Conecta con nosotros

Cineteca

EDICIÓN 186 DEL SEMANARIO 5T0 PODER

Publicado

el

“Cerveza de clase mundial”

Powered By EmbedPress

Por: Héctor Cobá

Las cervezas artesanales del sur, de Bacalar, Chetumal y Xcalak son turismo y muestra del cosmopolitismo existente en Quintana Roo.

Hermanados por la frase del consejo de los que saben: “primero vendan su producto en su ciudad, y después de eso lo demás va a ser más fácil”; los cerveceros sureños provenientes de Francia, México y los Estados Unidos de Norteamérica hablan a 5to. Poder Periodismo ConSentido, acerca de la génesis y peripecias de sus marcas y sin ellas, algunas más famosas fuera de México, las que cumplen en sentido estricto con las líneas de la palabra turismo.    

Cervezas que sí tienen olor y sabor de cerveza son la aurea galardonada sin marca, Curvato, Tarpon Tale Pale Ale Permit Me-1 Porter y Costa Maya Sunrise Ámbar Ale, e IPA. Muestra de la gastronomía quintanarroense.

Cerveza de calidad oro en Bacalar

La cerveza de barril en su estilo Oatmeal Stout aun sin marca, de El Barril, en Bacalar, Quintana Roo, ganó Copa de Oro, en la Copa San Arturo Verano 2021.

Además de la presentación de la cerveza ganadora de la Copa de Oro, en septiembre del año pasado, el cervecero prepara los estilos Witbier, Vienna y Lager.

Su cerveza sigue teniendo demanda, más con el turista francés que repite su visita, menciona el maestro cervecero francés Johan Desprez.  

Lamenta que la pandemia de COVID-19 cortó bastante el flujo de turistas; sí tuvimos visitas de turistas locales, pero muy pocos.

Desinteresado en distribuir su producto, ya que quiere que su cerveza se quede en el restaurante, que ahí se venda; si sale se pierde el control, por el calor, el transporte; hay muchos problemas que pueden surgir. No quiero que llegue mal el producto con el cambio de temperatura.

Desprez ha logrado la internacionalización, es muy conocido fuera de Bacalar y México; lo prueba la infinidad de comentarios que hay en las redes sociales acerca de su producto artesanal.

Asimismo, la página web de Copa San Arnulfo subraya que la copa Oro es un reconocimiento por categoría que se le otorga a una cerveza de clase mundial, que muestra el balance adecuado de sabor, aroma y apariencia. Evaluación de cervezas que tiene el objetivo de reconocer la calidad de las mismas, ayudar a mantener un control de calidad vía la degustación y evaluación de sus características por jueces BJCP (Beer Judge Certification Program).

Curvato chetumaleño

Miel, agua  de lluvia y un paseo por su pequeña fábrica en Chetumal de la cerveza artesanal Curvato, son factores más que turísticos de Quintana Roo para México y el mundo.  

Las visitas guiadas para ver la maquila de Curvato es un proyecto que se logró con mi socio Miguel Nadal, lo tuvimos y nos iba bien, pero con la pandemia del COVID-19 dejamos de producir y se vendió todo el producto almacenado de la Curvato y ya no retomamos el proyecto, asevera la maestra cervecera Jackeline Rejón.

Recuerda que Curvato fue la primera cerveza artesanal, en el sur del estado, salió unos meses antes que la Akumal, hecha en Quintana Roo con el sello de identidad: Hecho en Quintana Roo.

Para el año 2023 ya queremos reabrir la pequeña planta, revivir la producción y los recorridos; esperamos el relanzamiento de la Curvato en 2023, anuncia.

En la familiarización con la Curvato, en los recorridos contamos a 300 visitantes nacionales, de Mérida, chetumaleños y del norte de Quintana Roo, aclara Rejón.

Por su parte, Miguel Nadal señala que integrarle a la Curvato agua de lluvia y un poquito de miel, que ayuda a la fermentación, algo  de la región es muy importante para ellos. Chetumal es un lugar donde hubo muchos curvatos, tambos muy grandes de madera, que se utilizaban en los años 50 en la ciudad, de hecho se muestra en nuestra etiqueta esa historia. Como el agua es el 90 por ciento de una cerveza, decidimos en la cooperativa Cenote Dorado que era el nombre correcto de nuestra cerveza.

Miguel Nadal

Escondidas IPA y Pale Ale

Bebida, comida (pescada) y dormir con el arrullo de la brisa marina es romántico y actividad del turismo, combinación posible de encontrar en Xcalak, a 30 minutos de Mahahual, la primera, una comunidad de un poco de más de 200 habitantes.  

El don del buen anfitrión es el sino de David e Ilana Randall, cabañas caribeñas (en www.costadecocos.com) a la orilla del mar, pesca con mosca y  excelentes cervezas artesanales.

David Randall dice que sus experimentos los inició en 2012, y ya en 2013 nace la Tarpon Tale Pale Ale con el lema de la fábrica Mango Moon Shining Brewery: “A Story In Every Bottle” (Una historia en cada cerveza), después vendrían la Permit Me-1 Porter y Costa Maya Sunrise Ámbar Ale hasta llegar a la IPA; en 20017 fabricaron una Blonde Ale de 7 grados, ligera no fuerte, un poco dulce por las maltas utilizadas.

David Randall

Randall asegura que con la primera receta experimentó de tres a seis meses hasta tener el sabor exacto con el lúpulo adecuado, en la fabricación de cerveza artesanal.

Por su parte Ilana Randall destaca que quien desee hacer una excursión haciendo snorkel: observación del mar pero al ras del agua o a pocos metros de profundidad, si tiene suerte puede ver los manatíes; nosotros ponemos el ron Don Diego´s, que nosotros preparamos, aunque, por ahora, no tenemos etiquetas para las botellas.

Xcalak es considerado como uno de los mejores parajes vírgenes del Caribe Mexicano, en el sur del corredor turístico llamado Costa Maya, para la pesca con mosca en el Parque Marino Nacional Xcalak Reef.

Twitter: @HctorCob / Facebook: Héctor Cobá / mail: hectorcobacc@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cineteca

ESTRENOS DE CINE EN QUINTANA ROO ESTE FIN DE SEMANA: ACCIÓN, ANIMACIÓN Y TERROR PARA TODOS LOS GUSTOS

Publicado

el

Este fin de semana, las salas de cine en Quintana Roo ofrecen una cartelera variada con estrenos para todos los públicos. Aquí te presentamos los títulos más destacados junto con su clasificación:

  • MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL (B-15) – Ethan Hunt regresa en la octava y última entrega de la saga, enfrentando su misión más desafiante. Acción y suspenso garantizados.
  • LILO & STITCH (LIVE ACTION) (A) – Disney presenta una nueva versión en acción real del clásico animado, explorando la entrañable amistad entre una niña hawaiana y un extraterrestre.
  • DESTINO FINAL: LAZOS DE SANGRE (C) – La sexta entrega de esta saga de terror regresa con muertes ingeniosas y el destino acechando a cada paso.
  • 1966: UNA HISTORIA DE DZILAM DE BRAVO (B-15) – Película mexicana basada en hechos reales, narrando la lucha por la supervivencia durante el paso del huracán Inés en Yucatán.
  • EL REY DE REYES (A) – Animación cristiana inspirada en la obra de Charles Dickens, con voces de reconocidos actores.
  • EL BANQUETE DE BODAS (B) – Remake de la comedia romántica de 1993, explorando temas de identidad y aceptación en una familia tradicional.

Estos estrenos estarán disponibles en las principales cadenas de cine de Quintana Roo y en cines independientes locales. Se recomienda consultar la cartelera específica de cada sala para horarios y disponibilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cineteca

🎬 Estrenos de cine en Quintana Roo para el fin de semana

Publicado

el

Este fin de semana, las salas de cine en Quintana Roo —incluyendo Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y Cozumel— ofrecen una cartelera variada con estrenos para todos los gustos. Desde emocionantes secuelas hasta conmovedoras historias animadas, aquí te presentamos los títulos más destacados

🔥 Estrenos destacados

1. Misión Imposible: Sentencia Final
Ethan Hunt regresa en la octava y última entrega de la saga, enfrentando su misión más desafiante. Acción y suspenso garantizados.

2. Lilo & Stitch (Live Action)
Disney presenta una nueva versión en acción real del clásico animado, explorando la entrañable amistad entre una niña hawaiana y un extraterrestre.

3. Destino Final: Lazos de Sangre
La sexta entrega de esta saga de terror regresa con muertes ingeniosas y el destino acechando a cada paso.

4. 1966: Una historia de Dzilam de Bravo
Película mexicana basada en hechos reales, narrando la lucha por la supervivencia durante el paso del huracán Inés en Yucatán.

5. El Rey de Reyes
Animación cristiana inspirada en la obra de Charles Dickens, con voces de reconocidos actores.

6. El Banquete de Bodas
Remake de la comedia romántica de 1993, explorando temas de identidad y aceptación en una familia tradicional.

🎟️ ¿Dónde verlas?

Estos estrenos están disponibles en las principales cadenas de cine de Quintana Roo, como Cinépolis y Cinemex, así como en cines independientes locales. Se recomienda consultar la cartelera específica de cada sala para horarios y disponibilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.