Playa del Carmen
Presenta Rafael Marín ante el CCERM el programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, como plataforma de competitividad y desarrollo regional

Playa del Carmen.- Con la anfitrionía de Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo coordinador empresarial de la Riviera Maya CCERM, el Resort Blue Bay fue el escenario donde Don Rafael Marín Mollinedo, director general del proyecto, presentó el: “Programa Istmo: Estrategia de impulso al desarrollo”; el cual consiste en una serie de Proyectos Estructuradores que incluyen una Plataforma logística para la creación y fortalecimiento de polos de desarrollo en la región Sur-Sureste de la República Mexicana.
Gracias a su ubicación estratégica, el Istmo de Tehuantepec brindará el mejor acceso interoceánico para el transporte de mercancías, posibilitando la conectividad entre las dos costas, en menos de 24 horas y con costos competitivos.
Al ofrecer una nueva ruta comercial y productiva, el Sur de México se beneficiará de contar con un entorno empresarial favorable que fomente el desarrollo económico sostenible de la región y el comercio mundial.
El programa también considera la instalación de 10 Polos de Desarrollo a lo largo del Istmo, espacios definidos entre 200 y 1250 acres con condiciones favorables para los negocios, diseñados para atraer inversiones productivas en la región, a través de estos parques industriales.

Estas ubicaciones estarán estratégicamente posicionadas a lo largo del Istmo, con acceso al ferrocarril, la autopista principal y todos los servicios necesarios, tales como agua, electricidad y gas; con cercanía a los principales centros poblacionales para garantizar la disponibilidad de recursos humanos calificados.
Estos Polos de Desarrollo integrarán clusters con vinculación a los sectores locales y regionales y cadenas productivas. Se han identificado los mejores sectores económicos para cada uno de estos polos, con enfoque en las capacidades y recursos existentes, pero también con una perspectiva en la demanda local y global para bienes y servicios en los principales mercados a los cuales el Corredor tendrá acceso, para que estas ubicaciones ofrezcan oportunidades para agregar valor a las cadenas globales de producción.
El gran proyecto que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López obrador es, en términos prácticos, un ferrocarril y una carretera que que conecta dos océanos (Pacífico y Atlántico) y a México con el mundo. En un recorrido de 303 kilómetros de distancia que une a Salina Cruz en Oaxaca, con Coatzacoalcos, en Veracruz; y con una duración aproximada de 5.8 horas por viaje, este Corredor Interoceánico tendrá conexión con el Tren Maya y se vinculará con las líneas de ferrocarril del Centro y Norte del país.

Esta infraestructura de clase mundial permitirá que la producción local acceda los mercados locales y globales, con un valor agregado más alto para los negocios de la región. La conexión del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec con el Tren Maya y la línea que llega hasta la frontera con Guatemala proporcionará acceso a toda la Península de Yucatán y a Centroamérica, la cual incluirá también el servicio de pasajeros, con oportunidades de generar turismo en la región, la cual es ya es muy atractiva.
Los Polos de Desarrollo ofrecerán más de 8,000 acres de tierra para la producción industrial e integrarán un ecosistema productivo que considera 31 actividades económicas para ser desarrolladas en el corto, mediano y largo plazo. Estas ubicaciones proveerán de grandes oportunidades para los negocios extranjeros que busquen invertir en estas actividades con un alto potencial en la economía global.
Por su parte, el anfitrión y líder de los empresarios en la Riviera Maya, Lenin Amaro, afirmó que con esta magna obra de infraestructura, es una deuda histórica que existió por décadas, y detonará el desarrollo económico Sur- Sureste del país. Recordó que participó en la firma del “Pacto Oaxaca”, en octubre de 2019 entre el sector empresarial y el presidente de la República, para desarrollar el Sur-Sureste de la república; y los primeros resultados se comienzan a ver con la construcción del Corredor del Istmo de Tehuantepec y del Tren Maya; Amaro Betancourt también hizo énfasis en el cuidado y protección de los ecosistemas de la región, procurando, en todo momento , reducir el impacto ambiental que generará la obra.
En cuanto a la seguridad en la región, resaltó el anuncio durante la Conferencia Mañanera; donde el presidente López Obrador; a través de su secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, quien anunció que ya empiezan a llegar poco más de 1,400 elementos de la Guardia Nacional para blindar la Riviera Maya; atendiendo al imperioso llamado del sector empresarial; después de los actos lamentables de Tulum y Puerto Morelos. Por último, Lenin Amaro destacó que es un gran orgullo el hecho de que un quintanarroense por decisión; como lo es Rafael Marin Mollinedo, con 34 años de vivir en Quintana Roo, encabece tal encomienda por encargo directo del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Estuvieron presentes los presidentes de los CCE’S de Chetumal y Cozumel así como los líderes empresariales de toda la Riviera Maya.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.
Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.
Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.
El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.
Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL DESTACA A NIVEL ESTATAL POR SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL
-
Culturahace 9 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 24 horas
DAMAS VOLUNTARIAS DEL DIF COZUMEL FORTALECEN APOYO A PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Culturahace 10 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cozumelhace 23 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS