Conecta con nosotros

Internacional

Cifra de muertos por explosión en hotel de lujo en La Habana incrementa a 22; hay 64 heridos

Publicado

el

Cuba.- Una fuerte explosión originada por el estallido de un depósito de gas ha destruido este viernes el hotel Saratoga, uno de los más emblemáticos y lujosos de La Habana. Según ha informado la Presidencia de Cuba, 22 personas han fallecido, entre ellas un niño y una embarazada, y al menos 64 han resultado heridas en las inmediaciones del hotel, 14 de ellas menores de edad, y están siendo atendidas en hospitales de la capital. El establecimiento afectado llevaba cerrado más de dos años debido a la pandemia de covid-19 y preparaba su reapertura para el 10 de mayo.

Fuentes del sistema de la salud informaron de que varios menores de edad y algunos adultos están en estado grave, con politraumatismos severos. Los equipos de salvamento seguían en la noche del viernes trabajando en la zona tratando de rescatar a posibles sobrevivientes y cuerpos de personas que se han declarado desaparecidas. 17 inmuebles cercanos al hotel sufrieron daños de diversa consideración en el peor accidente de este tipo ocurrido en la isla en décadas en la isla.

Situado al frente del Capitolio de la capital cubana, el hotel se encuentra en una zona turística y con gran movimiento de personas, rodeado de comercios y con una escuela cercana, que fue evacuada en cuanto se produjo la explosión. El estallido, que se produjo sobre las 10.50 de la mañana, hora local, ha echado abajo la fachada y ha provocado el derrumbe de varias plantas del edificio de seis alturas, la destrucción de varios coches y autobuses y un incendio. Según fuentes oficiales, el accidente se produjo mientras un camión cisterna suministraba gas licuado a los depósitos del hotel. Ahora, han dicho las autoridades, se iniciará una investigación para aclarar las causas de lo sucedido.

El derrumbe ha causado una lluvia de cascotes sobre la calle, donde se ha acumulado una montaña de escombros superior a la altura de una persona en algunos lugares. Un número indeterminado de personas quedó atrapada en ellos, y los bomberos y fuerzas de rescate continúan tratando de localizar sobrevivientes y cuerpos de los fallecidos. Las autoridades han advertido del posible riesgo de desplome del hotel.

Al principio, el Gobierno valoró la posibilidad de que se tratase de un atentado, pero el propio presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que se presentó en el lugar del suceso poco después de la explosión, lo desestimó.

“No ha sido ni una bomba ni un atentado, ha sido un lamentable accidente”, confirmó el mandatario, quien posteriormente se trasladó a los hospitales Hermanos Almeijeras y Calixto García, encargados de la atención de las víctimas, para conocer el estado de salud de los heridos. “Guapeen ahí, hay que salvar a nuestra gente”, le dijo al director del Calixto García tras su visita, según informó la Presidencia en su cuenta de Twitter. A esos hospitales acudieron numerosas personas a donar sangre para los heridos.

El edificio del hotel, construido en 1880 y de estilo neoclásico, fue remodelado en los años noventa y funcionaba como un establecimiento turístico de cinco estrellas, uno de los de más lujo de la capital, hasta el inicio de la pandemia.

El caos tras la explosión fue considerable, con ambulancias y bomberos y una multitud de curiosos que se arremolinaron tras los cordones de seguridad tratando de averiguar qué había sucedido. “Compatriotas y amigos de todo el mundo, La Habana está conmocionada hoy tras la accidental explosión de un depósito de gas en el hotel Saratoga, que hizo colapsar gran parte de la instalación”, escribió Díaz-Canel, que lamentó lo sucedido y se solidarizó con las víctimas.

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

Publicado

el

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.

Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.

Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

Publicado

el

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.

La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.

Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.

El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.

Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.