativos federales y pugnas internas, advirtió que el grupo mantiene capacidad operativa en distintas regiones del país.
El funcionario también negó categóricamente la existencia de una alianza entre alguna facción del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, señalando que las mantas y mensajes que sugirieron tal vínculo fueron maniobras locales para generar temor.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se ha reforzado la seguridad en Sinaloa con el despliegue de fuerzas federales, entrega de patrullas y operativos permanentes, subrayando que “nunca hay que decir ‘ya acabamos’” en materia de seguridad.
El panorama actual muestra a un cártel fragmentado, en guerra interna, pero lejos de su desaparición. Las autoridades mantienen la estrategia de presión continua para capturar a los líderes restantes y reducir su influencia en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO DESTINO ESTRATÉGICO PARA LA INVERSIÓN GLOBAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
FERIA NACIONAL DE EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES 2025 IMPULSA LA PROSPERIDAD EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
INCENDIO EN HOLBOX MOVILIZA A FUERZAS FEDERALES Y ESTATALES: AVANZA SU CONTROL
-
Cancúnhace 19 horas
ABUELOTÓN 2025 ROMPE RÉCORD EN CANCÚN CON MÁS DE 34 MIL ARTÍCULOS DONADOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO REFUERZA POLÍTICAS DE SALUD PARA COMBATIR DESIGUALDADES SOCIALES
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE DIF BENITO JUÁREZ Y FUNDACIÓN CIMARRÓN
-
Economía y Finanzashace 18 horas
PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA Y EL DÓLAR OSCILA EN LOS PRINCIPALES BANCOS
-
Isla Mujereshace 18 horas
ATENEA GÓMEZ IMPULSA LA EDUCACIÓN DIGITAL EN CIUDAD MUJERES CON ENTREGA DE COMPUTADORAS