Economía y Finanzas
Productos de la canasta básica aumentan sus precios, también en mercados populares

Ciudad de México.- La inflación al consumidor fue de 7.68%, y eso ha incrementado los precios de los productos de la canasta básica. Entre octubre de 2021 y mayo de 2022, el incremento promedio de precios ha sido del 16 por ciento.
En octubre del 2021, durante un recorrido por el mercado Juárez de la Ciudad de México, donde las amas de casa estiraban el gasto.
“Muy caro, antes llevaba uno más con lo que traía y ahorita hay que ir juntando los pesos para poder adquirir lo mismo y estar dando como la patita vueltas y vueltas con mi rebozo de bolita. Lo básico ya hasta las tortillas casi casi hay que estarlas contando, hasta la verdura antes decía uno ya no como carne, ahora ni verdura tampoco”, dijo Virginia, ama de casa.
Los comerciantes optaron por no exhibir los precios, para no espantar a la clientela como Lizette que en ese momento vendía el kilo de huevo a 35 pesos.
Este martes, siete meses después, el panorama en el mismo lugar para revisar los precios es el siguiente.
“El huevo lo estoy dando a 40. Subió como 5 por ciento más”, dijo Lizette.
“En octubre del año pasado el kilo de carne estaba a 160. Subió diez pesos para este año 170, a 170 el kilo. Ha repercutido bastante porque ya la gente no compra lo mismo que antes, ahorita la señora que se acaba de ir se llevó poca cantidad”, dijo el carnicero Paco.
Los precios del año pasado a lo que cuestan actualmente tanto en mercados como en supermercados es el siguiente:
- El kilo de carne que en octubre costaba en el mercado 160 pesos. Ahora cuesta 170, 10 pesos más y en el supermercado cuesta 198; es decir, 28 pesos más caro.
- El kilo de pechuga de pollo costaba en el mercado 94 pesos. Ahora está a 120, 26 pesos más y en el supermercado cuesta 149, o sea 29 pesos más caro.
- El huevo que costaba 35 pesos en el mercado. Hoy cuesta 40. 5 pesos más y en el supermercado vale 46 o sea 6 pesos más caro.
- El aguacate costaba 45 pesos el kilo, hoy cuesta 130, 85 pesos más y en el supermercado está en 79 pesos, 51 pesos más barato.
Constatamos que 3 productos bajaron de precio.
- La cebolla costaba en el mercado 28 pesos el kilo, hoy cuesta 18 y en el supermercado vale 24 pesos con 90 centavos, 6 pesos con 90 centavos más cara.
- El jitomate costaba en el mercado 28 pesos el kilo, hoy cuesta 25 y en el supermercado vale 25 pesos con 90 centavos, 90 centramos más caro.
- El limón costaba en el mercado 28 pesos el kilo, hoy cuesta 25… y en el supermercado está a 29 pesos con 90 centavos, 4 pesos con 90 centavos más caro.
- El caso del limón es especial ya que al inicio del 2022 llegó a costar hasta 100 pesos el kilo y ahorita, afirman los comerciantes, ya se estabilizó.
“El dinero no alcanza y todo lo que está subiendo, suben una cosa y le bajan un poquito a algo y pues al final de cuentas a nosotros no nos rinde el dinero, a mí no me rinde el dinero hay que estirarlo porque todo está muy caro / lo que le digo que subió el año pasado bajó un poquito unos dos pesos, pero lo que sube, sube de 30, 40 pesos o sea casi al doble o triple de precio”, concluyó la señora Rosario.
Fuente Noticieros Televisa

Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CELEBRA REPUNTES CLAVE

Ciudad de México, 23 de agosto de 2025 — Este sábado, el panorama financiero mexicano muestra señales alentadoras. El peso cerró la semana con una apreciación del 0.85% frente al dólar, ubicándose en 18.58 pesos por dólar en el tipo de cambio interbancario. Esta mejora se atribuye a una inflación más controlada y a expectativas de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El fortalecimiento del peso también responde a un repunte económico nacional superior al previsto y a una menor volatilidad cambiaria, que se mantiene en 6.87%. Analistas estiman que el tipo de cambio podría mantenerse estable en el corto plazo, oscilando entre los 18.60 y 18.80 pesos por dólar.
🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (23 de agosto de 2025):
- Afirme: compra en 17.80, venta en 19.30
- Banco Azteca: compra en 17.65, venta en 18.99
- Banorte: compra en 17.40, venta en 18.95
- BBVA Bancomer: compra en 17.53, venta en 19.07
- Citibanamex: compra en 18.04, venta en 19.08
- Scotiabank: compra en 17.80, venta en 19.40
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
La BMV cerró con un avance del 1.2%, impulsada por el sólido desempeño de Peñoles, cuyas acciones subieron un 5% gracias al alza en los precios de los metales preciosos. Herdez sorprendió al mercado con un incremento del 31% en sus acciones, derivado de ventas récord en productos envasados, lo que refleja la fortaleza del consumo interno.
El índice S&P/BMV IPC se ubica en 59,225.48 puntos, alcanzando máximos históricos y consolidando la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales.
Con una inflación proyectada en 3.8% y un crecimiento sostenido, el Banco de México estima que el tipo de cambio se mantendrá estable. La combinación de estabilidad cambiaria y repuntes bursátiles refuerza la percepción de solidez económica en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE DEBILITA LEVEMENTE MIENTRAS LA BOLSA CAE ANTE INCERTIDUMBRE MONETARIA

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025 — El panorama financiero mexicano cierra la semana con señales mixtas. El peso mexicano muestra una ligera depreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra pérdidas moderadas, influenciada por las minutas de la Reserva Federal de EE.UU. y expectativas de recortes en tasas por parte de Banxico.
🔹 Tipo de cambio oficial – Dólar interbancario: $18.6997 MXN – Tipo de cambio FIX: $18.7737 MXN
🔹 Cotización del dólar en bancos mexicanos:
– Afirme: compra $17.80 / venta $19.30
– Banco Azteca: compra $17.70 / venta $19.29
– Banorte: compra $17.55 / venta $19.05
– BBVA Bancomer: compra $17.90 / venta $19.03
– Citibanamex: compra $18.16 / venta $19.20
– Scotiabank: compra $17.80 / venta $19.40
🔹 Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC retrocedió 0.41%, cerrando en 58,221.47 unidades. El FTSE BIVA cayó 0.52% a 1,165.91 puntos. La caída responde a la cautela de inversionistas ante señales de política monetaria restrictiva en EE.UU. y posibles ajustes en México.
🔹 Factores clave
– Banxico podría recortar su tasa de referencia nuevamente en septiembre – La Fed mantiene tasas, pero algunos miembros sugieren recortes – El entorno global presiona a mercados emergentes como México
📉 Empresas como Cemex y Banorte registraron pérdidas, reflejando el impacto de la volatilidad internacional. A nivel global, Wall Street también mostró caídas, especialmente en el sector tecnológico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL RINDE HOMENAJE A SUS HÉROES: BOMBEROS RECIBEN RECONOCIMIENTO MUNICIPAL
-
Playa del Carmenhace 24 horas
PLAYA DEL CARMEN ADOPTA EL COLOR “ARENA PLAYA” COMO SÍMBOLO OFICIAL DE IDENTIDAD MUNICIPAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES DIGITALIZA PERMISOS DE CARGA Y DESCARGA PARA AGILIZAR SERVICIOS CIUDADANOS
-
Isla Mujereshace 24 horas
NIÑEZ DE ISLA MUJERES CELEBRA UN VERANO DE APRENDIZAJE Y VALORES
-
Viralhace 23 horas
NIVARDO MENA IMPULSA DIGNIDAD SANITARIA CON MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS EN OBRAS
-
Cancúnhace 23 horas
GINO SEGURA FIRMA CONVENIO PARA BRINDAR ASESORÍA CONTABLE GRATUITA EN TODO QUINTANA ROO