Conecta con nosotros

Nacional

AMLO firma acuerdo para regularizar los “autos chocolate”

Publicado

el

Ciudad de México.- En su visita a Baja California, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó este sábado el acuerdo con el cual se regularizarán los automóviles llamados “chocolate”, que son aquellos que provienen del extranjero, principalmente de Estados Unidos, y que no cuentan con permiso para circular en México.

Durante el evento en Ensenada, el presidente reiteró que el objetivo de la regularización de los “autos chocolate” es para tener un mejor registro de estos vehículos, los cuales se utilizan para cometer delitos.

Leer más: Estas son las razones por las que la industria automotriz rechaza la regularización de los “autos chocolate”

“Si se regularizan, como lo mencionó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, los 500 mil vehículos, van a ser como mil 300 millones de pesos para los seis municipios y puede ser que le toque a San Felipe también para el año próximo”, dijo el mandatario.

Al igual que ayer, López Obrador explicó que las personas deberán pagar cerca de 2 mil 500 pesos para completar el proceso de regularización de los “autos chocolate”.

Este programa aplicará sólo para los autos de origen extranjero con estatus irregular que ya están en los seis estados que hacen frontera con Estados Unidos y en Baja California Sur.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, comentó durante el evento que, en Baja California, el 78% de los autos usados para cometer homicidios calificados entre noviembre 2019 y agosto 2020 eran de origen extranjero e irregular.

La industria automotriz ha criticado la regulación de los “autos chocolate” por el impacto económico que generará a la industria y porque consideran que facilita a las bandas delictivas la posibilidad de usar estos vehículos para cometer ilícitos.

“Muchas de esas unidades de contrabando son abandonadas por sus conductores después de un accidente, obviando su responsabilidad; incluso, muchas de ellas son unidades de lujo que ni siquiera son usadas por la gente del campo”, aseguró Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha enfatizado que esta medida implicaría legalizar el contrabando y fomentar la competencia desleal en la que es una industria estratégica para México.

“La competencia desleal que representa la regularización de ‘autos chocolate’ atentaría gravemente contra la recuperación de un sector clave para el país. La AMDA estima que podría implicar una caída del 39% en las ventas del mercado nacional”, explicó la Coparmex en un comunicado.

Fuente Latinus

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.