Conecta con nosotros

Nacional

Reportan 9 mineros atrapados en un pozo de carbón en Sabinas, Coahuila

Publicado

el

Coahuila.-En la tarde de este miércoles se reportó que nueve trabajadores mineros quedaron atrapados en un pozo de carbóndel desarrollo minero “Las Conchas”, ubicado en la villa de Agujita, en SabinasCoahuila.

Hasta el momento se sabe que los trabajadores se habrían topado con un río subterráneo mientras realizaban sus labores, lo que ocasionó que la mina se inundara.

De acuerdo a los primeros informes, los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas. La cuadrilla de trabajadores estaría a cargo de Cristian Solís Arriaga.

Aunque se dijo que habría un sobreviviente que logró salir por una mina vieja, esta información no ha sido confirmada.

En encargado del pozo dijo que se encontraban trabajando en el sitio 18 personas, 7 salieron cuando terminó su turno, antes de la inundación.

Entre las autoridades que se encuentran ya en el lugar, destacan:

C. José Pichardo González, director de Protección Civil del municipio de sabinas Coah., con 1 más, en 1 vehículo en Ram color gris.

Of. David Silva con 4 más, unidad FGE 709, Pert. a la Agencia de Investigación Criminal Región Carbonífera.

C. Of. Leonel Payan, con 4 Mas, Unidad 2345, Pert. a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Sabinas, Coah.

Así como el C. Sgto. 2/o. Cab. Jovany Pérez Ramírez, con 9 de tropa, 1 BPA y 1 E. R., 1 Vehi. Ofl. VTP, Pert. al 14/o. R.C.M. M. Muzquiz, Coah., al lugar de los hechos con el fin de proporcionar apoyo o seguridad periférica en el lugar del accidente y el C. Subtte. Medico Auxiliar Cirujano Thomas Antonio Martínez Gasso, 2 vehículos oficiales (VTP y VTS), 1 E.R. y con equipo de primeros auxilios.

ACCIDENTES MINEROS EN COAHUILA

La Región Carbonífera se envuelve en luto en diversas ocasiones en los derrumbes de las minas y pozo extractores de la zona. Hace poco más de un año, el 4 de junio de 2021, debido a la presión de agua almacenada por las lluvias, se rompió una barrera que mantenía en pie la mina en el municipio de Múzquiz, inundando los túneles, sin dejar salir a los trabajadores. Atrapados entre ríos de agua

“La mayoría de los jóvenes optan por irse a las minas, porque ahí vas a ganar un poquito más que en las maquiladoras, en las minas cada ocho días te pagan y en el campo a veces hay para pagar y otras veces no hay. Por eso los muchachos se engrieron en la mina”, mencionó David Rodríguez, padre de Huberto Rodríguez, un minero fallecido en el derrumbe.

Pedro Ramírez, Humberto Rodríguez, Juan Carlos González, Damián Robles, Gonzalo Cruz Marín, Leopoldo Méndez y Mauricio Martínez fallecieron en el derrumbe de la mina de Múzquiz. Muchos de sus familiares y amigos lograron salir del accidente.

“Ya la habían clausurado esa mina, la mayoría de los trabajos que hay aquí, las fuentes de trabajo están igual, porque hay muchos prestanombres, hay muchas personas que con tal de enriquecerse, no les interesa la vida de los trabajadores, ellos quieren ganarse un billete” declaró Mariano Anguiano, vecino de uno de los fallecidos en el accidente de junio de 2021.

Los familiares de las víctimas pasaron dos noches a las afueras de la mina para recibir noticias de sus familiares y recuperar los cuerpos.

La “seguridad” de los mineros consta de una protección nula, con uniformes improvisados, cascos sin lámparas y con una pistola neumática para tumbar el carbón que sacan y transportan en toneladas por medio de carretillas.

La delegación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en Coahuila cuenta con solo nueve inspectores para practicar inspecciones en los diferentes centros de trabajo, incluyendo las minas.

Después de Pasta de Conchos en 2006, al menos otros 122 mineros perdieron la vida en explosiones, derrumbes o inundaciones.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.