Nacional
Más de 21 mil soldados se dan de baja con la 4T; el doble que en la segunda mitad de Peña

Ciudad de México.- pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene una cercana relación con las Fuerzas Armadas, las bajas de elementos se duplicaron. Entre enero de 2019 y septiembre de 2021, 21 mil 855 soldados causaron baja por mala conducta, deserción, rescisión de contrato y baja voluntaria, mientras que durante los últimos tres años de gobierno de Enrique Peña Nieto se dieron 11 mil 116 bajas por las mismas causas, según muestran documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Sin embargo, estos militares –que se desconoce si pertenecían al área administrativa u operativa–, al tener instrucción en el uso de armas, habilidades de operaciones de combate, conocimientos de la seguridad interior, entre otros, corren el riesgo de ser cooptados por el crimen organizado o ser obligados bajo amenazas para coludirse con ellos.
Uno de los problemas de los militares que causaron baja es que, a pesar de tener todos estos adiestramientos, las ofertas laborales son limitadas. Las actividades que pueden desempeñar es ser escoltas personales, en empresas de seguridad o ejercer algún oficio, pero los sueldos y prestaciones son menores.
Por esta razón la delincuencia organizada se aprovecha al verlos vulnerables. “Las opciones laborales que tienen es de acuerdo a su especialidad… La mayoría que causan baja se va empresas de seguridad donde son mal pagados”, explica Rafael Bustos, presidente de la Federación de Militares Retirados Francisco J. Mujica.
En grupos de redes sociales de Facebook, WhatsApp y más, de militares activos y retirados, abundan las propuestas de trabajo, sobre todo en seguridad privada o escoltas. Sin embargo, algunas supuestas ofertas con bonos y salarios superiores a los que recibían en las Fuerzas Armadas incumplen con lo que prometen; peor aún, otras son fachada para engancharlos con grupos criminales.
Aunque ése no es el único modus operandi. En las cercanías de los campos militares hay personas entregando panfletos o propaganda publicitaria ofreciendo este tipo de empleos, pero también es para cooptarlos.
Existen empresas de seguridad, entre comillas, que no es su situación, que se dedican al reclutamiento, donde la delincuencia organizada trata de captar la mayor cantidad de miembros del Ejército en activo o de baja que andan solicitando empleo para empresas privadas. Los contratan ofreciéndoles un buen sueldo, supuestamente de empresas serias y resulta que sin saber ellos se ven involucrados en actividades delictivas”, asegura el presidente de la Federación de Militantes Retirados.
Rafael Bustos explica que muchos elementos retirados, por la necesidad de trabajar, acuden a estos puntos de las ofertas laborales. Ahí les dan a firmar un contrato falso y sin desearlo se ven inmiscuidos con los grupos criminales. No obstante, al percatarse de la trampa, si se niegan a colaborar, son amenazados, lo mismo que sus familias, al tener su información personal en los supuestos contratos.
“Normalmente la delincuencia se dedica a amenazarte a ti y a tu familia. Por desgracia, al momento de la entrevista dejas tus datos personales y ya los tienen ubicados. Amenazan a algunos compañeros que no aceptan sus condiciones, y hemos notado con tristeza que los asesinan, los torturan. Algunas veces logran sobrevivir y otras veces no”, lamenta.
Miguel Ceja aún recuerda el día que decidió retirarse de la Sedena. Esa mañana, a punto de subir un pie a una camioneta, vio a sus compañeros que entraron al cuartel tras un patrullaje, pero observó que no sólo volvían con los cartuchos vacíos. También traían el cuerpo de uno de ellos sin vida.
“Estoy completo, mejor me retiro antes de irme con una discapacidad o a lo mejor muerto”, pensó. Así que pidió su baja voluntaria durante el mandato de Peña Nieto.
Las bajas voluntarias entre el último trienio peñista y la primera mitad morenista aumentaron al pasar de dos mil 585 a tres mil 650.
A su vez, las rescisiones de contrato se dispararon al crecer en el mismo lapso de cuatro mil 627 a 15 mil 908. Por su parte, las que se originaron por mala conducta disminuyeron de 233 a 196, lo mismo que las deserciones que bajaron de tres mil 671 a dos mil 101.
Ceja relata que muchos de los soldados no sólo son cooptados cuando se retiran o son dados de baja, sino que los enganchan desde que están en servicio, ofreciéndoles mujeres y dinero. “Se las ponen para caer en la tentación y empezar, para que haya una negociación. Los deslumbran las mujeres y el dinero”, explica.
Durante su sexenio, López Obrador ha mantenido una fuerte cercanía en el discurso y en los hechos con las Fuerzas Armadas, a quienes no solamente elogia sino también ha delegado tareas que antes estaban en manos de civiles. De acuerdo con el Inventario Nacional de lo Militarizado, que publica el CIDE, a los soldados y marinos se les han asignado 127 funciones entre 2007 y 2021 en al menos 10 campos que nada tienen que ver con la disciplina militar como salud, educación, obras públicas y política social.
Fuente El Sol de México

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Culturahace 19 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Policíahace 19 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Cozumelhace 20 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Chetumalhace 20 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Economía y Finanzashace 20 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Isla Mujereshace 20 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 3 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 2 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia