Cancún
En auge nuevo modelo de maternidad; tasa de fecundidad a la baja

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El 10 de mayo todo fue flores, chocolates, vestidos, salidas a comer, felicitaciones… pero eso solo es la romantización de la madre. La realidad puede ser mucho más compleja de lo que la mayoría piensa, de acuerdo con una radiografía del portal México Social.
Aunque en medios de comunicación y en otros espacios se replica una construcción simbólica de las madres en México —que las muestra como abnegadas y que sacrifican todo por su familia—, lo cierto es que esos estereotipos obsoletos dejan fuera la enorme diversidad y pluralidad que hay.
México Social revela una variación a la baja en la tasa de fecundidad; es decir, que hay menos nacimientos. El mundo está cambiando, y la maternidad también; 53 por ciento de las mujeres que son madres en el país. han formado una familia distinta al modelo tradicional de madre, padre e hijos.
Aunque mantiene valores como la responsabilidad y acompañamiento emocional, el nuevo modelo de maternidad se ha diversificado en estilos que obedecen menos a idealizaciones, políticas, proyectos personales y preferencias culturales de cada mujer que opta por ser madre.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en México hay casi 35 millones de madres, más de 70 por ciento de la población femenina. El deseo de ser madre es una creencia cultural: en 2011, la sicóloga Jody Day acuñó el acrónimo NoMo (no mother/no madre), movimiento que apoya y visibiliza los derechos de las mujeres.
En México y el mundo son cada vez más mujeres que deciden no ser madres. El Inegi señala que mientras en 1999 las mexicanas tenían en promedio tres alumbramientos, para 2020 el número descendió hasta uno.
La maternidad aún es una vivencia muy valorada socialmente en México, un mandato social. Y no serlo es razón para estigmatizar a las mujeres, escuchando a menudo: ¡Se te están yendo los años! ¡Te vas a arrepentir! ¿Te vas a perder la experiencia de ser madre? ¿Quién te va a cuidar cuando seas vieja?
Registros de 2020 muestran que la mayoría de mexicanas que han sido madres, siete de cada 10, son mayores de 15 años; es decir, 72.4 por ciento de la población, o 30 por ciento en edad reproductiva no tienen hijos o no han decidido aún, y la mayoría están optando por ejercer su maternidad.
Poco más de la mitad de madres en México ejerce la maternidad muy distinto a lo que se refleja en medios y otros espacios de comunicación. Muchas de esas formas no se mencionan: 77 por ciento de madres solteras en México, con uno o dos hijos, son el pilar de su economía familiar.
Datos de 2015 señalan que 15 por ciento de mujeres en edad reproductiva que desean ser mamás enfrentan problemas para concebir al intentarlo con sus parejas, pero muchas han logrado alcanzar su objetivo con ayuda de distintas técnicas de reproducción asistida.
Contrario a lo que se puede pensar, sus decisiones son tan diversas como su realidad. Incluso, algunas han optado por serlo sin pareja, o con alguien del mismo sexo.
Con la transformación del concepto de madre han cobrado protagonismo formas de maternidad relegadas o invisibilizadas, que abren la posibilidad de configurar familias únicas, cambios que son reflejo de que la sociedad está cambiando y que las formas de crianza y ser madre son tan diversas como válidas.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 20 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 20 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 19 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD