Isla Mujeres
La Armada de México inicia el Plan Marina “Operación Salvavidas 2021”, en los principales destinos turísticos del país

Isla Mujeres.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que, en el marco de la implementación del Plan Marina, hoy dio inicio la “Operación Salvavidas, Invierno 2021”, misma que se desarrollará hasta el próximo 2 de enero, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia para proteger la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la temporada vacacional de invierno.
Dicha operación es realizada por esta Institución dentro de sus funciones como Guardia Costera, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil, llevándose a cabo en las playas de mayor afluencia turística que son áreas de responsabilidad de la Armada de México.
Este año, se han desplegado por parte de este Mando Naval 157 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. Asimismo, un total de 25 de unidades, que equivalen a dos buques, 14 embarcaciones menores y nueve terrestres, para efectuar acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia marítima y terrestre.
En este operativo será la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres, con el apoyo del personal del Mando Naval, los que estén preparados para acudir de manera oportuna al llamado de la ciudadanía; dotados con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para realizar, en caso de ser necesario, acciones de rescate de personas que se encuentren en peligro de ahogamiento.
Cabe enfatizar que es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, los cuales son señalados con banderas; color verde: indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo: significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; rojo: indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de sanidad naval y salvavidas, brindarán los primeros auxilios a quienes así lo requieran. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones:
• Primeramente, considerar que la pandemia por COVID-19 sigue presente, por lo que es importante que se eviten las aglomeraciones, además de seguir en todo momento las recomendaciones de mantener la sana distancia, usar gel antibacterial y cubrebocas.
• Respetar las indicaciones de los salvavidas.
• No descuidar a los niños en playa.
• No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o
una combinación de ambas.
• Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
• No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
• En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sea
sobrecargada.
• Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se
ajuste a su medida.
• No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
• Utilizar protector solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado.
• Tomar agua constantemente para hidratarse.
• No tirar basura en las playas.
Para atención de emergencias en la mar, la Secretaría de Marina-Armada de México pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números y correos electrónicos: Centro de Comando y Control SEMAR: (55) 56-77-71-19 o (55) 56-24-60-04. 800 6274621 / 800 MARINA1. Conmutador de la Secretaría de Marina: (55) 56-24-65-00, a las extensiones 1000, 6004, 7226, 7852 o 8383. Cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx sarmarina@semar.gob.mx
Asimismo, para atención de emergencias o solicitudes de apoyo, la Quinta Región Naval pone a disposición de la ciudadanía, las 24 horas, el teléfono (998) 877 01 86 y correo electrónico rn5@semar.gob.mx.
De esta manera, la Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones como Guardia Costera, refrenda su compromiso con la ciudadanía de velar por su seguridad y de salvaguardar la vida humana en la mar.

Isla Mujeres
La Secretaría de Marina lleva a cabo solemne ceremonia con motivo del LXXXI Aniversario del Día de la Marina Nacional

Isla Mujeres.- La Secretaría de Marina a través de la Novena Región Naval informa que esta mañana, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del LXXXI Aniversario del Día de la Marina Nacional, con la finalidad de rendir homenaje a los marinos mexicanos: mujeres y hombres, cuyo quehacer está relacionado con el mar y que con su trabajo contribuyen diariamente al desarrollo del Sector Marítimo Nacional.

Este acto fue presidido por la Lic. Mara Lezama Espinosa, Gobernadora de la Estado de Quintana Roo, en compañía del Vicealmirante Gilberto Carballo Ávila, Comandante de la Novena Región Naval, Mtra. Teresa Atenea Gómez Ricalde, Presidenta Municipal de Isla Mujeres, C. Ana Patricia Peralta de la Peña, Presidenta Municipal de Benito Juárez, Vicealmirante Martín Enrique Barney Montalvo, Jefe de Estado Mayor de la Novena Región Naval, Teniente Coronel Uriel Noé Chavelas Cruz de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo, Mtro. Oscar Montes de Oca Rosales, Fiscal General del Estado de Quintana Roo, Contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, Vicealm. René Alberto Canto Oliva, Inspector de RN-9, Lic. Edgar Ramírez Morales, Secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo, Contralmirante Retirado Noé Cruz Gutiérrez, Encargado de Despacho de la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres, así como de autoridades navales, militares y civiles.

Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo la evocación a los marinos caídos, quienes participaron en la defensa de los intereses de la patria y cuyas acciones en cumplimiento de su deber, propiciaron ofrendar su vida en el mar, realizándose también toque de silencio en su memoria y el depósito de una ofrenda floral.
Al hacer uso de la palabra, el Vicealmirante Gilberto Carballo Ávila, Comandante de la Novena Región Naval mencionó que “Es claro que el valor estratégico de contar con una Marina sustentable y sólida, es un factor clave para el desarrollo nacional y el cuidado de los recursos marinos”.

El Día de la Marina se conmemora cada 1 de junio desde 1942, fecha instituida en el calendario cívico nacional por el entonces Presidente de la República, General Manuel Ávila Camacho, como el día dedicado a homenajear a aquellas personas, cuya actividad diaria se relaciona con el sector marítimo que realizan alguna actividad en el mar; marinos mercantes, pescadores, prestadores de servicios turísticos, quienes realizan la extracción de petróleo en el mar, y los Marinos Navales, que brindan seguridad y protección en las Zonas Marinas Mexicanas, impulsando el desarrollo marítimo nacional.
Cabe mencionar que la primera ceremonia conmemorativa del Día de la Marina, fue encabezada por el Secretario de Marina, General Heriberto Jara Corona, en el puerto de Veracruz, donde se recordó a los marinos mexicanos que murieron a bordo de los buques petroleros Potrero del Llano y Faja de Oro que fueron atacados y hundidos por submarinos alemanes, en el Canal de la Florida durante la Segunda Guerra Mundial.
Con esta conmemoración, la Secretaría de Marina-Armada de México se congratula de celebrar esta fecha en la que se reconoce la labor de quienes trabajan en el sector marítimo nacional.
Isla Mujeres
Restauranteros operan al 30% en Isla Mujeres

Isla Mujeres (Jesús Molina / 5to Poder). – Restaurantes sufren la temporada baja, aseguran estar operando al 30 por ciento de su capacidad.
Restaurantes afiliados a la Canirac de Isla Mujeres a través de su presidente Reyes Baltazar Maldonado Tun dió a conocer que los establecimientos que expenden alimentos, están padeciendo la temporada baja, ya que asegura que están trabajando a casi el 30 por ciento de sus mesas.

Reyes Baltasar aseguró que no hay muchos turistas en la isla y por ende la falta de comensales a los establecimientos afiliados a la Canirac.
Señaló que las esperanzas están puestas en el inicio de las vacaciones de verano, ya que con la llegada masiva de visitantes, los restaurantes tendrán más clientes y sus ingresos mejorarán.
Abundó que los afiliados a la Canirac de este destino turístico advierten que ya son muchos los restaurantes que están en las calles del primer cuadro de este pueblo mágico del caribe mexicano y por ende los comensales se reparten entre todos los locales que expenden alimentos.
-
Policíahace 10 horas
Cae taxista en posesión de droga en el fraccionamiento La Selva en Cancún
-
Policíahace 22 horas
Explota camioneta en medio de la lluvia en Benito Juárez
-
Policíahace 12 horas
Presunto responsable por los disparos de la calle 32 en Playa del Carmen ya fue detenido
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Peso mexicano en niveles de $17,30 por billete verde
-
Chetumalhace 12 horas
Serán más de 200 millones de pesos los que se inviertan en seguridad para Quintana Roo
-
Policíahace 11 horas
Sigue la violencia por parte de taxistas, esta vez agreden a ciudadano y son detenidos
-
Cancúnhace 12 horas
Por instrucciones de Ana Patricia Peralta, se activa operativo “Tormenta” en Cancún
-
Nacionalhace 11 horas
Esperanza para vaquita marina, detectan al menos 10 ejemplares en el Golfo de California