Internacional
Gasolina en EU llega a un precio histórico

EU.- El precio de la gasolina en Estados Unidos superó por primera vez los cinco dólares por galón, según datos de la AAA, lo que prolonga el aumento de los costos del combustible que está impulsando la inflación.
El precio medio nacional de la gasolina normal sin plomo subió a 5.004 dólares el galón el 11 de junio, frente a los 4.986 dólares del día previo, según los datos del servicio público AAA Gas Prices.
Los altos precios de la gasolina son un dolor de cabeza para el presidente Joe Biden y los demócratas, que lucharán por mantener su reducido control del Congreso en las elecciones de mitad de mandato que se celebrarán en noviembre.
Biden ha recurrido a numerosas palancas para tratar de reducir los precios, como la liberación récord de barriles de las reservas estratégicas, la exención de las normas de producción de gasolina de verano y el apoyo a los principales países de la OPEP para aumentar la producción.
Sin embargo, los precios de los combustibles se han disparado en todo el mundo debido al repunte de la demanda, las sanciones al gran productor Rusia tras su invasión a Ucrania y una reducción de la capacidad de refinado.
No obstante, los viajes por carretera en EU se han mantenido relativamente fuertes, solo un par de puntos porcentuales por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, incluso a pesar del alza de los precios. Aun así, los economistas prevén que la demanda pueda empezar a disminuir si los precios se mantienen por encima de los cinco dólares el barril durante un periodo sostenido.
Luego del anuncio, los precios del crudo se fueron al alza. Foto: Sergio Vázquez | El Sol de México
“En el nivel de cinco dólares es donde podríamos ver una fuerte destrucción de la demanda de gasolina”, dijo Reid L’Anson, economista senior de Kpler.
Ajustada a la inflación, la media de la gasolina en el país sigue estando cerca de un 8 por ciento por debajo de los máximos de junio de 2008, en torno a los 5.41 dólares el galón, según las cifras del Departamento de Energía estadounidense.
El gasto de los consumidores se ha mantenido resistente incluso con la inflación en su nivel más alto en más de cuatro décadas, con los balances de los hogares apuntalados por los programas de ayuda a la pandemia y un mercado de trabajo ajustado que ha impulsado fuertes aumentos salariales, especialmente para los trabajadores de menores ingresos.
Los elevados precios para los conductores se producen en un momento en que las principales compañías petroleras y de gas registran unos beneficios extraordinarios. Shell presentó un trimestre récord en mayo y Chevron Corp y BP han registrado sus mejores cifras en una década.
Otras grandes empresas, como Exxon Mobil y TotalEnergies, así como operadores de esquisto independientes de Estados Unidos, han presentado cifras sólidas que han estimulado la recompra de acciones y la inversión en dividendos.
La inflación volvió a ganar fuerza en mayo según el índice de precios al consumo CPI, que anotó 8.6 por ciento en 12 meses, un máximo desde diciembre de 1981, según datos del Departamento de Trabajo.
La gasolina tuvo un incremento de 4.1 por ciento en mayo, mientras la vivienda, pasajes de avión y vehículos también subieron de precio. Rubros como cuidados médicos, muebles, ocio y vestimenta tuvieron asimismo aumentos.
Fuente El Sol de México

Internacional
MUERE JOSÉ MUJICA: EL PRESIDENTE MÁS HUMILDE DEL MUNDO SE DESPIDE DE LA VIDA ENTRE FLORES, LÁGRIMAS Y REVOLUCIÓN

Montevideo, 14 de mayo de 2025 — Uruguay, América Latina y el mundo lloran la partida de una figura única: José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo, campesino de corazón, guerrillero reformado y símbolo global de la política con principios, falleció este 13 de mayo a los 89 años, rodeado de su esposa Lucía Topolansky, en su amada chacra en Rincón del Cerro.
La noticia estremeció al continente. Las redes sociales se inundaron de mensajes de duelo, y líderes de todos los rincones del mundo —desde Lula da Silva hasta el Papa Francisco— dedicaron palabras al hombre que rechazó el poder ostentoso y vivió como hablaba: con los pies en la tierra y el alma en la utopía.

Aquejado desde hace meses por un cáncer de esófago, Mujica enfrentó su enfermedad con la misma serenidad con la que encaró la prisión, la presidencia y la fama internacional. “Prefiero mil veces que me recuerden como un luchador terco que como un político”, dijo en una de sus últimas entrevistas.
Este martes, Montevideo amaneció en silencio. El féretro de madera sencilla, cubierto con la bandera uruguaya y rodeado de flores del campo, fue trasladado en un carro tirado por caballos, mientras miles de personas lo escoltaban con rosas, pancartas, guitarras y lágrimas. Ni homenajes militares, ni discursos oficiales, como él había pedido: solo pueblo, campo y corazón.

En el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente, se formaron filas interminables. Gente de todas las edades esperó horas para despedirse del presidente que donó el 90% de su salario, legalizó el cannabis y jamás abandonó su viejo Volkswagen Fusca.
“Hoy no se va un político. Se va un faro”, dijo una joven con una flor en la mano. Mujica, que siempre habló de amor, justicia y sencillez, deja un vacío imposible de llenar, pero también un ejemplo incorruptible para las nuevas generaciones.
Sus restos serán enterrados bajo un árbol de su chacra, junto a su inseparable perra Manuela, en un gesto final de humildad poética. Porque hasta en la muerte, Mujica eligió sembrar vida.
“La vida se gasta y no se guarda. Vivir es el arte de gastarla con sentido”, solía decir. Y vaya si lo hizo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.
Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.
Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Economía y Finanzashace 18 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 17 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 20 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025