Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Productos de la canasta básica aumentan sus precios, también en mercados populares

Publicado

el

Ciudad de México.- La inflación al consumidor fue de 7.68%, y eso ha incrementado los precios de los productos de la canasta básica. Entre octubre de 2021 y mayo de 2022, el incremento promedio de precios ha sido del 16 por ciento. 

En octubre del 2021, durante un recorrido por el mercado Juárez de la Ciudad de México, donde las amas de casa estiraban el gasto.

“Muy caro, antes llevaba uno más con lo que traía y ahorita hay que ir juntando los pesos para poder adquirir lo mismo y estar dando como la patita vueltas y vueltas con mi rebozo de bolita. Lo básico ya hasta las tortillas casi casi hay que estarlas contando, hasta la verdura antes decía uno ya no como carne, ahora ni verdura tampoco”, dijo Virginia, ama de casa.

Los comerciantes optaron por no exhibir los precios, para no espantar a la clientela como Lizette que en ese momento vendía el kilo de huevo a 35 pesos.

Este martes, siete meses después, el panorama en el mismo lugar para revisar los precios es el siguiente. 

“El huevo lo estoy dando a 40. Subió como 5 por ciento más”, dijo Lizette.

“En octubre del año pasado el kilo de carne estaba a 160. Subió diez pesos para este año 170, a 170 el kilo. Ha repercutido bastante porque ya la gente no compra lo mismo que antes, ahorita la señora que se acaba de ir se llevó poca cantidad”, dijo el carnicero Paco.

Los precios del año pasado a lo que cuestan actualmente tanto en mercados como en supermercados es el siguiente: 

  • El kilo de carne que en octubre costaba en el mercado 160 pesos. Ahora cuesta 170, 10 pesos más y en el supermercado cuesta 198; es decir, 28 pesos más caro.
  • El kilo de pechuga de pollo costaba en el mercado 94 pesos. Ahora está a 120, 26 pesos más y en el supermercado cuesta 149, o sea 29 pesos más caro. 
  • El huevo que costaba 35 pesos en el mercado. Hoy cuesta 40. 5 pesos más y en el supermercado vale 46 o sea 6 pesos más caro. 
  • El aguacate costaba 45 pesos el kilo, hoy cuesta 130, 85 pesos más y en el supermercado está en 79 pesos, 51 pesos más barato. 

Constatamos que 3 productos bajaron de precio. 

  • La cebolla costaba en el mercado 28 pesos el kilo, hoy cuesta 18 y en el supermercado vale 24 pesos con 90 centavos, 6 pesos con 90 centavos más cara. 
  • El jitomate costaba en el mercado 28 pesos el kilo, hoy cuesta 25 y en el supermercado vale 25 pesos con 90 centavos, 90 centramos más caro. 
  • El limón costaba en el mercado 28 pesos el kilo, hoy cuesta 25… y en el supermercado está a 29 pesos con 90 centavos, 4 pesos con 90 centavos más caro. 
  • El caso del limón es especial ya que al inicio del 2022 llegó a costar hasta 100 pesos el kilo y ahorita, afirman los comerciantes, ya se estabilizó. 

“El dinero no alcanza y todo lo que está subiendo, suben una cosa y le bajan un poquito a algo y pues al final de cuentas a nosotros no nos rinde el dinero, a mí no me rinde el dinero hay que estirarlo porque todo está muy caro / lo que le digo que subió el año pasado bajó un poquito unos dos pesos, pero lo que sube, sube de 30, 40 pesos o sea casi al doble o triple de precio”, concluyó la señora Rosario.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CONTINÚA SU RACHA POSITIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 23 de mayo de 2025.— El mercado financiero mexicano inicia la jornada con estabilidad en el tipo de cambio y un nuevo avance en la Bolsa Mexicana de Valores, que acumula tres semanas consecutivas al alza.

Tipo de cambio del dólar hoy

El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar, cotizando en 19.26 pesos por unidad.

En los principales bancos del país, el dólar se vende a los siguientes precios:

  • Banco Azteca: 20.05 MXN
  • Banorte: 19.60 MXN
  • BBVA: 19.60 MXN
  • Banamex: 19.78 MXN
  • Inbursa: 20.00 MXN

Bolsa Mexicana de Valores: tercera semana de ganancias

El índice S&P/BMV IPC, que agrupa las acciones más negociadas en México, cerró la jornada con un avance del 0.89%, ubicándose en 58,410.37 puntos.

Las empresas con mayores ganancias fueron:

  • BMV: +6.57%
  • Alpek: +4.73%
  • Cemex: +3.29%

Los inversionistas siguen atentos a los efectos de la política fiscal de EE.UU. y a los próximos anuncios económicos que podrían influir en el mercado.

México mantiene un panorama financiero estable, con el peso mostrando resiliencia y la Bolsa de Valores consolidando su tendencia alcista. 🚀

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025

Publicado

el

El peso mexicano ha mostrado un rendimiento estable en los últimos días, con una ligera apreciación frente al dólar. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se encuentra en 19.34 pesos por dólar, reflejando un avance del 0.05% respecto al día anterior.

Tipo de Cambio en Bancos Nacionales

Aquí te dejo una lista con los valores de compra y venta del dólar en algunos de los principales bancos de México:

  • Banco Azteca: Compra: 18.65 | Venta: 20.25
  • Banorte: Compra: 18.25 | Venta: 19.85
  • Banamex: Compra: 18.90 | Venta: 19.98
  • BBVA: Compra: 18.94 | Venta: 20.11
  • HSBC: Compra: 18.85 | Venta: 20.32

Bolsa Mexicana de Valores

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores ha registrado una leve caída del 0.55%, situándose en 56,551.18 puntos. A pesar de esta baja, el mercado ha mostrado un crecimiento acumulado del 7.66% en el último mes.

El comportamiento de la bolsa sigue de cerca la incertidumbre en los mercados internacionales, con los inversionistas atentos a las decisiones económicas en Estados Unidos y las políticas fiscales que podrían impactar el comercio global.

Este panorama económico refleja una estabilidad relativa en el mercado cambiario y bursátil, con el peso manteniendo su posición frente al dólar y la bolsa ajustándose a las condiciones internacionales

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.