Conecta con nosotros

Chetumal

Asociación de hoteleros de la zona sur pide claridad en recaudación por derecho de saneamiento

Publicado

el

Chetumal.- La Asociación de Hoteles en la zona centro y sur de Quintana Roo, se mantendrá vigilante de los recursos que se recauden por concepto de derecho de saneamiento ambiental aplicable al turista que llegue a la entidad tras la aprobación, por parte del Congreso del Estado, ya que no permitirán que este fondo sea aplicado en gasto corriente y se maneje en la opacidad por parte de los ayuntamientos de su jurisdicción.

Bertha Medina Núñez de Cáceres, representante de los hoteleros señaló que el manejo de estos recursos debe darse con transparencia y ser utilizado para la preservación del medio ambiente y por ello debe instaurarse el comité ciudadano de revisión y el comité municipal que corresponda con la finalidad de este fondo se aplicado correctamente.

Señaló que, en el caso de Othón P Blanco, tras las dudas del sector ya se tienen avances en la materia y la presidenta ya ha destinado el número de cuenta en el cual se harán los pagos de este derecho de saneamiento ambiental” así como la integración del comité de seguimiento el cual será formado por los presidentes del CCE, Canaco y Hoteleros.

En tanto para Bacalar señaló que ya se buscan a los acercamientos con el presidente municipal José Contreras Méndez, para atender los mecanismos del cobro de este derecho y haga compromisos para transparentar los recursos que se obtengan, tal y como lo han hecho las presidencias municipales de Othón P. Blanco, Benito Juárez, Solidaridad e Isla Mujeres, dado que no puede ser ajeno a ello.

Reiteró que la exigencia del sector es que se respeten los acuerdos, mediante los cuales se determinó aprobar este cobro y los recursos que se obtengan sean destinados para la conservación y preservación del medio ambiente, que las empresas contratadas sean reales y que los recursos sean destinados al medio ambiente y no a gasto corriente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

Quintana Roo llega a 140 medallas en los Nacionales CONADE 2023

Publicado

el

Aguascalientes.- Quintana Roo llegó a las 140 medallas general en lo que va de las acciones de los Nacionales CONADE 2023, luego de un destacado debut del equipo femenil de tiro con arco que concretó siete preseas (un oro, tres platas y tres bronces), en el primer día de pruebas escenificada en los Campos Deportivos del Cruz Azul, en Aguascalientes.

“Que gran debut de las y los arqueros quintanarroenses, durante el primer día se alzaron con las primeras siete preseas en esta disciplina y gracias a ello, el estado ya suma 140 metales en el medallero general, y estamos seguros que este número irá creciendo, estamos muy felices por la actuación de nuestros deportistas”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

La que más destacó en la jornada fue la cancunense Ana Laura Vázquez Saucedo, quien hizo valer su experiencia en la categoría 21-23 de años, al agenciarse una medalla de oro en la segunda ronda de tiro, así como dos platas, uno al registrar 305 unidades en la prueba de Distancia de 60 metros y la otra en la sumatoria final.

También resaltó la seleccionada nacional Zulema Isabel Ramírez Nava, quien en la categoría de 15-16 años de edad de Arco Recurvo se agenció una plata al registrar 321 unidades, posteriormente, en la sumatoria se adjudicó un bronce.

En la categoría de los 14-15 años de la prueba de Distancia de 60 metros, la quintanarroense Ana Sofía Hernández Hernández logró el bronce con una marca de 294 puntos; y finalmente, el otro bronce fue por conducto de la joven Itzuri Ailen Cahum García.

Quintana Roo estará en la lucha por obtener más medallas con la participación del equipo varonil, además de las nuevas pruebas para la segunda jornada de actividades de esta disciplina.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Serán más de 200 millones de pesos los que se inviertan en seguridad para Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Adrián Martínez Ortega, anunció que serán un total de 275 millones de pesos los que se invertirán este año para el fortalecimiento de la seguridad en Quintana Roo y que se distribuirá entre los 11 municipios, el SESESP, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana, CEAVEQROO y el Tribunal Superior de Justicia.

Sin embargo en esta administración, precisó que el presupuesto destinado a las corporaciones policiacas se entregará en especie y ya no de manera económica, a fin de que todos puedan trabajar de manera coordinada bajo un mismo programa y lograr el objetivo que es la protección y la seguridad de la ciudadanía.

“El fondo de aportaciones para seguridad pública este año es por 275 millones de pesos, de los cuales alrededor de 70 millones son para los ayuntamientos para el fortalecimiento de sus capacidades y por primera vez se les estará dando de manera transparente y recibirán lo que se ha presupuestado y lo que han pedido; será en especie porque buscamos poder trabajar de manera coordinada bajo un solo programa alineados juntos por supuesto municipio, estado y federación y no vaya a ser que dándoles recursos a cada uno por su cuenta no logremos el objetivo que se busca.”

Indicó que se adquirirá equipo de comunicación, de video vigilancia, herramientas tecnológicas, patrullas o moto patrullas, equipo táctico, armamento, uniformes entre otros más, que son las principales necesidades que enfrentan las corporaciones policiacas.

Además, se gestionaron 18.5 millones de pesos adicionales a través de un nuevo fondo y que se canalizarán a monitoreo y a áreas de análisis de cada corporación, para tener el pulso exacto de lo que está ocurriendo en sus municipios para medir la incidencia delictiva y con eso, poder tomar decisiones.

“Todos los ayuntamientos tendrán un área de análisis para medir la incidencia delictiva, son 18.5 millones de pesos adicionales para cuatro municipios que son Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas este 2023 y el siguiente año entrarán otros cuatro y así, el secretariado está creando esas áreas de análisis donde van a generar sus propias estadísticas de delincuencia y de los delitos y las violencias que ocurren en cada municipio y así todos tengamos la misma información y poder implementar acciones eficaces para bajar esa incidencia.”

Señaló que en la pagina oficial del SESESP, se publicará puntualmente como se irá gastando el recurso y que la ciudadanía pueda constatar en que se invierte cada peso y corrobore la correcta aplicación de este dinero, a diferencia de otros años donde el presupuesto se desviaba y se justificaba con facturas infladas o rubros de otra índole.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.