Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Quintana Roo, de los primeros estados del país en tener una plataforma para mitigar contagios por covid en escuelas

Publicado

el

Chetumal.- Quintana Roo es uno de los pocos estados del país que cuentan con una plataforma para el monitoreo de las condiciones sanitarias de las escuelas, así como la detección oportuna para evitar contagios por covid-19 durante el retorno voluntario, paulatino y escalonado a las clases presenciales o semipresenciales.

Por disposiciones del gobernador Carlos Joaquín, tanto la Secretaría Estatal de Salud (SESA) y la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) están reforzando la información sobre la necesidad de llevar a cabo este registro en la plataforma que se encuentra en el portal Regreso Responsable a la Escuela.

Al finalizar la tercera semana desde el inicio del ciclo escolar, los resultados obtenidos de los registros de esta plataforma son satisfactorios. Sin embargo, todavía se requiere mayor participación de padres de familia, docentes y alumnos.

De acuerdo con la SEQ, un total de 725 escuelas han decidido volver a las clases presenciales bajos los protocolos sanitarios establecidos para ello, 342 son públicas y 383 privadas.

Se han identificado 38 casos positivos de los más de 100 mil estudiantes que han regresado a clases. De acuerdo con la SEQ se requiere fortalecer las medidas preventivas, con la participación de los padres de familia, para que si se registra un caso en la familia se actúe con responsabilidad y no llevar a los hermanos a la escuela.

Actualmente, solo se permite el 30% de estudiantes en un aula, lo que nos da una distancia de 1.5 entre cada uno de ellos, con una jornada máxima de 4 horas en la escuela. Además, se verifica el filtro en casa, el filtro al ingreso de la escuela, el filtro en el salón de clases y el monitoreo permanente.

Con los padres de familia hay mucha comunicación, a quienes se les pide mucha conciencia y responsabilidad.

Para monitorear las condiciones sanitarias de las escuelas, la plataforma coordinada entre las secretarías de Salud y de Educación contempla que cada escuela cumpla con los siguientes requisitos:

Contar con aviso de funcionamiento como centro de atención infantil, guardería o escuela y tener firmada la carta compromiso de cumplimiento del protocolo de covid-19.

Tener conformado su comité participativo de salud escolar.

Contar con material de higiene de manos (agua, jabón, papel, gel antibacterial).

Deberán hacer uso obligatorio de cubrebocas.

Entrada y salida de docentes y alumnos de manera escalonada para evitar las aglomeraciones.

La jornada escolar tendrá una duración máxima de 4 horas con descansos de por lo menos 15 minutos cada 40 o 50 minutos de clases efectivas para la limpieza y ventilación de espacios y equipos.

Limpieza de escuelas: aulas, baños, patios, cisternas.

Se deberá realizar un Filtro Familiar, el cual debe ser una práctica diaria mediante la cual las madres, padres o tutores, puedan identificar en sus hijas e hijos la presencia de fiebre o algún síntoma de enfermedad respiratoria (tos, dolor de garganta, secreción nasal abundante, ojos llorosos). En ese caso, no los enviarán a la escuela. Lo mismo aplica para directivos, docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación.

En caso de identificar fiebre o algún síntoma de enfermedad respiratoria, se deberá acudir al servicio médico para recibir la atención necesaria y regresar a la escuela una vez que hayan transcurrido al menos 24 horas sin fiebre o algún otro síntoma de enfermedad respiratoria.

Cuando en la unidad médica del sector salud se diagnostique como caso sospechoso de COVID-19, los padres o tutores deberán notificarlo a la escuela.

Asimismo, se debe realizar un Filtro Escolar a la entrada de los planteles con una serie de medidas de higiene y saneamiento. Se debe aplicar a todo aquel que ingrese al plantel.

El Filtro escolar deberá disponer de la guía verbal que contiene cinco preguntas que permiten identificar los síntomas de posibles casos de COVID-19 en la comunidad escolar:

a) ¿Tienes fiebre?
b) ¿Tienes tos?
c) ¿Sientes dolor de cabeza?
d) ¿Tienes catarro?
e) ¿Tienes malestar general?

El Filtro Escolar debe realizar las siguientes acciones:

1. Uso de cubrebocas obligatorio.

2. Uso de alcohol en gel al 70%.

3. Medición de temperatura (si esta sale por arriba del 37.5, deberán de sentar al alumno en un lugar fresco con el padre o tutor y volver a tomarla a los 5 minutos, en caso de persistir la temperatura arriba de 37.5 se deberá de retirar a su domicilio).

4. Aplicación de preguntas para filtros escolares.

5. Colocación de carteles informativos sobre covid-19.

6. El responsable del filtro deberá de tener cubrebocas adecuado.

En todos los centros educativos habrá un responsable para informar a diario la situación. Esto permitirá el monitoreo de casos sospechosos o positivos en alumnos, docentes o personal administrativo por plantel.

Además de los datos generales, la plataforma brindará información acerca del último día de asistencia del caso sospecho o confirmado, el inicio de síntomas y el estado actual del caso.

Esta herramienta tecnológica también facilitará el monitoreo sobre las actividades que realizará el plantel en caso de que se detecte un positivo. Estas actividades pueden ser fortalecimiento de filtro sanitario, el cierre de grupo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un paso histórico hacia la certeza jurídica y el bienestar familiar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, firmaron un convenio que permitirá liberar 51 mil hipotecas en Quintana Roo para quienes ya liquidaron su crédito.

Este acuerdo, resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, la Secretaría de Finanzas y Planeación y el INFONAVIT, eliminará trámites largos y gastos adicionales, facilitando la entrega masiva de escrituras a miles de familias.

Durante la reunión, se informó que 33 mil acreditados ya pagaron su crédito pero desconocen el proceso de liberación, mientras que 7 mil expedientes serán entregados próximamente. Además, se destacó que el Registro Público digitalizado de Quintana Roo permitirá agilizar el proceso.

Mara Lezama subrayó que este convenio es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Trabajamos para que nadie se quede atrás. Este acuerdo garantiza que las familias vivan con tranquilidad y seguridad patrimonial”, afirmó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD

Publicado

el

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.— En una acción estratégica hacia la modernización del transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) realizó una visita técnica a la planta MegaFlux para conocer de primera mano el autobús eléctrico Taruk, primer modelo diseñado y fabricado íntegramente en México.

Durante el recorrido, se destacaron las características del Taruk: capacidad para 60 pasajeros, cero emisiones contaminantes y óptimo desempeño en entornos urbanos. Este vehículo, desarrollado por talento nacional en alianza con DINA, cuenta con la certificación “Hecho en México” y representa una alternativa sustentable frente a modelos importados.

MegaFlux también presentó su programa de reconversión de unidades diésel a eléctricas, lo que permitiría a gobiernos estatales optimizar recursos y reducir el impacto ambiental.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que Quintana Roo integrará estos autobuses al sistema de transporte estatal, alineándose con el Plan México y las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortaleciendo la industria nacional y generando empleos.

Con esta iniciativa, Quintana Roo reafirma su compromiso con la electromovilidad, la innovación tecnológica y el bienestar de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.