Playa del Carmen
Combate integral y ordenado contra el agua marina, propone el Consejo para el Manejo Sustentable del Sargazo: Lenin Amaro

Playa del Carmen.- Organizaciones civiles, empresariales, ambientalistas y ciudadanos; de la mano de autoridades de los 3 niveles de gobierno y los legisladores locales Tyara Schleske de Ariño, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, José Luis Guillen López
Presidente Comisión de Desarrollo Urbano y Asuntos Municipales , participaron en la IV Reunión del Consejo General para el Manejo Integral del Sargazo, enfrentando el reto de manera conjunta y proponiendo soluciones concretas y viables para combatir eficazmente el arribo y recale de esta nociva alga marina.
La presidente municipal anfitriona, Lilí Campos destacó el orgullo que representa para ella, participar como autoridad en este esfuerzo conjunto y propuso la creación de un Consejo municipalizado de manejo y disposición del sargazo; y así sumar esfuerzos con organizaciones civiles, empresariales y ciudadanas. Afirmó que este municipio está comprometido con la naturaleza y el medio ambiente. Enfatizó que existen más de 8 mil metros lineales de playas, libres y concesionadas, para proteger con barreras contenedoras, el arribo del sargazo; por lo que debe haber coordinación; trabajar en conjunto y direccionar los esfuerzos por erradicar el problema; o por lo menos, controlarlo.
Y solicitó al contralmirante Alejandro López Zenteno, de la Secretaría de Marina, que se identifiquen nuevos puntos de anclaje necesarios para ser más eficaz en su responsabilidad, que es el manejo del sargazo en el agua, mientras que el municipio debe atender las playas y el litoral. Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya CCERM, recordó a los presentes la necesidad de hacer el muelle y una rampa; proponiendo la Calle 16, como el mejor punto para que accedan los camiones; ya que es una calle que todos los expertos y organizaciones implicadas coinciden como la mejor opción.
Solicitó que del derecho de saneamiento ambiental y se apliquen recursos para construir y operar una barcaza adicional para la Marina y preparada para comprimir el sargazo a bordo. Amaro Betancourt afirmó que las barreras instaladas hasta ahora han demostrado no ser eficaces. Sigue siendo necesario instalar barreras con resultados probados; y enfatizó la necesidad de realizar pruebas piloto para instalar una doble barrera en la zona de la ventana de Playa del Carmen.
El objetivo es recoger el 80% en alta mar, aguas someras y en las barreras y solo recoger el 20% en la playa. Por último, recordó que se debe cumplir los lineamientos publicados por la SEMARNAT y trabajar en la consecución de la Norma Oficial Mexicana relativa al sargazo.
Se ha invitado a empresarios para que inviertan en el tratamiento, transformación y aprovechamiento del sargazo que se retire; y ya están trabajando en investigación y desarrollo en Puerto Morelos. De hecho, dos empresas presentaron su propuesta para tal efecto: Altametry, que presentó el Sistema de Alerta Temprana de Afluencia del Sargazo (SATAS), a cargo del Doctor Nelson Melo, quien intervino en conexión remota vía ZOOM; quien explicó que se trata de un sistema de captación de imágenes para seguimiento de los flujos del sargazo, es un sistema de globos aerostáticos, dirigibles y drones que hacen el seguimiento de las colonias de sargazo, que es un problema que vino para quedarse; y que afecta desde las playas de Centro América y el Caribe, hasta la costa de Boston en el norte de los Estados Unidos de América.
Este sistema ya se ha puesto en marcha en Miami y otros puntos de la costa norteamericana. Se puede usar en cualquier condición meteorológica.

Tienen representante en México y están listos para ayudar en lo que sea necesario se acordó checar el costo de llevar al cabo una prueba In situ y en su caso llevarla al cabo. Por su parte, Félix Navarrete, de la empresa “C-Combinator”: agradeció a Lenin Amaro presidente del CCERM la invitación a invertir en solidaridad y llevaron al cabo la presentación “Convertir una empresa en una oportunidad”, quienes están situados en CALOPARK, en Puerto Morelos, donde transforman el sargazo.
Comentó que están produciendo bioestimulantes, fertilizantes, abono nitrogenado, etc; mediante un proceso de reducción de los contaminantes y metales pesados que puedan afectar a la calidad del producto y a sus características químicas para que pueda ser aplicable a los cultivos de productos alimentarios.
Con el tratamiento y aprovechamiento del alga, se evita el depósito en la selva, que es altamente contaminante con productos tóxicos que se desprenden con su descomposición. Al sargazo hay que seguir investigando y tratando. La empresa transforma el sargazo en un producto llamado “SARGASOIL”.
Finalmente, los presentes a propuesta de la presidente municipal Lili Campos acordaron agendar fecha para la instalación del comité municipal para el manejo integral sustentable del sargazo, y que ésta sea en este mes de noviembre.

Playa del Carmen
Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.
“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.
Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.
Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.
En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.
En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.
A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

-
Opiniónhace 12 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Chetumalhace 13 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 13 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 12 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 12 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Puerto Moreloshace 13 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Deporteshace 12 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 5 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas