Conecta con nosotros

Cancún

En paz y rodeados de pintas en sede del palacio municipal de BJ se realizó el “Concierto contra la impunidad”

Publicado

el

Cancún.- Un centenar de personas se congregó la tarde del martes en el ‘Concierto contra la Impunidad’, realizado en la Plaza de la Reforma de Cancún, como parte de las actividades del comité de Víctimas del 9N.

Este concierto se llevó a cabo para conmemorar el aniversario de la represión policíaca ocurrida en este lugar, contra una manifestación feminista.

El ayuntamiento de Benito Juárez cerró sus oficinas desde las 15:00, en tanto que gente ligada al Comité de Víctimas del 9N montó un escenario en la Plaza de la Reforma, a corta distancia del Palacio Municipal, que lucía con diversas pintas realizadas la noche anterior por grupos feministas. Una manta con la leyenda “9N, ni perdón ni olvido” fue colgada en el palacio.

La avenida Tulum fue parcialmente cerrada a la circulación vehícular por elementos de tránsito, cuando dio inicio este evento, a eso de las 18:30 de la tarde, compuesto de números musicales y bailes artísticos, de distintos géneros, como rock, hip hop, folkor y más.

Entre los participantes destacó Francisco Barrios, ‘El Mastuerso’, vocalista de la extinta banda Botellita de Jerez.

Entre número y número, distintas víctimas subían al escenario para dar su testimonio de lo vivido hace un año, cuando policías efectuaron disparos al aire para despejar una manifestación.

En un comunicado, indicaron que no dejarán de efectuar más acciones en exigencia de justicia, destacando que mañana viaja Wendy Galarza, una de las víctimas, a Europa, a tomar parte de una gira que organiza Amnistía Internacional.

En todo momento se vivió un ambiente de calma. Los espectadores observaban en pequeños grupos separados, de pie o sentados sobre el piso.

Este concierto es el último de una serie de eventos programados por el Comité de Víctimas del 9N, que incluyó una muestra fotográfica en el Parque de las Palapas y una marcha hacia la Fiscalía General del Estado y el Palacio Municipal.

Fuente Francisco Javier Robles / Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL: MÁS DE 4 MIL M² REHABILITADOS EN AGOSTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 31 de agosto de 2025.— La Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura urbana al mantener activo el programa permanente de bacheo en Cancún. Durante el mes de agosto, se rehabilitaron 4 mil 406.29 metros cuadrados de superficie, gracias al trabajo coordinado de la Dirección General de Servicios Públicos.

La estrategia contempla intervenciones en horarios estratégicos para minimizar afectaciones a la movilidad ciudadana. Las brigadas municipales han intervenido vialidades clave como José López Portillo, Tulum, Bonampak, Chichen Itzá, Andrés Quintana Roo, Huayacán, Cobá, Leona Vicario, Niños Héroes, Kabah y 20 de Noviembre, entre otras.

Asimismo, se realizaron trabajos de mantenimiento en calles internas de más de 60 supermanzanas, fortaleciendo la conectividad y seguridad vial en zonas habitacionales.

Ana Paty Peralta exhortó a la ciudadanía a mantener la precaución en zonas de obra y a reportar baches mediante el número de WhatsApp “Reporta y Aporta”: 998 844 8035, para agilizar la atención.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÁS DE 15 MIL CANCUNENSES RECIBEN ORIENTACIÓN PARA PREVENIR ADICCIONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 31 de agosto de 2025.— En un esfuerzo sostenido por proteger a la juventud cancunense, el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) ha beneficiado a más de 15 mil personas con pláticas de prevención y concientización sobre adicciones, informó el Ayuntamiento de Benito Juárez.

El director del IMCA, Alberto Ortuño Báez, destacó que estas acciones responden a las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, enfocadas en evitar que niñas, niños y jóvenes caigan en conductas adictivas como el alcoholismo, tabaquismo o el consumo de drogas.

De enero al 20 de agosto, se impartieron 210 pláticas a 12,212 estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, además de 88 sesiones dirigidas a 3,028 adultos, incluyendo padres de familia. El objetivo es dotarlos de herramientas para detectar oportunamente signos de violencia o adicción.

El IMCA también promueve valores como la empatía, respeto y honestidad en las escuelas, donde se colocan calcomanías con códigos QR que enlazan a un número de WhatsApp para brindar atención inmediata y confidencial a quienes lo necesiten.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.