Conecta con nosotros

Nacional

Reportan 9 mineros atrapados en un pozo de carbón en Sabinas, Coahuila

Publicado

el

Coahuila.-En la tarde de este miércoles se reportó que nueve trabajadores mineros quedaron atrapados en un pozo de carbóndel desarrollo minero “Las Conchas”, ubicado en la villa de Agujita, en SabinasCoahuila.

Hasta el momento se sabe que los trabajadores se habrían topado con un río subterráneo mientras realizaban sus labores, lo que ocasionó que la mina se inundara.

De acuerdo a los primeros informes, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas. La cuadrilla de trabajadores estaría a cargo de Cristian Solís Arriaga.

Aunque se dijo que habría un sobreviviente que logró salir por una mina vieja, esta información no ha sido confirmada.

En encargado del pozo dijo que se encontraban trabajando en el sitio 18 personas, 7 salieron cuando terminó su turno, antes de la inundación.

Entre las autoridades que se encuentran ya en el lugar, destacan:

C. José Pichardo González, director de Protección Civil del municipio de sabinas Coah., con 1 más, en 1 vehículo en Ram color gris.

Of. David Silva con 4 más, unidad FGE 709, Pert. a la Agencia de Investigación Criminal Región Carbonífera.

C. Of. Leonel Payan, con 4 Mas, Unidad 2345, Pert. a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Sabinas, Coah.

Así como el C. Sgto. 2/o. Cab. Jovany Pérez Ramírez, con 9 de tropa, 1 BPA y 1 E. R., 1 Vehi. Ofl. VTP, Pert. al 14/o. R.C.M. M. Muzquiz, Coah., al lugar de los hechos con el fin de proporcionar apoyo o seguridad periférica en el lugar del accidente y el C. Subtte. Medico Auxiliar Cirujano Thomas Antonio Martínez Gasso, 2 vehículos oficiales (VTP y VTS), 1 E.R. y con equipo de primeros auxilios.

ACCIDENTES MINEROS EN COAHUILA

La Región Carbonífera se envuelve en luto en diversas ocasiones en los derrumbes de las minas y pozo extractores de la zona. Hace poco más de un año, el 4 de junio de 2021, debido a la presión de agua almacenada por las lluvias, se rompió una barrera que mantenía en pie la mina en el municipio de Múzquiz, inundando los túneles, sin dejar salir a los trabajadores. Atrapados entre ríos de agua

“La mayoría de los jóvenes optan por irse a las minas, porque ahí vas a ganar un poquito más que en las maquiladoras, en las minas cada ocho días te pagan y en el campo a veces hay para pagar y otras veces no hay. Por eso los muchachos se engrieron en la mina”, mencionó David Rodríguez, padre de Huberto Rodríguez, un minero fallecido en el derrumbe.

Pedro Ramírez, Humberto Rodríguez, Juan Carlos González, Damián Robles, Gonzalo Cruz Marín, Leopoldo Méndez y Mauricio Martínez fallecieron en el derrumbe de la mina de Múzquiz. Muchos de sus familiares y amigos lograron salir del accidente.

“Ya la habían clausurado esa mina, la mayoría de los trabajos que hay aquí, las fuentes de trabajo están igual, porque hay muchos prestanombres, hay muchas personas que con tal de enriquecerse, no les interesa la vida de los trabajadores, ellos quieren ganarse un billete” declaró Mariano Anguiano, vecino de uno de los fallecidos en el accidente de junio de 2021.

Los familiares de las víctimas pasaron dos noches a las afueras de la mina para recibir noticias de sus familiares y recuperar los cuerpos.

La “seguridad” de los mineros consta de una protección nula, con uniformes improvisados, cascos sin lámparas y con una pistola neumática para tumbar el carbón que sacan y transportan en toneladas por medio de carretillas.

La delegación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en Coahuila cuenta con solo nueve inspectores para practicar inspecciones en los diferentes centros de trabajo, incluyendo las minas.

Después de Pasta de Conchos en 2006, al menos otros 122 mineros perdieron la vida en explosiones, derrumbes o inundaciones.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.