Coronavirus
Reaparece coronavirus MERS, más letal que el covid-19, en Qatar y Omán

Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó tres casos confirmados del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), un tipo de coronavirus más letal que el covid-19 pero menos contagioso.
Dos de los casos se detectaron en Qatar a mediados de marzo y otro más fue descubierto en Omán a mediados de abril, detalló la OMS.
Respecto a los dos pacientes con MERS notificados en Qatar, uno de los cuales murió, ambos tuvieron contacto estrecho frecuente con dromedarios y consumo de su leche cruda en los 14 días previos al inicio de los síntomas.
Desde 2012, Qatar ha notificado un total de 28 casos humanos de MERS y 7 muertes, incluidos los dos nuevos casos notificados.
En cuanto al caso en Omán, la persona infectada tenía antecedentes de contacto directo con animales, incluidos dromedarios, ovejas y cabras.
Desde junio de 2013, Omán ha notificado a la OMS un total de 25 casos de MERS, incluido el caso actual, y siete muertes.
¿Qué es el MERS?
El MERS es una enfermedad infecciosa respiratoria provocada por un coronavirus.
Fue descubierto por primera vez en Arabia Saudita en septiembre de 2012.
Puede transmitirse de persona a persona por contacto directo o a través de gotículas respiratorias o aerosoles, pero los estudios epidemiológicos indican que la principal fuente de contagio es zoonótica, es decir, a partir de animales.
Los dromedarios figuran como el principal huésped natural del MERS.
Hasta ahora se han detectado 2 mil 587 casos y 891 muertes relacionadas a nivel mundial, según la OMS.
Actualmente no existe ningún tratamiento específico disponible, aunque se están desarrollando varias vacunas y terapias.
El tratamiento es de soporte y se basa en la condición clínica del paciente.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del MERS suelen aparecer entre cinco y seis días después de la exposición al virus, aunque el rango puede variar entre dos y catorce días:
- Fiebre
- Tos
- Fificultad para respirar.
- Diarrea
- Náuseas
- Vómitos
- En los casos más graves, los pacientes pueden llegar a padecer neumonía e insuficiencia renal.
Fuente Excélsior

Chetumal
El 21 de julio termina el ciclo escolar en Quintana Roo

Chetumal.- En Quintana Roo el ciclo escolar 2022 finalizará el próximo 21 julio, de acuerdo a la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez, no obstante indicó que seguirán con los filtros sanitarios dentro de las aulas para evitar contagios de covid.
“Estamos siendo respetuosos del calendario oficial que fue diseñado pensando en estos dos años en ausencia de las aulas que requiere poner todo el empeño para terminar el ciclo escolar, reforzando aprendizajes y marcando algunas tareas para finalizar el ciclo escolar”
Invitó a los padres de familia para que desde casa a recuperar en cuanto a estas brechas de aprendizaje.
En el mismo tema, el mandatario dio a conocer que se reiniciará la operación de los chalecos amarillos, para informar sobre las medidas, y con ello seguir con el color verde del semáforo.
También se tienen las jornadas de vacunación que iniciarán en Cozumel, y zona sur la próxima semana Othón P Blanco, José María Morelos, Bacalar, para así seguir con la protección de niños menores de 11 años.
-
Policíahace 18 horas
Detienen por homicidio culposo a chofer de camión de carga tras accidente en Cancún
-
Nacionalhace 7 horas
Revelan video del feminicidio de Yrma Lydya en el restaurante Suntory
-
Famahace 7 horas
Muere la actriz Susana Dosamantes, mamá de Paulina Rubio, a los 74 años
-
Nacionalhace 17 horas
Tribunal revoca inhabilitación de Rosario Robles para ejercer cargos públicos
-
Internacionalhace 17 horas
Tormenta tropical Bonnie avanza hacia México mientras otro ciclón se forma en el Atlántico
-
Policíahace 11 horas
Aseguran dos ladrillos de “cocaína” en Tulum
-
Chetumalhace 17 horas
Sancionarán a partidos en Quintana Roo por incumplir con transparencia
-
Cancúnhace 8 horas
Movimiento Nacional denuncia presuntas transas y manipulación en proceso de renovación del SNTE