Internacional
(Video) Avión hace dramático aterrizaje forzoso en pleno tránsito en carretera

EU.- El piloto de una aeronave tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en pleno tránsito sobre la autopista 91 en el condado de Riverside, cerca de Lincoln Avenue en California, Estados Unidos. El aparatoso accidente que pareciera haber sido parte de la escena de una película de acción sucedió este martes después del mediodía.
En las imágenes del espectacular accidente que fueron compartidas en las redes sociales a través del medio local KTLA, se observa como el piloto del avión llega hasta la carretera y empieza a bajar su vuelo en un intento por realizar un arriesgado aterrizaje.
Sin embargo, ante el pesado tránsito que había en el lugar debido a la hora del día, el piloto no logró mantener el control de la avioneta y en su intentó de ir al margen lateral de la carretera conocida como arcén destinada para el tránsito peatonal o por si una auto se avería, el avión hace un giro inesperado y termina recorriendo la autopista de lado a lado.
En su arrastre, el pequeño avión deja un rastro de combustible sobre el asfalto de la autopista, por lo que de inmediato origina que tanto el avión como el suelo comiencen a incendiarse, tal como se ve en el metraje de 15 segundos.
La aeronave iba tripulada por el piloto y un acompañante, quienes a pesar del duro aterrizaje, ambos lograron salir del avión envuelto en llamas, según información del rotativo New York Post, que señaló que la avioneta también se estrelló contra un camión con tres personas adentro, las cuales también resultaron ilesas.
¿Qué provocó al falla en el avión?
De acuerdo con el piloto que logró sobrevivir al fuerte accidente, el problema que hizo que tuviera que aterrizar de emergencia fue debido a una falla en el motor. Ambos tripulantes se dirigían hacia el Aeropuerto Municipal de Corona donde aterrizarían.https://d-1829461341458658308.ampproject.net/2207221643000/frame.html
“(Somos) muy afortunados hoy de que el tráfico era ligero y el piloto parece haber realizado una buena navegación de aterrizaje que evitó lo que podría haber sido una tragedia muy grave“, dijo a KTLA el capitán de la Patrulla de Caminos de California, Levi Miller, citado por el medio estadounidense.
Rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Corona llegaron al lugar del impacto para sofocar las llamas del avión y las que dejó en su camino mientras se arrastraba sobre el asfalto tras la dramática maniobra que hizo el piloto en medio del abundante tránsito de carretera.
Fuente El Heraldo de México

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
