Conecta con nosotros

Cancún

Gana ICA contrato para construir el Puente Nichupté en Cancún; comenzaría el 1 de julio

Publicado

el

Cancún.- La empresa ICA ganó hoy el contrato de 5 mil 570 millones de pesos para el Puente de Nichupté, el proyecto vial más importante de las últimas décadas en Cancún.

La Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) declaró a ICA ganadora de un proceso de invitación a cuatro empresas, que se desahogó en 19 días, luego de que el 7 de junio declaró desierta la licitación inicial.

ICA redujo en 2.9 por ciento su cotización inicial, para dejarla casi exactamente en los 5 mil 580 millones de pesos que la SICT estimó en marzo pasado como presupuesto tope para la obra.

El puente vehicular de 8.8 kilómetros, tres carriles y andador peatonal sobre la Laguna Nichupté, busca conectar la zona hotelera con el centro de Cancún, y el plazo de ejecución será de poco más de 18 meses.

Este contrato se suma a una serie de obras del actual Gobierno ganadas por ICA, empresa que entre 2017 y 2018 pasó por un proceso de concurso mercantil por insolvencia.

Dichas obras incluyen parte sustancial de la Refinería de Dos Bocas, el Tramo Cuatro del Tren Maya, la reconfiguración de la Refinería de Salina Cruz y trabajos del Parque Ecológico Lago de Texcoco, entre otras.

En la licitación original de Nichupté, la empresa Grupo INDI había ofertado sólo 5 mil 340 millones de pesos, pero la SICT la descalificó con cuestionamientos sobre la experiencia del personal directivo asignado a la obra, y porque el ingeniero de diseño es un extranjero que no acreditó maestría o doctorado.

INDI ya no participó en segundo concurso, en el cual las empresas Mota Engil, La Peninsular y Grupo Hycsa cotizaron entre 6 mil 200 y 6 mil 800 millones de pesos, luego de pedir más de 7 mil millones en la licitación.

Durante el desarrollo de la obra, ICA podría tener problemas para mantenerse dentro del presupuesto inicial.

El Índice Nacional de Precios al Productor en el sector de construcción aumento 16.7 por ciento entre mayo de 2021 y mayo de 2022, más que en cualquier otro rubro salvo minería incluyendo petróleo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Puente Nichupté había sido planteado en 2020 como una Asociación Público Privada (APP) -al igual que se planeó el Tramo 5 del Tren Maya de Cancún a Tulum-, en la que el Gobierno federal sólo aportaría 39.8 por ciento del dinero, mientras que el resto sería inversión privada y una porción del Gobierno estatal.

Ahora, la SICT está cargando con el cien por ciento del costo, misma situación del Tramo 5, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó cancelar esa APP en agosto de 2020.

El 27 de mayo, la SICT ya había asignado un contrato de mil 13 millones de pesos a Cemex, para rehabilitar catorce kilómetros del boulevard Luis Donaldo Colosio; es decir, un tramo de la carreta federal 307 que pasa por Cancún.

Fuente El Norte

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SUPERVISA EL PRIMER “ALBERGUE PARA TRANSFORMAR VIDAS” EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de julio de 2025.— En un esfuerzo por brindar nuevas oportunidades a personas en situación de calle y con problemas de adicciones, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de la obra del primer “Albergue para transformar vidas”, ubicado en la Supermanzana 228. Este centro pionero en el estado ofrecerá atención médica, psicológica y programas de rehabilitación, con el objetivo de reinsertar socialmente a sus beneficiarios.

Acompañada por autoridades municipales, Peralta constató los avances en cimentación y anunció que el albergue tendrá capacidad para 50 hombres en su primera fase, con espacios adecuados para la atención integral de los usuarios, conforme a la NOM 028. La inauguración está prevista para agosto.

Este proyecto da continuidad al programa estatal “Ama a quien le falta techo y cama”, promovido por la Gobernadora Mara Lezama, y representa un compromiso firme del municipio de Benito Juárez por construir una sociedad más equitativa, segura y saludable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.

Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.

Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.