Conecta con nosotros

Nacional

Revocación de mandato: Hasta los muertos ‘firman’ para la consulta

Publicado

el

Ciudad de México.- Datos que corresponden a personas fallecidas o que perdieron sus derechos político-electorales son las irregularidades que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha encontrado en la revisión de firmas que ha recibido para la revocación de mandato, comentó Alejandro Andrade, coordinador de Procesos Tecnológicos del organismo electoral, en entrevista con EL FINANCIERO.

Cada día, el INE recibe aproximadamente 40 mil firmas, a través de la aplicación móvil, que son revisadas hasta el final del día, pues el personal labora hasta las 11 de la noche.

El encargado de la revisión de firmas explicó que el primer filtro corresponde a las imágenes.

“Tenemos una revisión de las imágenes que son anverso y reverso de la credencial, la foto del ciudadano y la firma”, explicó Andrade.

“Entre las inconsistencias que encontramos es que toman la foto a un monitor, a fotocopias de la credencial de elector, y en la fotografía del ciudadano que se tomó a una persona distinta o hasta un objeto, como una tarjeta de crédito, una pieza, una silla”, detalló.

Tras la revisión de las imágenes, se procede a revisar si la persona se encuentra en la lista nominal.

“Sí tenemos registros que encontramos como no válidos; puede haber varias situaciones: personas fallecidas, personas que les quedaron suspendidos sus derechos políticos o que hemos dado de baja por alguna otra situación, como la pérdida de registro por extravío de credencial”, indicó.

Para las firmas en formato impreso se revisa que la captura de los datos sea correcta y que vengan con el formato aprobado por el Consejo General.

“Esa parte tratamos de hacerla, de preferencia, frente al promovente para que vean este proceso y cuáles formatos pudieron quedar como válidos”, agregó el funcionario.

Actualmente, el INE desplegó 80 personas para revisar las firmas, pero aumentarán a 300 para revisar formatos impresos, por lo que en próximos días se darán cortes que también incluyan las firmas en esta modalidad.

Al corte del 10 de diciembre, el avance en la recolección de firmas electrónicas es de 31 por ciento, respecto de los 2.7 millones de firmas que se requieren para convocar al ejercicio.

ENTREGA DE OTRO MILLÓN DE RÚBRICAS

La organización Que Siga la Democracia, promovente de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró acumular 2.1 millones de firmas impresas entregadas al Instituto Nacional Electoral (INE), aunque falta que el organismo las valide.

Ayer, los promoventes entregaron más de 200 cajas con un millón de rúbricas, las cuales se suman al millón 68 que presentaron el pasado jueves.

“Hemos juntado prácticamente las firmas. Estamos alcanzando la meta en cinco estados más: Zacatecas, Tlaxcala, Quintana Roo, Tamaulipas y Chihuahua. Según los cálculos que tenemos, de acuerdo con la participación y el número de firmas que seguimos recibiendo, vamos a alcanzar la meta de 3 por ciento en al menos 26 estados”, expresó Gabriela Jiménez, presidenta de la organización, en entrevista con medios de comunicación.

De ser válidas, y junto con las más 859 mil 620 que ya aprobó el organismo electoral, hasta ayer se tendrían 2.9 millones de firmas, poco más del 2.7 millones que se requieren para juntar el equivalente al 3 por ciento de los integrantes de la lista nominal a nivel nacional.

Los promoventes aseguraron que la próxima semana harán una entrega más, y esperan alcanzar hasta 4 millones para tener suficientes respaldos, en caso de que el INE aplique diversas bajas.

A pesar de ser un ejercicio de revocación, la organización promueve el ejercicio como ratificación de mandato, por lo que la Comisión de Quejas del INE le ha ordenado modificar su publicidad.

Fuente El Financiero

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.

Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.

Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.

Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

Publicado

el

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.

El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.