Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Combate integral y ordenado contra el agua marina, propone el Consejo para el Manejo Sustentable del Sargazo: Lenin Amaro

Publicado

el

Playa del Carmen.- Organizaciones civiles, empresariales, ambientalistas y ciudadanos; de la mano de autoridades de los 3 niveles de gobierno y los legisladores locales Tyara Schleske de Ariño, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Luis Guillen López
Presidente Comisión de Desarrollo Urbano y Asuntos Municipales , participaron en la IV Reunión del Consejo General para el Manejo Integral del Sargazo, enfrentando el reto de manera conjunta y proponiendo soluciones concretas y viables para combatir eficazmente el arribo y recale de esta nociva alga marina.

La presidente municipal anfitriona, Lilí Campos destacó el orgullo que representa para ella, participar como autoridad en este esfuerzo conjunto y propuso la creación de un Consejo municipalizado de manejo y disposición del sargazo; y así sumar esfuerzos con organizaciones civiles, empresariales y ciudadanas. Afirmó que este municipio está comprometido con la naturaleza y el medio ambiente. Enfatizó que existen más de 8 mil metros lineales de playas, libres y concesionadas, para proteger con barreras contenedoras, el arribo del sargazo; por lo que debe haber coordinación; trabajar en conjunto y direccionar los esfuerzos por erradicar el problema; o por lo menos, controlarlo.

Y solicitó al contralmirante Alejandro López Zenteno, de la Secretaría de Marina, que se identifiquen nuevos puntos de anclaje necesarios para ser más eficaz en su responsabilidad, que es el manejo del sargazo en el agua, mientras que el municipio debe atender las playas y el litoral. Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM, recordó a los presentes la necesidad de hacer el muelle y una rampa; proponiendo la Calle 16, como el mejor punto para que accedan los camiones; ya que es una calle que todos los expertos y organizaciones implicadas coinciden como la mejor opción.

Solicitó que del derecho de saneamiento ambiental y se apliquen recursos para construir y operar una barcaza adicional para la Marina y preparada para comprimir el sargazo a bordo. Amaro Betancourt afirmó que las barreras instaladas hasta ahora han demostrado no ser eficaces. Sigue siendo necesario instalar barreras con resultados probados; y enfatizó la necesidad de realizar pruebas piloto para instalar una doble barrera en la zona de la ventana de Playa del Carmen.

El objetivo es recoger el 80% en alta mar, aguas someras y en las barreras y solo recoger el 20% en la playa. Por último, recordó que se debe cumplir los lineamientos publicados por la SEMARNAT y trabajar en la consecución de la Norma Oficial Mexicana relativa al sargazo.

Se ha invitado a empresarios para que inviertan en el tratamiento, transformación y aprovechamiento del sargazo que se retire; y ya están trabajando en investigación y desarrollo en Puerto Morelos. De hecho, dos empresas presentaron su propuesta para tal efecto: Altametry, que presentó el Sistema de Alerta Temprana de Afluencia del Sargazo (SATAS), a cargo del Doctor Nelson Melo, quien intervino en conexión remota vía ZOOM; quien explicó que se trata de un sistema de captación de imágenes para seguimiento de los flujos del sargazo, es un sistema de globos aerostáticos, dirigibles y drones que hacen el seguimiento de las colonias de sargazo, que es un problema que vino para quedarse; y que afecta desde las playas de Centro América y el Caribe, hasta la costa de Boston en el norte de los Estados Unidos de América.

Este sistema ya se ha puesto en marcha en Miami y otros puntos de la costa norteamericana. Se puede usar en cualquier condición meteorológica.


Tienen representante en México y están listos para ayudar en lo que sea necesario se acordó checar el costo de llevar al cabo una prueba In situ y en su caso llevarla al cabo. Por su parte, Félix Navarrete, de la empresa “C-Combinator”: agradeció a Lenin Amaro presidente del CCERM la invitación a invertir en solidaridad y llevaron al cabo la presentación “Convertir una empresa en una oportunidad”, quienes están situados en CALOPARK, en Puerto Morelos, donde transforman el sargazo.

Comentó que están produciendo bioestimulantes, fertilizantes, abono nitrogenado, etc; mediante un proceso de reducción de los contaminantes y metales pesados que puedan afectar a la calidad del producto y a sus características químicas para que pueda ser aplicable a los cultivos de productos alimentarios.

Con el tratamiento y aprovechamiento del alga, se evita el depósito en la selva, que es altamente contaminante con productos tóxicos que se desprenden con su descomposición. Al sargazo hay que seguir investigando y tratando. La empresa transforma el sargazo en un producto llamado “SARGASOIL”.

Finalmente, los presentes a propuesta de la presidente municipal Lili Campos acordaron agendar fecha para la instalación del comité municipal para el manejo integral sustentable del sargazo, y que ésta sea en este mes de noviembre.

Compartir:

Playa del Carmen

CABILDOS INFANTILES: FORJANDO LÍDERES DESDE LA NIÑEZ EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen celebró la elección del Cabildo Infantil 2025, una iniciativa que impulsa la participación activa de niñas y niños en la vida pública. Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, este ejercicio busca visibilizar la voz de la infancia y fortalecer su capacidad para proponer soluciones a los problemas que enfrentan.

La sesión del cabildo se realizará el 27 de mayo, con la participación de 18 estudiantes de quinto y sexto grado, quienes abordarán temas como violencia infantil, igualdad de género, educación, salud emocional y derechos de la niñez. Las ideas generadas podrían integrarse en los planes de acción del gobierno municipal, fortaleciendo así el vínculo entre la ciudadanía y la administración pública.

El director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, Manuel Jesús Lizama Guerrero, enfatizó la importancia de este espacio: “Las niñas y los niños tienen derecho a ser escuchados y tomados en cuenta. Aquí nacen líderes con empatía, con alma y con el poder de imaginar un mundo mejor.”

Este Cabildo Infantil no solo permite a la niñez expresar sus preocupaciones y propuestas, sino también desarrollar habilidades clave como el liderazgo, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Con ello, Playa del Carmen sigue apostando por una infancia participativa y consciente de su impacto en la sociedad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y promover la sana convivencia, el Sindicato de Volqueteros “José Quiam Chan”, un pilar histórico de Playa del Carmen, se ha sumado activamente a la iniciativa de construcción de paz liderada por la Presidenta Municipal Estefanía Mercado. Este significativo paso se materializó con la inauguración de modernas canchas de fútbol 7 y básquetbol en las instalaciones del sindicato.

Durante la ceremonia de inauguración, la alcaldesa Mercado resaltó el papel fundamental del sindicato no solo como una fuerza laboral esencial para el desarrollo de la ciudad, sino también como un agente clave en la edificación de una comunidad más fuerte y unida. “Junto con los volqueteros se construye una ciudad más próspera. El esfuerzo de sus familias ha sido clave en el crecimiento de Playa del Carmen, y hoy seguimos caminando juntos hacia una prosperidad compartida”, afirmó la edil.

Acompañada por el líder sindical Pedro Salazar, la Presidenta Municipal rindió homenaje al legado de los fundadores del sindicato, Don Andrés Salazar y Don Pedro Salazar, así como a la nueva generación encabezada por Pedro Salazar Briceño. Subrayó cómo esta organización ha mantenido viva la tradición de lucha, autonomía y solidaridad que ha marcado la historia de Playa del Carmen.

Mercado también reafirmó su compromiso con el diálogo y la colaboración continua, asegurando que su administración está trabajando para ofrecer soluciones concretas a los desafíos que enfrenta el sector, incluyendo las dinámicas cambiantes del mercado y las nuevas obras públicas que impulsarán la economía local en los próximos años. “La prosperidad que generaremos en la ciudad también será para las familias de este sindicato, porque creemos en un desarrollo compartido”, enfatizó.

En este contexto, hizo un llamado a fortalecer las alianzas y a construir una ciudad más inclusiva y participativa, donde el esfuerzo conjunto de ciudadanos e instituciones sea el motor de un futuro mejor para Playa del Carmen. La alcaldesa destacó con orgullo el alto nivel de aprobación de los servicios públicos, señalando que la comunidad de volqueteros ha sido una parte fundamental de este logro.

Por su parte, el líder sindical Pedro Salazar agradeció la cercanía y el apoyo de Estefanía Mercado, celebrando la inauguración de las canchas como un logro colectivo que fomentará el bienestar, la actividad física y la comunidad. Aprovechó la ocasión para solicitar a la alcaldesa su gestión para una reunión con las dependencias pertinentes para abordar la problemática del transporte de carga, especialmente en lo referente al exceso de unidades no regularizadas.

El evento contó con la presencia de figuras históricas del sindicato y de Playa del Carmen, miembros del Comité Ejecutivo y numerosas familias playenses que se unieron a la celebración de este nuevo espacio público dedicado al deporte y la convivencia.

La presidenta Mercado estuvo acompañada por importantes funcionarios de su gabinete, incluyendo a Luis Herrera, secretario general del Ayuntamiento; Dorys Aké Sierra, secretaria de Infraestructura y Obras Públicas; y Gerardo González de los Santos, secretario de Ordenamiento Territorial Municipal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.