Conecta con nosotros

Nacional

Más de 21 mil soldados se dan de baja con la 4T; el doble que en la segunda mitad de Peña

Publicado

el

Ciudad de México.-  pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene una cercana relación con las Fuerzas Armadas, las bajas de elementos se duplicaron. Entre enero de 2019 y septiembre de 2021, 21 mil 855 soldados causaron baja por mala conducta, deserción, rescisión de contrato y baja voluntaria, mientras que durante los últimos tres años de gobierno de Enrique Peña Nieto se dieron 11 mil 116 bajas por las mismas causas, según muestran documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sin embargo, estos militares –que se desconoce si pertenecían al área administrativa u operativa–, al tener instrucción en el uso de armas, habilidades de operaciones de combate, conocimientos de la seguridad interior, entre otros, corren el riesgo de ser cooptados por el crimen organizado o ser obligados bajo amenazas para coludirse con ellos.

Uno de los problemas de los militares que causaron baja es que, a pesar de tener todos estos adiestramientos, las ofertas laborales son limitadas. Las actividades que pueden desempeñar es ser escoltas personales, en empresas de seguridad o ejercer algún oficio, pero los sueldos y prestaciones son menores.

Por esta razón la delincuencia organizada se aprovecha al verlos vulnerables. “Las opciones laborales que tienen es de acuerdo a su especialidad… La mayoría que causan baja se va empresas de seguridad donde son mal pagados”, explica Rafael Bustos, presidente de la Federación de Militares Retirados Francisco J. Mujica.

En grupos de redes sociales de Facebook, WhatsApp y más, de militares activos y retirados, abundan las propuestas de trabajo, sobre todo en seguridad privada o escoltas. Sin embargo, algunas supuestas ofertas con bonos y salarios superiores a los que recibían en las Fuerzas Armadas incumplen con lo que prometen; peor aún, otras son fachada para engancharlos con grupos criminales.

Aunque ése no es el único modus operandi. En las cercanías de los campos militares hay personas entregando panfletos o propaganda publicitaria ofreciendo este tipo de empleos, pero también es para cooptarlos.

Existen empresas de seguridad, entre comillas, que no es su situación, que se dedican al reclutamiento, donde la delincuencia organizada trata de captar la mayor cantidad de miembros del Ejército en activo o de baja que andan solicitando empleo para empresas privadas. Los contratan ofreciéndoles un buen sueldo, supuestamente de empresas serias y resulta que sin saber ellos se ven involucrados en actividades delictivas”, asegura el presidente de la Federación de Militantes Retirados.

Rafael Bustos explica que muchos elementos retirados, por la necesidad de trabajar, acuden a estos puntos de las ofertas laborales. Ahí les dan a firmar un contrato falso y sin desearlo se ven inmiscuidos con los grupos criminales. No obstante, al percatarse de la trampa, si se niegan a colaborar, son amenazados, lo mismo que sus familias, al tener su información personal en los supuestos contratos.

“Normalmente la delincuencia se dedica a amenazarte a ti y a tu familia. Por desgracia, al momento de la entrevista dejas tus datos personales y ya los tienen ubicados. Amenazan a algunos compañeros que no aceptan sus condiciones, y hemos notado con tristeza que los asesinan, los torturan. Algunas veces logran sobrevivir y otras veces no”, lamenta.

Miguel Ceja aún recuerda el día que decidió retirarse de la Sedena. Esa mañana, a punto de subir un pie a una camioneta, vio a sus compañeros que entraron al cuartel tras un patrullaje, pero observó que no sólo volvían con los cartuchos vacíos. También traían el cuerpo de uno de ellos sin vida.

“Estoy completo, mejor me retiro antes de irme con una discapacidad o a lo mejor muerto”, pensó. Así que pidió su baja voluntaria durante el mandato de Peña Nieto.

Las bajas voluntarias entre el último trienio peñista y la primera mitad morenista aumentaron al pasar de dos mil 585 a tres mil 650.

A su vez, las rescisiones de contrato se dispararon al crecer en el mismo lapso de cuatro mil 627 a 15 mil 908. Por su parte, las que se originaron por mala conducta disminuyeron de 233 a 196, lo mismo que las deserciones que bajaron de tres mil 671 a dos mil 101.

Ceja relata que muchos de los soldados no sólo son cooptados cuando se retiran o son dados de baja, sino que los enganchan desde que están en servicio, ofreciéndoles mujeres y dinero. “Se las ponen para caer en la tentación y empezar, para que haya una negociación. Los deslumbran las mujeres y el dinero”, explica.

Durante su sexenio, López Obrador ha mantenido una fuerte cercanía en el discurso y en los hechos con las Fuerzas Armadas, a quienes no solamente elogia sino también ha delegado tareas que antes estaban en manos de civiles. De acuerdo con el Inventario Nacional de lo Militarizado, que publica el CIDE, a los soldados y marinos se les han asignado 127 funciones entre 2007 y 2021 en al menos 10 campos que nada tienen que ver con la disciplina militar como salud, educación, obras públicas y política social.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.

Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.

Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.

La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.