Gobierno Del Estado
Firma Carlos Joaquín un convenio para regularizar adeudos entre el Ayuntamiento de Isla Mujeres y el ISSSTE

Cancún.- Para contribuir en la regularización de los adeudos que anteriores administraciones de Isla Mujeres adquirieron con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (Issste) por concepto de cuotas, aportaciones y descuentos, el gobernador Carlos Joaquín firmó el Convenio de Reconocimiento de adeudo y forma de pago, y el convenio modificatorio de incorporación total voluntaria.
El convenio fue formalizado entre el Issste, el Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Ayuntamiento del Municipio de Isla Mujeres; el Gobierno de Quintana Roo funge como aval.

El director general de Issste, Pedro Zenteno Santaella, informó que el adeudo del Ayuntamiento de Isla Mujeres con dicho Instituto es de cerca de 130 millones de pesos, el cual tiene origen en algunos conceptos, incluso desde el año 2011; sin embargo, con el acuerdo se realizarán 128 pagos para que el Ayuntamiento siga operando sin comprometer sus finanzas.
La firma de este convenio es una muestra del compromiso conjunto para velar por más y mejores condiciones laborales de las y los trabajadores de los gobiernos estatal y municipal, y en el ánimo de la federación de apoyar a las entidades federativas en beneficio de sus afiliados para que puedan seguir disfrutando de sus prestaciones sociales en su calidad de derechohabientes.
“Hoy Isla Mujeres se suma a este esquema en el que ya se encuentran Othón P. Blanco y Cozumel que ya han firmado convenios similares con el Issste. Estas acciones demuestran y patentizan el ánimo que tenemos -el estado y los municipios- de regularizar esos adeudos con esta institución, derivado de la afiliación de sus trabajadoras y trabajadores”, destacó el gobernador Carlos Joaquín.

El director del Issste, Zenteno Santaella, dejó en claro que con la firma de los referidos instrumentos legales se les otorga certeza jurídica a las y los trabajadores del municipio de Isla Mujeres, para que reciban los seguros, prestaciones y servicios por parte del Issste.
Entre las 21 prestaciones de sus derechohabientes destacan: seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, fondo de vivienda, créditos hipotecarios, entre otros.
En el evento estuvo la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; el secretario de Finanzas y Planeación Ricardo Román Sánchez Hau; entre otras personalidades.

Gobierno Del Estado
A través de la ciencia, la tecnología y la innovación, la sociedad enfrenta retos y oportunidades para su desarrollo: Carlos Joaquín

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín entregó hoy cinco Premios Estatales de Ciencia, Tecnología y de Reconocimiento a la Innovación 2022, así como 19 reconocimientos a investigadores admitidos al Sistema Estatal de Investigadores 2022.
En ese marco, el titular del Ejecutivo expresó que es a través de la ciencia, la tecnología y la innovación como la sociedad enfrenta retos y oportunidades para su desarrollo; por ello, afirmó que es necesario su impulso desde todos los niveles educativos y de gobierno, donde esté involucrada la iniciativa privada y todos los sectores.
Carlos Joaquín recordó que en su administración ha destinado cerca de millón y medio de pesos en premios y medallas que han servido como estímulo a 45 profesionistas de diversas instituciones de educación superior y centros de investigación del estado, así como más de tres millones de pesos para el Sistema Estatal de Investigadores, que han beneficiado a 127 de ellos.
A la fecha, estas inversiones han contribuido a consolidar la formación de capital humano, altamente especializado en la generación de nuevo conocimiento, en atención a problemáticas de nuestro entorno y su inserción en algunas áreas de desarrollo económico del estado, explicó el gobernador de Quintana Roo.
En la ceremonia de hoy, se entregaron premios, cheques y reconocimientos, a los ganadores del programa y medalla de oro en las categorías: Mérito Estatal en Investigación por su trayectoria en producción científica a personas físicas y Mérito Estatal en Investigación a Instituciones por impulsar la investigación científica.
Los galardonados son: Dr. José Antonio León Borges, M.T.I.C. Alicia Guadalupe Robertos Pinto, M.E. Alex Adiel Cano Heredia, Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara, y la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
Asimismo, se entregaron los reconocimientos correspondientes a cinco investigadores admitidos en el nivel II, ocho investigadores admitidos en el nivel III y seis investigadores admitidos en el Nivel Honorífico del Sistema Estatal de Investigadores.
La bienvenida estuvo a cargo de la diputada de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, Cristina Torres quien dijo que con la ciencia y la tecnología Quintana Roo avanza, zanja problemas y sigue innovando. Que no solamente es sol, arena y playas, sino también un estado que se reinventa para afrontar con éxito situaciones generadas por fenómenos meteorológicos o bien de salud, como la pandemia.
Por su parte el director del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT) Víctor Alcérreca Sánchez explicó que los Premios Estatales es un reconocimiento a la contribución y amplía la difusión del impacto de la investigación a quienes realizan actividades de investigación y generan nuevo conocimiento.
En los últimos seis años en esta administración, se han entregado más de un millón y medio de pesos en premios y medallas, proveniente del presupuesto estatal, que han servido como estímulo a 45 profesionistas de diversas instituciones de educación superior y centros de investigación del estado, puntualizó.
En el Sistema Estatal de Investigadores reciben estímulo económico los investigadores admitidos de las diversas instituciones de educación superior del estado que han participado en los tres niveles que establece la convocatoria; se ha invertido más de 3 millones de pesos en este programa, que ha permitido entregar estímulos económicos a 127 de ellos adscritos a alguna institución de educación superior o centro de investigación del estado.
En representación de los galardonados la doctora Bonnie Lucía Campos Cámara, medalla y reconocimiento honorífico al Mérito Estatal a la trayectoria científica como persona física, dijo que actualmente la ciencia y la tecnología se aplica en todos los momentos del día, como en las videoconferencias, los móviles, las computadoras, que generan avance y desarrollo.
Hizo un llamado a considerar que la ciencia y la tecnología es hoy una herramienta que los países en desarrollo aplican para su crecimiento en todas las áreas, productos, servicios, de salud, de nueva agricultura, etc.
Chetumal
Reconocen expertos estrategia financiera de Carlos Joaquín

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín encabezó hoy la presentación del Estudio de la Génesis de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo 1975-2022, en su Capítulo I La Génesis de la Deuda Pública, organizado por el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IAPQROO).
Durante el evento se destacó que el gobierno de Carlos Joaquín evitó contratar nueva deuda pública. “Lo que hizo fue renegociar la que heredó de los gobiernos anteriores, la contuvo y logró una reducción” explicó el titular del IAPQROO León Lizárraga Cubedo.

A su vez, Carlos Joaquín explicó que en Quintana Roo teníamos una deuda impagable que nos dejaba sin presente ni futuro, y ahora, tras lograr un acuerdo razonable, nos va a permitir crecer y cumplir con nuestras obligaciones a través de nuestro crecimiento.
Durante su intervención, el titular del Ejecutivo explicó que para llegar a la estabilidad financiera de hoy hubo que reordenar unas finanzas quebradas y muchos más. “En seis años Quintana Roo no necesitó palabras: necesitó trabajo, paz social, crecimiento y desarrollo” expresó.

La estrategia financiera en beneficio de todos los quintanarroenses permitió reducir considerablemente, en casi 3 mil millones de pesos, la deuda contraída por administraciones anteriores que representaba una enorme condicionante para nuestra operatividad financiera.
“La restructuración negociada nos permitió pasar del monto de 15 a 13 mil pesos por cada habitante. Hemos recuperado liquidez, autonomía de decisión y capacidad operativa” precisó el gobernador de Quintana Roo.
Carlos Joaquín enfatizó: “Sé que hay un futuro porque hemos afianzado este presente. La historia juzgará quién hizo qué. Quién creó un problema y quién lo resolvió. Los invito a mirar hacia adelante sin olvidar el pasado”.
Durante la presentación del citado estudio, el gobernador de Quintana Roo felicitó a quienes hicieron posible este ejercicio democrático, en el que participaron el director general de la Fundación Miguel Alemán, Alejandro Carrillo Castro; el presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Luis Miguel Martínez Anzures, y del Coordinador de Gobierno y Finanzas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Manuel Guadarrama Herrera.


-
Policíahace 23 horas
Sicarios se confunden y atacan a balazos a familia en el hotel Royalton; padre e hijos quedan heridos
-
Policíahace 20 horas
Detienen a presunto violador cuando amagaba a su víctima en Playa del Carmen
-
Policíahace 16 horas
Conductor borracho choca contra tres vehículos estacionados en la avenida 20 de noviembre en Cancún
-
Cancúnhace 18 horas
El 80% de las obras afiliadas a la AMIC son presa del crimen organizado: dirigente
-
Internacionalhace 17 horas
El FBI registra mansión de Donald Trump en Palm Beach, Florida
-
Nacionalhace 20 horas
‘Howard’ ya es huracán categoría 1; se encuentra a 530 km de BCS
-
Nacionalhace 22 horas
Con cámara 4K y luces LED, así es el dron submarino usado en rescate de mineros en Coahuila
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Hay orden en Centro de Retención Municipal de Solidaridad: director