Nacional
Elecciones México 2022, ponen a prueba a Morena y la oposición

Ciudad de México.- México enfrenta en 2022 elecciones a gobernador en seis estados, como el importante polo turístico de Quintana Roo, con roces existentes dentro de la propia oposición y la duda de si Morena ganará todavía más peso a nivel regional.
En las elecciones de 2021, se renovó la Cámara de Diputados y se eligieron 15 gobernadores, 30 congresos locales y las alcaldías de casi 2 mil municipios.
Información relacionada: Morena usa mayoría en el Congreso con medidas dañinas como el incremento del IEPS a la gasolina: Kenia López
De las regiones en disputa en 2022 -Hidalgo, Durango, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo y Aguascalientes-, el oficialismo es favorito en cada una de ellas con la excepción de la última, un feudo conservador en manos del PAN.
Actualmente la coalición del Gobierno tiene el control de 17 de los 32 estados del país, además de la jefatura de Ciudad de México.
En la próxima jornada llaman la atención, por su importancia, Tamaulipas, punto estratégico en el cruce terrestre de mercancía entre Estados Unidos y México, y el caribeño Quintana Roo, uno de las mayores atractivos turísticos del país.
A diferencia de pasados comicios, en donde Morena mantuvo una estrecha mayoría parlamentaria, gracias a su coalición con los partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo, y confirmó su músculo territorial al ganar en 11 estados, esta elección cuenta con menos focos mediáticos.
Sin embargo, Khemvirg Puente, politólogo de la UNAM, advierte de que la jornada del 5 de junio podría encumbrar al partido del presidente López Obrador y convertirlo en la formación con mayor fuerza territorial, algo que le daría una ventaja para las presidenciales de 2024.
“Morena puede consolidar su dominio, porque se prevé que vuelva a ganar, y esto podría sentar las bases de un partido hegemónico”, remató Puente.
La apuesta del oficialismo ha sido postular políticos veteranos del PRI que han pasado a las filas morenistas en los últimos años.
Así sucedió en Hidalgo con Julio Menchaca, en Durango con Marina Vitela y Tamaulipas con Américo Villareal.
La selección de candidatos terminará en los tribunales después de que dos aspirantes perdedores, en Oaxaca y Durango, anunciaran impugnaciones, aunque en el caso de Tamaulipas los magistrados ya fallaron en favor del partido.
La batalla política de este año también pondrá a prueba la cohesión de la alianza opositora “Va por México” entre PAN, PRI y PRD.
“Va por México” obtuvo pequeñas victorias durante 2021, como impedir la mayoría de dos tercios del oficialismo en el parlamento, necesaria para aprobar reformas constitucionales, y ganar la mitad de las alcaldías de Ciudad de México.
José Antonio Crespo, analista político y profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), cree que el reto de la disidencia será evitar que Morena gane en la mayoría de los seis estados.
“Si va en coalición, como en 2021, la oposición puede evitar un triunfo aplastante del Gobierno, si no van juntos será un pan comido para Morena”, sentenció el académico.
Hasta el momento, la oposición ha confirmado que participará con una candidatura unitaria en Tamaulipas, Durango, Aguascalientes e Hidalgo, este último gobernado por el PRI durante casi un siglo.
La contienda en 2022 será una primera prueba de cara a la sucesión presidencial que se realizará dentro de dos años.
En 2023 los partidos tendrán un último choque Coahuila y Estado de México, los últimos dos graneros de votos del PRI, en caso de que Morena gane Hidalgo.
“No necesariamente lo que pasa en los estados se refleja en las generales, con el Estado de México pasa igual, muchas veces se dice que es un ensayo y eso no suele ser así siempre.
El PRI ganó en 2017 y quedó tercero en la presidencial un año después”, advirtió Crespo respecto a las elecciones 2022 en México.
Fuente MVS Noticias

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 10 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 11 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 10 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 11 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Chetumalhace 11 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 10 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Cancúnhace 11 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar