Conecta con nosotros

Nacional

Turismo internacional marcó repunte de 143.7 por ciento interanual en julio

Publicado

el

Ciudad de México.- México recibió en julio 143.7 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, cuando buena parte del mundo seguía todavía confinada por la pandemia de COVID-19, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

México pasó de recibir 1.39 millones de turistas extranjeros en julio de 2020 a más de 3.38 millones en julio pasado.

No obstante, si la cifra se compara con los 4.16 millones del séptimo mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída de 18.75 por ciento.

El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en julio del año anterior representaron apenas 529 mil 467 personas y en el mismo mes de 2021 fueron cerca de 1.63 millones de viajeros, 405.9 por ciento más.

Los turistas fronterizos subieron 58.7 por ciento interanual en julio hasta llegar a los 1.36 millones de viajeros.

Los datos responden a la pandemia de COVID-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado más de 3.48 millones de contagios y casi 267 mil decesos en México, uno de los países más afectados del mundo.

En julio de 2021, el ingreso de divisas se disparó 349.8 por ciento interanual al pasar de 494.7 millones de dólares a 2 mil 225.4 millones de dólares de gasto total.

Además, si se compara el dato de julio pasado con el del mismo mes de 2019, el dato actual es ligeramente superior.

El gasto medio de cada turista subió interanualmente al pasar de 173.37 dólares en julio de 2020 a 417.48 dólares en el séptimo mes del presente año, 140.8 por ciento más.

Significativamente, el gasto medio del turista en 2021 es incluso mayor en 58.5 por ciento frente a los datos de 2019, cuando fue de 263.3 dólares.

El 1 de junio de 2020 arrancó en México la llamada “nueva normalidad” con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.

La industria turística mexicana, que aporta 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, secretario de Turismo.

Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, según las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento de 9 por ciento anual.

Fuente López Dóriga

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.