Nacional
Quieren nuevo INE en elección de 2024; Cámara de Diputados recibe reforma electoral

Ciudad de México.- Aunque ya no se discutió en este periodo ordinario, la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador está planeada para que entre en operación las próximas elecciones presidenciales.
La iniciativa, enviada a la Cámara de Diputados, propone que el primer domingo de febrero de 2023 se defina con voto popular a los integrantes de organismo que sustituirá al INE: el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que tendrá siete consejeros, cuatro menos que los 11 actuales. Ese día también se elegirían magistrados del TEPJF.
La reforma reduce la Cámara de Diputados de 500 a 300 integrantes, y el Senado, de 128 a 96.
Corta el financiamiento público a los partidos, cuyas actividades ordinarias tendrían que sostenerse con aportaciones privadas. Para las campañas sí tendrían dinero del erario.
Se elimina el modelo vigente de elección por circunscripciones y distritos, y plantea comicios mediante el sistema de listas. El proyecto modifica 18 artículos de la Constitución y fija un sistema de representación pura, es decir, los porcentajes de votación que los partidos obtengan en las urnas determinará el número de sus legisladores.
EJECUTIVO APUESTA POR REDUCIR GASTO ELECTORAL
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió ayer a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma constitucional que propone elegir en las urnas, el primer domingo de febrero de 2023, a los futuros integrantes del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que sustituiría al actual INE, reduciendo de 11 a siete sus integrantes, así como a los magistrados del Tribunal Electoral.
Más que una reforma electoral, esta iniciativa de reforma que hoy se presenta a la Cámara de Diputados responde al añejo reclamo de los ciudadanos del pueblo de México”, expuso en la conferencia presidencial matutina el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. La propuesta reduce el número de legisladores federales y locales: la Cámara de Diputados pasaría de 500 a 300, y el Senado bajaría de 128 a 96. Se elimina el modelo vigente de elección por circunscripciones y distritos y plantea, en cambio, una elección mediante el sistema de listas.
DINERO SÓLO PARA CAMPAÑAS
El proyecto presidencial modifica 18 artículos de la Constitución, estableciendo un sistema de representación pura, es decir, los porcentajes de votación que los partidos políticos obtengan en las urnas determinarían el número de sus legisladores y regidores. Enviada a la Cámara de Diputados en el último día del periodo ordinario de sesiones, y cuando viene un receso legislativo de cuatro meses, la reforma corta de tajo el financiamiento público a los partidos políticos, cuyas actividades ordinarias tendrían que sostenerse con aportaciones privadas. Las campañas sí tendrían recursos públicos.
El titular del Ejecutivo estableció que la intención de la reforma no es la de fortalecer al partido en el poder, sino el ejercicio pleno de la democracia para los ciudadanos.
ES LA DEMOCRACIA PLENA: PRESIDENTE
Estamos garantizando el voto de los ciudadanos. Es la aplicación plena de la democracia, van a ser los ciudadanos los que van a elegir libremente a sus representantes, y se cuida, también, de que todos puedan participar en las elecciones y puedan tener espacios en el
Congreso, pero quienes va a decidir sobre los diputados van a ser los ciudadanos, va a ser el voto de los ciudadanos y no hay la intención de que se imponga un partido único”, expuso el presidente López Obrador.
Lo que queremos es que haya una auténtica, una verdadera democracia en el país y que se termine con los fraudes electorales, que sea el pueblo el que elija libremente a sus representantes”, justificó el mandatario.
Horacio Duarte, titular de la Agencia de Aduanas, explicó que la reforma reduciría hasta en 24 mil millones de pesos el gasto electoral.
INE Y TEPJF, POR VOTO POPULAR
Hay una sustitución del actual órgano electoral para dar este paso a este Instituto de Elecciones y Consultas. La designación de los consejeros electorales y de los magistrados del Tribunal Electoral se hará mediante voto popular. Los candidatos serán postulados por los tres Poderes de la Unión”, detalló Duarte, quien fue representante de Morena ante el INE.
Para renovar ambos organismos ahora autónomos, la convocatoria destinada a que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial propongan candidatos tendría que darse a conocer en septiembre próximo, es decir, cuando inicie el siguiente periodo ordinario de sesiones.
Ésa es la propuesta presidencial contenida en los transitorios del proyecto de reforma, la cual sólo podría aprobarse si la Comisión Permanente avala la realización de un periodo extraordinario, una vez que las comisiones de Puntos Constitucionales y de Reforma Electoral cuenten con un dictamen.
ADIÓS A LOS OPLE
En la conferencia presidencial, Horacio Duarte detalló que los organismos electorales locales (Ople) y los tribunales electorales estatales desaparecerían.
Hay una reducción sustancial del número de legisladores federales y locales. En el caso de la Cámara de Diputados, pasando a 300 diputados, y aquí vale la pena resaltar que disminuir 200 diputados en el Congreso de la Unión es un avance fundamental manteniendo la pluralidad que requiere el país”, pormenorizó el titular de Aduanas.
En el caso de los congresos locales, hay un acotamiento, con un mínimo de15 y máximo de 45 (legisladores), dependiendo de la población de cada entidad”, explicó Duarte.
FIN A LAS CUOTAS
Tanto el titular de Aduanas como Pablo Gómez Álvarez, al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), exaltaron la importancia de que el árbitro electoral y los magistrados ya no sean designados por el Congreso, como ocurre actualmente.
Regresar a un modelo en donde sean los ciudadanos los que decidan a las autoridades electorales y no sea como el modelo actual, donde las cúpulas de los partidos hacen acuerdos en el Congreso, definen cuotas y tenemos después autoridades electorales que se convierten en contendiente directo en vez de que sean los partidos o los candidatos”, comentó Duarte.
Que sean ciudadanos y no profesionales de la política quienes tengan a su cargo esas importantísimas funciones de la vida pública de México”, destacó Gómez Álvarez.
Es necesario superar la situación en la que las autoridades electorales se encontraban vinculadas de una forma u otra al gobierno en turno, lo cual recientemente se modificó, al ubicarse esas mismas autoridades en el plano de la oposición abierta al gobierno. Ambas cosas, ser expresiones de poder, de poderes establecidos o combatir al gobierno, son indebidas cuando se trata de las autoridades electorales y son también dañosas para el país”, argumentó el titular de la UIF, quien fuera representante del PRD ante el INE y partícipe en reformas electorales anteriores.
Fuente Excélsior

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Nacional
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.
La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.
¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.
De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.
Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.
¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?
Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.
Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.
Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.
Fuente: El Heraldo
-
Policíahace 13 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Chetumalhace 21 horas
Vigilancia vial, reduce pérdidas humanas por accidentes de tránsito en Chetumal
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Dólar vuelve a superar los 20 pesos mexicanos
-
Cozumelhace 21 horas
Reactivan puente aéreo Monterrey – Cozumel – Monterrey
-
Culturahace 13 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inauguran parque con juegos acuáticos en Isla Mujeres
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Puerto Morelos busca ser el municipio líder en sostenibilidad