Nacional
Crean grupo armado para defender los Chimalapas, Chiapas

Chiapas.- Habitantes de la comunidad Rafael Cal y Mayor advirtieron que defenderán su territorio como parte del estado de Chiapas, primero por la vía jurídica, y de ser necesario, la guardia comunitaria se levantará en armas para justificar la libre determinación de los pueblos indígenas tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para integrar 160 mil hectáreas de Los Chimalapas a Oaxaca.
Este fin de semana, alrededor de 50 hombres encapuchados y armados, se presentaron ante los medios de comunicación como “Pueblos autónomos en defensa de sus tierras” para manifestar su rechazo a pertenecer al vecino estado.
Para Juan Carlos Hernández Gómez, vocero de los inconformes, existen inconsistencias en el resolutivo desde la vulneración del Artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hasta los intereses políticos que se obedecen.
En entrevista vía telefónica cuestionó por qué “el perito de Chiapas encontró el mogón de los mixes y el perito de Oaxaca junto con el perito del Tribunal no encontraron tal demarcación”.
Aunó que México firmó tratados internacionales que debe cumplir y por lo tanto, no puede tomar decisiones sin tomar en cuenta los derechos humanos, “OIT abordó las problemáticas de las comunidades indígenas y por esa razón se exige que se respete”.
Por ello solicitaron sentar las bases del diálogo en el lugar de los hechos con Rutilio Escandón Cadenas, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, gobernadores de Chiapas y Oaxaca, respectivamente; y el presidente Andrés Manuel López Obrador, “no queremos achichincles ni secretarios”.
Aunque Juan Carlos refirió que buscarán conducir la lucha por la vía pacífica, no dudan en hacer uso de la violencia si al buscar a las instancias internacionales no encuentran una respuesta positiva, “no queremos llegar a extremos porque hay mujeres y hay niños inocentes afectados por la justicia imparcial del gobierno mexicano”.
“No queremos caer en la provocación ni confrontación, mantendremos la paz siempre y cuando respeten los derechos humanos y la libre determinación de nuestros pueblos”, dijo.
Las 16 comunidades y ejidos inconformes con el falló albergan a más de 12 mil personas hablantes de las lenguas tzotzil, tzeltal y zoque, que viven en una zona marginada de difícil acceso, no cuentan con energía eléctrica ni servicios de salud, “esos rezagos sociales derivaron en problemas sociales y territoriales”, agregó.
De este conflicto, en fechas pasadas, la comunidad Pilar Espinosa fue desplazada por un grupo de hombres encapuchados y armados que se hacen llamar “Los Chimalapas”, “la obligaron a salir del territorio”.
En el 2012 el estado de Oaxaca promovió una Controversia Constitucional y nueve años después la SCJN declaró que este conflicto es de naturaleza declarativa y constitutiva. Durante este tiempo, los quejosos señalaron la omisión de las administraciones gubernamentales que pudieron resolver la situación mediante las posibilidades que brinda el el Artículo 46 de la Ley Reglamentaria.
En un comunicado de la SCJN, indicó que se impugnó el Decreto 008, publicado el 23 de noviembre de 2011, con el que el Congreso del Estado de Chiapas creó el Municipio de Belisario Domínguez, por lo que la entidad también pierde este municipio.
Por su parte el gobernador de Chiapas, aclaró que el conflicto inició en el 2011 y su administración asumió el tema en una etapa final, sin posibilidad de variar los argumentos ni ofrecer pruebas adicionales.
Con información de El Heraldo de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Bacalarhace 15 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Deporteshace 15 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Puerto Moreloshace 14 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Playa del Carmenhace 14 horas
IMPULSA PLAYA DEL CARMEN EL TALENTO LOCAL CON APOYO A LA DANZA TRADICIONAL
-
Cancúnhace 14 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 33 minutos
¡DESTAPE! DE CASTAÑÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 28 minutos
HOLBOX, LA “JOYA TURQUESA” DEL CARIBE MEXICANO