Nacional
“Liberan a Ovidio Guzmán, pero persiguen a científicos”: usuarios critican las acusaciones de la FGR contra investigadores del Conacyt

Ciudad de México.- La petición de la Fiscalía General de la República (FGR) de detener a 31 científicos e investigadores acusados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado, llegó a un punto álgido en redes sociales, donde los usuarios reclamaron al gobierno que dejara libre a los narcotraficantes y se iniciara una cacería contra académicos.
La decisión de la fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero, agitó el debate en Twitter. Algunas voces apuntaron al caso de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, quien pese a ser catalogado como un peligro para la nación, no tiene ninguna orden de aprehensión en su contra.
El pasado 17 de octubre del 2019, la captura del descendiente del líder del Cártel de Sinaloa desató el terror en Culiacán, por lo que horas después el gobierno confirmó su liberación.
“Hasta hoy la @FGRMexico no tiene orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán Salazar, liberado ilegalmente por el presidente. Pero pide aprender a 31 científicos. Exrectores, académicos y físicos”, señaló el senador de la Ciudad de México, Emilio Álvarez Icaza Longoria.

En días pasados, la FGR anunció tener en la mira a 31 ex rectores, académicos y físicos del Foro Científico y Tecnológico. El órgano autónomo federal alegó que la asociación científica recibió un presupuesto de 244 millones de pesos, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
El Foro fue creado en 2012 por la Ley de Ciencia y Tecnología que estipula que el Conacyt debe apoyarlo financieramente. Bajo este argumento, un juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya, negó a la fiscalía girar órdenes de aprensión contra los científicos y ex funcionarios.
Con información de Infobae

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)
