Conecta con nosotros

Cancún

Todo listo para el concierto de Los Ángeles Azules en Cancún

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Procedentes de Nevada, donde el 17 de noviembre se presentaron con rotundo éxito en el Reno Events Center, Los Ángeles Azules, el grupo que hace de la cumbia un sentimiento sin distinción de clases, cumplen 40 años de llevar su ritmo de “Iztapalapa para el mundo”, y el sábado 18 de diciembre estarán en el estadio Andrés Quintana Roo.

Reconocidos alrededor del planeta por su peculiar interpretación de la cumbia popular, que les ha valido abarrotar 14 veces el Auditorio Nacional y cualquier sede donde se presenten, también han incursionado en festivales de música muy diferente a la suya como Coachella (California) y Tropicalia (Brasil).


Es el grupo mexicano que se ganó el reconocimiento como los creadores de la cumbia urbana. Será la tercera visita después de sus presentaciones en 2015 (octubre, Plaza de Toros) y 2019 (estadio Roberto “Beto” Ávila); ahora llegan en su gira “40 Años US Tour”, que concluirá en marzo de 2022 en Indianápolis.
Boletos a la venta en www.mistickets.com.mx, en taquillas del estadio, de lunes a sábado de 11:00 a 18:00, en Origen Radio (plaza Península) y gimnasio Rod (plaza Momoto, avenida Huayacán).


Las localidades, ya con cargo por servicio, son Zona Lounge (ocho personas, con dos botellas a elegir), 2,800 pesos por persona; la Diamante tiene un costo de 1,792; la entrada VIP costará 1,512 pesos. El ingreso a la Zona Preferente será por 896, y en la General 560 pesos.


Intérpretes de más de media centena de cumbias originales, la agrupación tuvo en Elías Mejía Avante, El Doc, a su primer vocalista en sus inicios. Con el paso de los años, y la llegada de nuevas voces, el líder de la talentosa agrupación se dedicó a su instrumento, el bajo eléctrico.

Vocalistas
Alrededor de una veintena de cantantes han dado voz a Los Ángeles Azules, y tras ocho años Héctor Hernández decidió dejar la agrupación para ser solista. Recientemente se han incluido reconocidos cantantes como Belinda, Vicentico, Pepe Aguilar y Natalia Lafourcade, entre otros, para discos recopilatorios.


En la década de los 90, del siglo anterior, se puede decir que inició el “vuelo” del grupo, con Raymundo Espinoza como vocalista principal; tras la salida de Espinoza —para formar Rayito [así le decían] Colombiano— llegaron las voces de Guillermo Palafox, Jonathan Ramírez y Carlos Becíes
Becíes marcó una época con interpretaciones famosas: “Cómo te voy a olvidar”, “De niña a mujer” y “Me haces falta tú”, entre otras. En 1999 entran Marco Antonio Vargas, Carlos Montalvo y Valentín Garza para participar en el afamado disco “Una lluvia de rosas”.

De ese álbum destacan los éxitos “El listón de tu pelo”, “17 años”, “20 rosas” y “Sin ti no sé vivir”. A inicios de la década de 2000, Vargas sale e ingresan Erick de la Peña y Josué Isaí para conformar las cuatro voces de Los Ángeles Azules junto a Carlos Montalvo y Valentín Garza.


Tras la salida de Carlos Montalvo, en 2004, llega Sergio Bucio para ofrecer éxitos como “Ella se olvidó de mí” y “Aunque no estés conmigo”. En 2006, sale Valentín Garza; un año después entra Rodolfo García y después de cinco años emigra Rodolfo García y su lugar es tomado por Pipo Rodríguez, hasta 2017.
A la salida de Pipo, Los Ángeles Azules reclutarían a Edwin Ordóñez, quien continúa hasta la fecha junto a Erick de la Peña y Esmeralda Mejía Pérez como voces de Los Ángeles Azules.


El evento contará con todas las medidas de sanidad desde el acceso y en los diversos filtros que habrá en el estadio, donde se seguirán diversos protocolos sanitarios como la sana distancia, enfatizando “la nueva forma de vivir el entretenimiento en vivo”, logrando que el año cierre con un gran concierto.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.