Nacional
En el PAN ya ven hacia 2024; Marko Cortés no podrá buscar la candidatura

Ciudad de México – Aspirantes del PAN a la Presidencia de la República, han iniciado el camino para posicionarse rumbo al 2024, con la premisa de que esta vez, a diferencia de lo que ocurrió en 2018, no permitirán que Ricardo Anaya vaya solo en la contienda interna de Acción Nacional.
El presidente del PAN, Marko Cortés, admitió públicamente en dos ocasiones, el 1 y el 12 de octubre pasados, que el abanico de posibles candidatos es amplio, empezando por el diputado Santiago Creel, los gobernadores Mauricio Vila, de Yucatán, y Maru Campos, de Chihuahua, así como el diputado Juan Carlos Romero Hicks.
Enlistó también al exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, y al mandatario estatal de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; no descartó al excandidato presidencial Ricardo Anaya, y al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
A diferencia de 2018, cuando los estatutos del PAN permitían que el dirigente del partido pudiera ser candidato, lo cual ocurrió con Anaya, hoy el reglamento interno impide que Marko Cortés, pueda buscar la candidatura.
Adicionalmente, el grupo disidente interno de los calderonistas, que promovió hace tres años la candidatura de Margarita Zavala hoy está fuera del Acción Nacional, aunque mantienen contacto con el CEN.
LOS MEJOR POSICIONADOS
De la lista de presidenciables panistas, enumerada por Marko Cortés, tres se encuentran en los mejores niveles de aceptación en las filas de Acción Nacional y como servidores públicos o representantes populares: Santiago Creel, Mauricio Vila y Maru Campos.
Santiago Creel Miranda, presidente de la Comisión Política Nacional del CEN del PAN, órgano que se encarga de la relación de Acción Nacional con los demás institutos políticos, el gobierno federal, gobernadores, poder judicial y legislativo, es el único panista de la vieja guardia que se mantiene hoy en las decisiones sustantivas del partido.
El exsecretario de Gobernación con Vicente Fox y contendiente por la candidatura presidencial del PAN, en el 2006, nominación que finalmente recayó en Felipe Calderón, es actualmente consejero vitalicio del partido y será propuesto para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en 2022.
“Queremos regresar a la Presidencia en 2024”, dijo Creel, de 66 años de edad, el 11 de abril de este año, quien mantiene una fuerte influencia en la toma de decisiones de la actual dirigencia panista.
En contraparte, el joven mandatario estatal de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, de 41 años de edad, se ubica, de acuerdo con distintas consultorías como el gobernador mejor evaluado, y es el único funcionario del PAN que cuenta con un reconocimiento público del presidente de la República.
Según el ranking de desempeño de gobernadores de C&E Research, el gobernador mejor evaluado en todo el país es Mauricio Vila Dosal, con una aprobación de 71.9 puntos.
Esta encuesta fue aplicada vía telefónica a 19 mil 200 personas, es decir 600 ciudadanos por cada entidad, y arrojó que el yucateco goza de la más alta aceptación en su entidad, aunque el conocimiento de su imagen requiere un mejor posicionamiento en el país.
De acuerdo con la misma encuesta de C&E Research, el segundo gobernador mejor evaluado en mayo de este año era Francisco Domínguez, de Querétaro, con una aprobación de 68.5 puntos, quien, sin embargo, concluyó su mandato el 1 de octubre.
Antes de dejar la gubernatura queretana, Domínguez Servién, de 55 años de edad, dejó ver la posibilidad de contender por la dirigencia nacional del PAN, pero desistió de último momento.
El exgobernador queretano era vinculado con el grupo político del expresidente Felipe Calderón, cuando fue senador por la entidad queretana de 2012 a 2015.
La panista que llegó con el mayor número de votos a una gubernatura en las últimas elecciones fue Maru Campos Galván, de 46 años de edad, quien accedió al palacio de gobierno de Chihuahua con el 43% de los votos y goza de gran simpatía en esa entidad y en la cúpula del PAN.
Pese a que durante la campaña en la entidad, la panista recibió fuertes críticas del entonces gobernador, Javier Corral Jurado, quien la vinculaba al exmandatario estatal, César Duarte Jáquez, ha librado las acusaciones en su contra.
LA LEY TRAS PRESIDENCIABLES
Dos de los posibles candidatos que “destapó” Marko Cortés se encuentran con pendientes ante la justicia, que hacen, por ahora, inverosímil que puedan postularse en 2024: el exabanderado presidencial, Ricardo Anaya, y el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Ricardo Anaya Cortés, de 42 años de edad, quien tuvo una carrera estrepitosa en la política desde que fue presidente de la Cámara de Diputados 2013, pasando por la dirigencia nacional del PAN en 2015 y la candidatura presidencial del PAN-PRD-MC en 2018, está hoy en un impasse en su carrera política.
El próximo 8 de noviembre, Anaya Cortés deberá comparecer por videoconferencia ante un juez federal por probables delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa, vinculados a sobornos cuando fue legislador, de acuerdo con declaraciones del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien se encuentra bajo arraigo.
Por su parte, el exsenador y actual gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, de 54 años de edad, enfrenta un proceso iniciado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación, y tiene 60 cuentas bancarias congeladas.
Luego del proceso de desafuero aprobado por la Cámara de Diputados a principios de año, García Cabeza de Vaca, espera la determinación del congreso local de Tamaulipas para retirarle en fecha próxima la inmunidad procesal.
GUANAJUATO CON DOS PRESIDENCIABLES
Dos presidenciables panistas son oriundos de Guanajuato, entidad que durante décadas ha sido el principal bastión panista en El Bajío, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez y el diputado, Juan Carlos Romero Hicks.
Romero Hicks, de 65 años de edad, exgobernador de Guanajuato, exsenador y actual diputado federal, es uno de los militantes panistas con la más alta reputación, y con gran conocimiento legislativo, aunque desde el 1 de septiembre no está ante los reflectores, al dejar de ser el coordinador de la bancada del PAN en San Lázaro.
A su vez, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de 40 años de edad, enfrenta una situación de violencia a causa del crimen en Guanajuato, que por ahora hace difícil posicionar su imagen como una opción para la primera magistratura del país, por lo que ha mantenido un perfil discreto como gobernador y no ha manifestado mayores aspiraciones políticas.
Fuente Para Excélsior

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 12 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 21 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 21 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 21 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL