Internacional
Cumbre del G-20 comienza en Roma con su foco puesto en el cambio climático y la pandemia

Italia.- La Cumbre del G-20 organizada por Italia comenzó el sábado en Roma, donde los líderes de las principales economías del mundo discutieron temas de interés común, incluida la recuperación pandémica y el cambio climático.
La alfombra roja se desplegó en La Nuvola, el Centro de Convenciones de Roma, cuando el primer ministro italiano, Mario Draghi, dio la bienvenida al presidente estadounidense Joe Biden y a otros líderes en medio de estrictos protocolos COVID-19.
Esta cumbre es la primera reunión cara a cara de los líderes en dos años, luego de la cumbre virtual del año pasado organizada por Arabia Saudita. Cabe destacar la ausencia del presidente ruso Vladimir Putin, del presidente chino Xi Jinping y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, si bien se unirán virtualmente, citando preocupaciones pandémicas en casa.
El viernes, los ministros de salud y finanzas del G-20 emitieron un comunicado comprometiéndose a controlar la pandemia en todo el mundo lo antes posible. Dijeron que el G-20 tomará todas las medidas necesarias para avanzar en los objetivos globales de vacunar al menos al 40% de la población en todos los países para fines de 2021 y al 70% para mediados de 2022, según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, los ministros no pudieron llegar a un acuerdo sobre un mecanismo de coordinación y financiamiento separado para prepararse para futuras pandemias propuestas por Estados Unidos e Indonesia.
“No estamos buscando el producto final definitivo de un mecanismo de financiación o el producto final definitivo de un grupo de trabajo o una junta que funcionaría como una especie de organismo de coordinación global en el futuro”, dijo el principal asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, a la Voz de América a bordo del Air Force One, en ruta a Roma, el jueves. “Así que la esperanza es tener en el comunicado una declaración de intenciones de que trabajaremos para lograr estos dos resultados”.
Cambio climático
En Roma, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, calificó la cumbre como una oportunidad para “encaminar las cosas” antes de la conferencia climática COP26 de la ONU en Glasgow, en la que los líderes del G-20 participarán después de su reunión en Italia.
“Existe un grave riesgo de que Glasgow no cumpla”, dijo Guterres. “Las contribuciones actuales determinadas a nivel nacional, los compromisos formales de los gobiernos, todavía condenan al mundo a un calamitoso aumento de 2,7 grados”, dijo refiriéndose a la promesa hecha en el Acuerdo Climático de París de 2015 de limitar el calentamiento global a 2 grados Celsius, idealmente a 1,5 grados.
Se espera que los países anuncien más compromisos de reducción de emisiones para alcanzar el objetivo de emisiones netas cero para mediados de siglo, pero algunos analistas se muestran escépticos sobre estos compromisos voluntarios que vienen sin mecanismos de aplicación.
“Habrá promesas, en el mejor de los casos algo similar a lo que vimos en París”, dijo Dalibor Rohac, académico residente del American Enterprise Institute, en referencia al acuerdo climático firmado en la capital francesa y que entró en vigor en 2016.
Rohac agregó que para avanzar en el cambio climático, el mundo necesita acciones tangibles.
“En lugar de seguir con este hábito de buscar una solución multilateral radical, buscar políticas nacionales sólidas que aceleren la descarbonización”, dijo.
Un tema clave a tener en cuenta es si los miembros del G-20 pueden ponerse de acuerdo respecto al uso del carbón. La ONU ha pedido a los países ricos que eliminen gradualmente el carbón para 2030, pero los ministros de medio ambiente del G-20 no han llegado a un acuerdo sobre un cronograma.
Guterres también pidió a las naciones ricas que cumplan los compromisos de proporcionar fondos para ayudar a las naciones en desarrollo a mitigar los impactos del cambio climático. Bajo el Acuerdo Climático de París, las naciones ricas prometieron un mínimo de 100.000 millones de dólares por año en fondos climáticos para los países de bajos ingresos. Gran parte de ese dinero no se ha entregado.
Fuente Voz de América

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 22 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 21 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 21 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD