Internacional
Tornado deja decenas de muertos en Kentucky, al menos habría 50 fallecidos

EU.- Al menos 50 personas murieron en Kentucky por el paso de un tornado, declaró el sábado el gobernador de ese estado del sureste de Estados Unidos, en momentos en que varias regiones del país se están viendo afectadas por tormentas.
Varias localidades de Kentucky quedaron devastadas por el fenómeno.
“Me temo que hay más de 50 muertos en Kentucky (…) probablemente sean entre 70 y 100 (fallecidos), es devastador”, dijo Andy Beshear en una conferencia de prensa.
El gobernador añadió que este fue “el tornado más grave en la historia de Kentucky”.
El colapso del techo de una fábrica de velas dejó un gran número de víctimas en la localidad de Mayfield, aseguró el responsable.
“Antes de la medianoche (del viernes), declaré el estado de emergencia”, precisó.
Depósito de Amazon
Las tormentas dejaron víctimas y daños en varios estados del sureste y el centro-sur de Estados Unidos el viernes.
Una tormenta ocurrida más temprano devastó un centro de distribución de Amazon en el estado de Illinois, según las autoridades locales. Los medios reportaron que un centenar de trabajadores estaban atrapados en el lugar.
El sábado en la mañana, equipos de emergencia trabajaban en el rescate de los empleados de este depósito del gigante de la distribución, un tercio del cual quedó reducido a escombros.
Los empleados trabajaban en el turno nocturno procesando miles de órdenes antes de las festividades navideñas.

La agencia de manejo de emergencias de Collinsville describió lo ocurrido como un “incidente con múltiples víctimas” con “varias personas atrapadas en el depósito de Amazon”.
Una advertencia de tornado estaba activa para el lugar en el momento del incidente.
Imágenes que estaban siendo compartidas en redes sociales y en los canales de televisión estadounidenses mostraban cómo una gran parte del techo del depósito de Amazon en Edwardsville había sido arrancada por el fenómeno, mientras que una de sus paredes había colapsado.
Se veían escombros por todo el lugar, pero no quedó inmediatamente claro si hubo heridos o muertos en esa instalación.

El gobernador de Illinois, JB Pritzer, dijo el viernes: “Mis oraciones están con la gente de Edwardsville esta noche”.
La policía y la agencia de emergencias del estado “están coordinando de cerca con las autoridades locales y yo seguiré monitoreando la situación”, añadió.
En un comunicado enviado a medios locales, el portavoz de Amazon Richard Rocha dijo que “la seguridad y bienestar de nuestros empleados y socios es nuestra principal prioridad ahora mismo. Estamos atendiendo la situación y compartiremos información adicional cuando la tengamos”.
En tanto, en Arkansas murió otra persona y unas 20 estaban atrapadas luego de que un tornado azotara una residencia de ancianos, reportaron medios locales.

Un oficial del condado de Craighead, Marvin Day, dijo a las cadenas de televisión locales que los rescatistas habían logrado sacar con éxito a las personas atrapadas allí, pero que la estructura estaba “bastante destruida”.
Y en Tennessee, al menos dos personas fallecieron en accidentes relacionados con las tormentas, según un responsable de la gestión de emergencias citado por los medios locales.

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horas
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS LOGRA REDUCCIÓN HISTÓRICA DE HOMICIDIOS Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL
-
Chetumalhace 22 horas
INTENSIFICAN ACCIONES CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL: LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN EN ZONAS CRÍTICAS
-
Chetumalhace 22 horas
FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS
-
Puerto Moreloshace 21 horas
INAUGURAN EN PUERTO MORELOS EXPOSICIÓN TEMPORAL DE CULTURA DEL AGUA PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU CUIDADO
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 18 horas
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”